-
Resumen de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
- RT @blogsostenible: 🐖La ley y los sellos de "bienestar animal" permiten auténticas barbaridades contra los animales de granja 🐖Aturdir a ce… > 1 hour ago
- RT @blogsostenible: 🐗Ni @PSOE ni cazadores se esperaban el clamor de España contra el mundo de la caza 🐗La biodiversidad nos da la VIDA 🐗Lo… > 1 hour ago
- 🌍Egregio #EcoPodcast de @BosqueHabitado 🌍Con @TafallaMarta y sus libros. 🌍No eres ecofeminista si no valoras lo qu… twitter.com/i/web/status/1… > 1 hour ago
-
Entradas recientes
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- Lo que no ves por el retrovisor: cuatro desgracias de los vehículos a motor
- Libro «En llamas» de Naomi Klein (resumen)
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)
- ¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos
- ¿Cómo pedir información o medidas ambientales a cualquier administración española?
Comentarios recientes:
- El Chato de Ventas en Libro «En la espiral de la energía» de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
- Pepe Galindo en Este otoño las protestas ecológicas suben la temperatura en Europa
- Pepe Galindo en Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- ricfan en Tropecientos hechos para mostrar que el Partido Popular es un peligro para el medioambiente (incluso tras Rajoy)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Plantas raras comestibles del libro «Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas» de Ecoherencia (resumen)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Prohibir la caza es lo único razonable – #StopCAZA #LaVerdadDeLaCaza #NoALaCaza
-
Únete a otros 21.649 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
Enlaces SUPER-interesantes:
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- FODESAM: Salud Ambiental
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.382.073 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
-
Archivo de la etiqueta: Esclavitud
Libro «Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad» de Y.N. Harari (Resumen)
¿Por qué desaparecieron las demás especies de humanos? ¿Por qué desaparecen tantas especies allí donde llega el Homo sapiens? ¿Por qué llega el hombre a evolucionar así? ¿Domesticaron los humanos algunas especies o fue al revés? ¿La invención de la … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Cambio Climático, Ciencia, Consumo, Curiosidades, Economía, Espiritualidad, Industria, Inmigración, Medio Ambiente, Objetivo de vivir, Paz, Política, Psicología
Etiquetado Adam Smith, Atún, Avances tecnocientíficos, Ética, Ética ambiental, Ballenas, Capitalismo, ciencia política, Crisis Ética, Delfín, EE.UU., Esclavitud, Evolución, Feminismo, Historia, Homínidos, Homo sapiens, Pobreza, Prehistoria, Riqueza absoluta, Teoría de la Evolución, Tiburones, Yuval Noah Harari
47 comentarios
El precio de eso que algunos llaman progreso: el genocidio que no termina
De todos es conocido eso que solemos llamar el «Descubrimiento de América» y las devastadoras consecuencias que tuvo para sus antiguos moradores. Lo que quizá no nos resulte tan evidente es que, allí donde todavía quedan indígenas, el genocidio continúa. … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias, Justicia, Noticias del Mundo, Violencia
Etiquetado Brasil, Caña de azúcar, Esclavitud, genocidio, Guaraníes, Indígenas, Kaiowá, Mato Grosso do Sul, Pueblos indígenas, soja
3 comentarios
Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: Un libro para ir de compras responsables
El proyecto Carro de Combate pretende informar sobre el origen de los productos que consumimos y sus consecuencias sociales, ambientales y también para la salud. Con este objetivo, Laura Villadiego y Nazaret Castro publican el libro «Carro de Combate: Consumir … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Alimentación, Comercio justo, Consumo, Denuncias, Energía y Contaminación, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Transgénicos
Etiquetado Aceite, Aceite de palma, Agua, Amancio Ortega, Asia, Atún, Azúcar, África, Bangladesh, Caña de azúcar, Cacao, Café, Chocolate, Coltán, Consumo de carne, Cosméticos, Detergentes, Ecolabel, Edulcorantes, Electrónica, Esclavitud, Esclavitud infantil, Frutas, GEI, Huella hídrica, Huevo, Inditex, Jabón, Maíz, Plástico, Ropa limpia, soja, Stevia, Textil
39 comentarios
El negocio del aceite de palma: ¿Conoces su lado oscuro?
Equipo «Aceite de palma NO» (Twitter @aceitepalmaNO) El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio del fruto de la palma Elaeis guineensis, originaria de África occidental, donde se cultiva desde hace más de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Biodiversidad, Consumo, Datos para Denuncia, Malas noticias, Medio Ambiente
Etiquetado Aceite de palma, Animales, Derechos animales, derechos humanos, Derechos laborales, Esclavitud
42 comentarios
El trabajo infantil en España y en el mundo enriquecido
Por Rodrigo Lastra y Raquel Martínez, del libro «Esclavitud infantil: canallada real» (2005). En la Unión Europea son millones los niños que son explotados laboralmente, sobre todo en las zonas sacudidas por las reestructuraciones ultraliberales como Reino Unido, Dinamarca, Holanda … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias, Globalización, Liberación, Malas noticias, Noticias de España, Noticias del Mundo, Política, Solidaridad
Etiquetado Dinamarca, EE.UU., Esclavitud, Esclavitud infantil, España, Francia, Holanda, Italia, OIT, Portugal, Reino Unido, UNICEF
5 comentarios
La moderna esclavitud del azúcar
Por Nazaret Castro y Laura Villadiego, del proyecto Carro de Combate contra el trabajo esclavo. Cuando se piensa en la esclavitud, a menudo nos viene a la cabeza la imagen de los grandes barcos que durante siglos transportaron desde África … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Alimentación, Comercio justo, Consumo, Denuncias, Industria, Malas noticias, Noticias del Mundo
Etiquetado Alejandro Magno, América, Asia, Azúcar, África, Brasil, Caña de azúcar, Camboya, Canarias, Carro de combate, Chipre, Creta, Cristóbal Colón, Esclavitud, FAO, Grecia, Mediterráneo, Nueva Zelanda, Tailandia
7 comentarios
Chocolate de Comercio Justo o Injusto: Nestlé boicoteada
Hay un árbol perennifolio que está siempre en flor, el árbol del cacao (Theobroma cacao). Otra especie más que está amenazada por el cambio climático. De sus semillas sale el chocolate, un producto que no es de primera necesidad, pero … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Alimentación, Botánica, Buenas noticias, Cambio Climático, Comercio justo, Solidaridad
Etiquetado Cacao, Chocolate, Costa de Marfil, Discriminación femenina, Esclavitud, Esclavitud infantil, Explotación infantil, Intermón Oxfam, Lindt, Mars, Mujer, Nestlé, Suchard, theobroma cacao, Toblerone, Vídeo
44 comentarios
Europa Compra Barato a China, porque allí no hay Derechos Básicos: Denuncia de Liu Xiaobo (Nobel de la Paz, 2010)
Si el gobierno de un país no permite a uno de sus ciudadanos ir a recoger el Premio Nobel de la Paz por sus denuncias contra ellos, es un indicio claro de que el premio es merecido. Eso es lo … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias, Justicia, Libertad de expresión, Libros, Noticias del Mundo, Paz, Política, Violencia
Etiquetado 4 de junio, China, Corrupción, Corrupción política, Crecimiento económico, democracia real, derechos humanos, derechos sociales, Desigualdad, Esclavitud, Esclavitud infantil, Europa, Explotación infantil, Libertad, Liu Xiaobo, Mao, No violencia, Nobel, Nobel de la Paz, Partido Comunista Chino, PCCh, premio nobel de la paz, Tiananmen
24 comentarios