Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- ☢️Los países que apostaron por la nuclear, como Japón, están atados ☢️Desatarse es posible pero lento ☢️Las nuclear… twitter.com/i/web/status/1… > 1 hour ago
- RT @GalindoDentista: Esto bien puede ser el símbolo y la bandera del #ecofeminismo, aunque se habla muy poco de esto: Copa Menstrual: Un bu… > 8 hours ago
- RT @GalindoDentista: La escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre los pesticidas, vene… > 8 hours ago
-
Entradas recientes
- 🐮Comprar cuero es maltratar animales
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR
- Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?
- ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
- “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- 🌳Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles
- ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
Comentarios recientes:
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué Debemos CONSUMIR MENOS? (el mejor documental ecologista y humanitario)
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “La doctrina del shock” de Naomi Klein (Resumen): El libre mercado contra la LIBERTAD
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Vandana Shiva, defendiendo algo muy importante: LA AGRICULTURA
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Lynn Margulis: La mujer que supo ver que el motor de la evolución es la cooperación
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Wangari Maathai, la Mujer Árbol: Semillas para cambiar el mundo
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
Enlaces SUPER-interesantes:
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- FODESAM: Salud Ambiental
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.994.460 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Reciclaje
Cátedras universitarias vendidas a sucios intereses empresariales: otra forma de greenwashing
Tras desvelar las vergüenzas de algunos museos, ahora toca visibilizar escándalos en algunas universidades y sus cátedras de “investigación” (entre comillas). ¿Debemos fiarnos siempre de la ciencia? Por desgracia, hay muchos casos en los que se llama ciencia a algo … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Ciencia, Educación, Noticias de España, Noticias de Málaga, Sostenibilidad
Etiquetado BP, Cátedras universitarias, Consumo de carne, Corteva, Ecoembes, Ecotextil, Ence, FECOAM, Greenwashing, Iberpotash, ICL Iberia, Incarlopsa, Inditex, Investigación, Mar Menor, Mercadona, Reciclaje, República Universal, SEAT, Tetrabrik, Trasvases, UNESCO, Universidad, Universidad Castilla-La Mancha, Universidad de La Coruña, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad de Vigo, Universidad Jaume I, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pompeu Fabra
7 comentarios
El reciclado de vidrio contamina el municipio de Ajalvir y una zona protegida
En el municipio de Ajalvir (Madrid) se encuentra Recycling Hispania, empresa dedicada al tratamiento del vidrio procedente de la Comunidad de Madrid. Este proceso se lo encarga Ecovidrio, empresa que gestiona el reciclado de vidrio en España, y se ha … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Contaminación, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad, Zonas protegidas
Etiquetado Ecovidrio, Reciclaje, Recycling Hispania, Vidrio
2 comentarios
Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
Tras analizar el volumen I de esta obra, aquí pasamos al volumen II (caps. 7 a 9, 2ª edición, 2018). Se analizan las “causas de la Crisis Global que está suponiendo el final del capitalismo global y la quiebra de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Política, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado 11-S, Acaparamiento de tierras, Acuerdo de París, Agricultura intensiva, Bancos, China, Colapso mundial, Cooperación, Crecimiento económico, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de cuidados, Crisis de Democracia, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, Deforestación, Desigualdad, Desmaterialización, Donald Trump, Ecodependencia, Economía FES, EE.UU., Efecto rebote, Eficiencia, Eficiencia energética, Endeudamiento, Fósforo, Gases de efecto invernadero, GEI, Guerra, IPG, John Maynard Keynes, Liberalismo, Litio, Luis González Reyes, minerales, Minería, Monedas sociales, Movimiento 15M, PIB, PP, Protocolo de Kioto, Ramón Fernández Durán, Reciclaje, Soluciones a la crisis, Suelo, Túnez, Terrorismo, TRE, Vox
12 comentarios
¿Por qué arden los almacenes de chatarra y de coches viejos?
España está indignada ante la avalancha de incendios en los centros de almacenamiento de residuos. Entre ellos, los centros de reciclaje y puntos limpios se incendian misteriosa y frecuentemente. La intuición dice que neumáticos, plásticos, colchones, maderas, papel… tienen un … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Contaminación, Denuncias, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado Chatarra, Coche, Coche sostenible, Incendio, Reciclaje, Residuo cero, Residuos, UE
7 comentarios
Un proyecto en Tanzania para reducir la basura de plástico: Njombe Beyond
En Njombe (Tanzania) para saciar la sed, los refrescos y el agua embotellada son las opciones más seguras y prácticas; a nadie se le ocurre llevar un puchero y un fuego donde hervir el agua para poder beberla sin riesgo … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Buenas noticias, Medio Ambiente, Solidaridad, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado Njombe, Plástico, Reciclaje, Tanzania
1 Comentario
¿Está la UE al servicio de la gente o de las multinacionales? (sobre el plástico, las colillas, las toallitas y la PAC)
Ha sido una noticia muy aplaudida: “La UE prohíbe platos, cubiertos y pajitas de plástico a partir de 2021”. Por su parte, los países de la ONU son conscientes del problema pero son incapaces de hacer algo razonable en la … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Contaminación, Denuncias, Industria, Malas noticias, Noticias del Mundo, Sostenibilidad
Etiquetado Carrefour, Coca-cola, Colillas, Danone, Ecoembes, empresas contaminantes, Envases, GreenPeace, L'Oreal, Nestlé, PAC, Pascual, PepsiCola, Pescanova, Plástico, Reciclaje, Retorno de Envases, Reutilizar, SDDR, Toallitas
9 comentarios
El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes
En su informe Maldito Plástico, Greenpeace demuestra que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos, lo cual es mucho menos de lo que dice Ecoembes (77%). Después de ver tantísimos envases tirados en cualquier sitio (calles, … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Denuncias, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España, Sostenibilidad
Etiquetado Alberto Vizcaíno, Coca-cola, Danone, Ecoembes, EcoembesMiente, Ecovidrio, Envases, España, Fiscalidad ambiental, GreenPeace, Malasia, Mondelez International, Nestlé, PepsiCola, PlasticAintFantastic, Plástico, Procter&Gamble, Reciclaje, Retorno de Envases, Reutilizar, SDDR, Unilever
78 comentarios
Buenas noticias ambientales: éxitos ecologistas en 2018 (parte 2)
Crece nuestra colección de buenas noticias para el medioambiente. Esto demuestra que el trabajo ecologista es útil. Aquí mostramos la segunda parte de las noticias positivas de este 2018: La Unión Europea vota a favor de prohibir los insecticidas que … Seguir leyendo
Publicado en Animalismo, Buenas noticias, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de España, Noticias del Mundo, ONG, Política, Sostenibilidad, Zonas protegidas
Etiquetado Andalucía, Archipiélago de Cabrera, Autoconsumo de electricidad, Éxitos ecologistas, Bebidas vegetales, Bosques, Cabrera, China, Energía renovable, Francia, GreenPeace, Hidrocarburos, Incendio, Julio Basulto, Leche, Microplásticos, Noruega, Parque Nacional Sierra de las Nieves, Parques Nacionales, Petróleo, Reciclaje, Sierra de las Nieves, Suiza, Tauromaquia, Veganismo, Zonas protegidas
9 comentarios
¿Es ecológico revitalizar pueblos despoblados o abandonados?
La historia está llena de lugares habitados por el ser humano que fueron posteriormente abandonados (Machu Picchu, Isla de Pascua, o las ruinas mayas son ejemplos famosos). En España, muchos pueblos se han despoblado. El desarrollo, la industrialización y el … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Basura, Consumo, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de España, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Autopistas, Carreteras, ciudad sostenible, España vacía, Gentrificación, Pantanos, Pueblos abandonados, Reciclaje, Repoblación de pueblos, ser ecologista, Sergio del Molino, Urbanización
6 comentarios
Todo por el clima, porque significa mucho más que eso: #RiseForClimate o #EnPiePorElClima
No se puede hablar del cambio climático sin hablar de otros problemas ambientales también muy graves. Entre esos problemas podemos citar, por ejemplo, la contaminación atmosférica, la del agua, la procedente de nuestros agricultores, o la pérdida de hábitats, que … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Buenas noticias, Cambio Climático, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Sostenibilidad
Etiquetado Ballenas, Caza, Coche sostenible, Crisis climática, Ecoembes, Ecologismo de emergencia, Emilio Santiago, Greenwashing, Inmigración, Islandia, Japón, Migraciones masivas, Movilidad sostenible, Noruega, Reciclaje
2 comentarios