Libro «Salvemos Nuestro Planeta», por J. Galindo (Resumen)

«Salvemos Nuestro Planeta«

Segunda Edición; ISBN: 978-1-8479963-4-3, 182 páginas. Editor: Lulu.com, 2019.

PRECIO REBAJADO 20%: 9€ en papel, y 5€ en eBook (PDF o ePub)
En este enlace está MÁS BARATO que en otras tiendas online

9781847996343El libro invita a cambiar el rumbo de la humanidad, mostrando al lector los graves problemas a los que se enfrenta la humanidad del siglo XXI y la enorme cantidad de soluciones disponibles. Con datos, cifras y citas, el lector encontrará que su paso por el mundo no es neutral, pudiendo ser parte del problema o parte de la solución. Se resaltan tres pilares de la sostenibilidad: consumir moderada y responsablemente, la justicia global, y denunciar los abusos para poder cambiar la situación. Se recorren problemas como la superpoblación y el consumismo, la contaminación, la economía, la globalización, la pérdida de biodiversidad, la dependencia energética, el consumo abusivo de carne, la desigualdad mundial, la discriminación de la mujer… Se aportan soluciones globales, que un ciudadano corriente solo puede demandar, pero también soluciones factibles para cualquier ciudadano que, con este manual, ya no podrá decir que no sabe qué hacer ante tantos y tan graves problemas.

Se propone una forma de vida austera, pero de ninguna forma eso implica volver a la era de las cavernas, sino que aclara que puede vivirse a muchos niveles. «Se trata, en cambio, de ser conscientes de lo que ocurre en el mundo y luego, elegir libremente nuestra forma de vida. Un objetivo sería reducir nuestro nivel de consumo pero, hoy día, no podemos, desde aquí, establecer un nivel fijo sino que cada uno debe establecerse su propio nivel». «Desde las nuevas tecnologías, Internet, la televisión, los frigoríficos, los coches, los aviones, hasta la globalización son consecuencias del progreso humano y tienen multitud de ventajas, pero debemos conocer también las desventajas y estar preparados para un futuro incierto que no está muy lejano y, sobre todo, debemos al menos intentar solucionar los problemas del presente».

El libro es un canto al poder de actuación de cada ciudadano, es una defensa de la democracia en un sentido mucho más amplio que el habitual, y es una invitación a pasar a la acción para demostrar el poder de los ciudadanos. Tras leer el libro, «no podemos decir que no existen soluciones viables. No podemos poner como excusa que no sabemos las causas, las consecuencias o las soluciones. No podemos decir que no existe relación entre medio ambiente y salud. No podemos poner la excusa de que las consecuencias negativas están por demostrarse, pues ya están aquí, adoptando muchas formas». La Cadena Verde se presenta como una guía rápida para empezar a actuar pero pronto el ciudadano comprometido encontrará muchas más formas de actuación. Los consejos ecologistas tienen una base científica y económica, como podemos ver en la bioeconomía de Georgescu-Roegen.

Una novela corta del mismo autor que incita a la reflexión sobre el sentido de la vida y el crecimiento personal (también está en papel y, más barata, en PDF y ePUB).

Una novela corta del mismo autor que incita a la reflexión sobre el sentido de la vida y el crecimiento personal (también está en papel y, más barata, en PDF y ePUB).

En esta obra se respiran trazas de filosofías orientales, por su apología de la no violencia, del vegetarianismo y principalmente la reducción en el consumo, algo que también se proclama en el libro «Ecología y Espiritualidad» (de diversos autores como Edward Goldsmith, 2008). En este último libro, Teresa Vilardell nos hablaba de la «necesidad de un espíritu ascético» y nos decía que «no nos faltan informes científicos y técnicos sobre la amplitud de la crisis ecológica actual. Sabemos no solamente lo que hay que hacer sino cómo hacerlo, y, con todo, es poco lo que llevamos a cabo en la práctica. Largo es el camino de la cabeza al corazón, y más largo todavía del corazón a las manos». Pues bien, este «Salvemos Nuestro Planeta» es una contribución al acortamiento de esos dos caminos, aunque como sostiene el Tao la acción ha de ser sin esfuerzo.

Sin duda, este libro cambiará el punto de vista del lector y hará que la política y los políticos sean vistos desde otra perspectiva. Los apéndices son muy interesantes pues además de explicar cómo plantar árboles, y repasar un montón de pequeñas acciones que todos podemos hacer fácilmente, también se dirige a los escépticos del cambio climático para explicar por qué es urgente cuidar nuestro planeta, incluso aunque el cambio climático fuera irreal.

En esta segunda edición se ha ampliado el apéndice C para incluir algunos de los artículos más relevantes de Blogsostenible.

Otros libros del autor.

♦ Sobre el autor:

José Galindo nació en Granada (España) en 1970. Doctor en Informática y profesor Titular de Universidad en la Universidad de Málaga (España). Aunque su principal área de trabajo es la computación, los problemas sociales y ambientales globales le han interesado desde su juventud. Con sus primeros salarios se asoció a diversas ONG, con el doble objetivo de ayudar y conocer puntos de vista que no suelen aparecer en las noticias. Actualmente es socio de unas 10 organizaciones, voluntario en algunas de ellas, y mantiene algunas webs en Internet sobre estos y otros temas (véanse, por ejemplo, blogsostenible.wordpress.com con su sección de libros resumidos y su Cadena Verde, así como el blog de relatos ecologistas y mucho más Historias Incontables).

Más datos: