- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- RT @blogsostenible: 📶La carne "ecológica" es tan mala para el clima (o peor) que la convencional, según un estudio 📶La carne con menor impa… > 2 hours ago
- RT @CarmenMolina_C: Muchos millones gastados en venenos para matar insectos, ratas, hierbas y otras “plagas”. Imaginad cuántos intereses mu… > 2 hours ago
- RT @CarmenMolina_C: Un Secretario de Agricultura llegó a escribir, en carta dirigida al Presidente Eisenhower, que «…como no se ha casado,… > 2 hours ago
-
Entradas recientes
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa
- El descubrimiento de Chaplin en Bali
- 😄Monólogos de humor para defender el medioambiente y la biosfera
- Una Navidad diferente, sin oro, ni incienso, ni litio
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2020 (semestre 2)
- Cátedras universitarias vendidas a sucios intereses empresariales: otra forma de greenwashing
- Prohibir la caza es lo único razonable – #StopCAZA #LaVerdadDeLaCaza #NoALaCaza
Comentarios recientes:
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “La doctrina del shock” de Naomi Klein (Resumen): El libre mercado contra la LIBERTAD
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Vandana Shiva, defendiendo algo muy importante: LA AGRICULTURA
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Lynn Margulis: La mujer que supo ver que el motor de la evolución es la cooperación
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Wangari Maathai, la Mujer Árbol: Semillas para cambiar el mundo
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Efectos disruptivos por nuevas entidades: No conocemos ni los riesgos
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Datos reveladores: La agricultura intensiva contamina todo, hasta nuestra comida; #PueblosFumigados con #Glifosato #Clorpirifós #Lindano
- Karin Maria en Una perrita abandonada que es un cielo: NO COMPRES, ADOPTA
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
Enlaces SUPER-interesantes:
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- FODESAM: Salud Ambiental
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.937.026 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Reducir el consumo
Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones
La crisis climática, el desastre climático, el calentamiento global o el cambio climático es algo que solo muy pocos tienen el descaro de negar. Los científicos no tienen dudas: el ser humano es culpable. La mayor duda es si los … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Alimentación, Biodiversidad, Cambio Climático, Ciencia, Contaminación, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Salud, Sostenibilidad
Etiquetado Acidificación, Colapso mundial, Coral, Crisis alimentaria, Crisis climática, Declaración de Emergencia Climática, Desertización, Desiertos, Especies alóctonas, especies alpinas, Especies invasoras, Glaciares, Incendio, Incendios forestales, La Proa del Argo, Malaria, Nivel del mar, Pérdida de productividad, Plagas, Podcast, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Soluciones a la crisis
14 comentarios
#Rebajas y #Consumismo. Compra menos para ahorrar dinero y daños ambientales: ¿Es malo comprar barato?
Las empresas saben que rebajando los precios durante un tiempo limitado las ventas crecen. Por eso hay periodos de rebajas, el Black Friday, el Cyber Monday, etc. En muchos casos, las tiendas suben los precio para poder rebajarlos esos días. … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Decrecimiento, Pensamiento antisistema, Psicología, Sostenibilidad
Etiquetado BlackFriday, Compras compulsivas, Compras responsables, Compras verdes, Consumir el planeta, Consumir menos, Consumismo, Consumo responsable, CyberMonday, Estafa, Publicidad, Rebajas, Reducir, Reducir el consumo
7 comentarios
Una microrreducción de la jornada laboral para salvarlo todo
Necesitamos acciones que nos alejen del colapso. Los problemas a los que nos enfrentamos no son pequeños. No nos referimos a algunos problemas que, aunque las noticias les dedican mucho espacio, son nimios. Los nacionalismos en Europa o el Brexit … Seguir leyendo
Elogio de la procrastinación (o contra el vicio de comprar)
Un anuncio de TV predicaba contra el vicio de dejar para mañana lo que puedas hacer hoy (procrastinar). No era un anuncio religioso, ni pretendía aumentar la ética de la sociedad. Lo que pretendía era, sencillamente, vender más sus productos … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Curiosidades, Decrecimiento, Objetivo de vivir, Pensamiento antisistema, Sostenibilidad
Etiquetado BlackFriday, Compras compulsivas, Consumir el planeta, Consumismo, Consumo responsable, Navidad, perdiendo el tiempo, Procrastinar, Publicidad, Reducir, Reducir el consumo, Tiempo
7 comentarios
Reutilizar envases (y no reciclar) es lo más ecológico: Por un SDDR para envases retornables
El problema de los envases y del plástico es inmenso y bien conocido. Este artículo propone una solución simple, definitiva y barata, basada en dos puntos clave, con el objetivo puesto en reducir los envases de un solo uso y, … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Contaminación, Economía, Limpieza, Sostenibilidad
Etiquetado Agotamiento de recursos, Economía circular, Economía verde, Envases, Fiscalidad ambiental, Plástico, Reciclaje, Reducir, Reducir el consumo, Retorno de Envases, Reutilizar, SDDR, Tasa ecológica
58 comentarios
Puntos limpios: El mejor lugar para ver la insostenibilidad de una sociedad absurda
Punto limpio, punto verde, deixallería, garbigune. ecoparque, etc. Independientemente de cómo se les denomine, tienen el mismo objetivo: recoger y gestionar todos los artículos y materiales que a particulares o empresas ya no les son útiles. Remarco lo anterior porque … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Denuncias, Industria, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España, Sostenibilidad
Etiquetado Basureros, Consumismo, Punto limpio, Punto verde, Reciclaje, Reducir, Reducir el consumo, Reutilizar, Tres erres
11 comentarios
La fiebre del reciclaje: Hay muchas cosas mejor que reciclar
Por Santiago Fernández Padilla, de @Yourgreensite Seguramente la mayoría de los que estáis leyendo este artículo recicláis asiduamente (los que no, ya estáis tardando). Las tasas de reciclaje de los distintos residuos en España no dejan de aumentar. Y aunque … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de España
Etiquetado Ecoembes, Reciclaje, Recogida selectiva de basura, Reducir, Reducir el consumo, Reparar, Reutilizar, Tres erres
4 comentarios
¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua?
Por Ana Calzada, redactora del blog Ingredientes que Suman de Oxfam Intermón. La superpoblación del planeta y el consumo desmedido han puesto en peligro algunos recursos naturales indispensables. Sin duda, el más importante de todos es el agua, del cual dependen … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Consumo, Medio Ambiente, Vegetarianismo
Etiquetado agua potable, Ana Calzada, Consumo responsable, Desperdiciar agua, importancia del agua, Reducir el consumo
17 comentarios
¿Es difícil ser un consumidor responsable?
Algo que es necesario no puede ser difícil. A muchos consumidores responsables les gustaría poder hacer más por la casa común que es este planeta Tierra. Y otros usan cualquier excusa para no asumir su parte obvia de responsabilidad. Hay … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Buenas noticias, Consumo, Contaminación, Energía Sostenible, Medio Ambiente, ONG
Etiquetado Autoconsumo de electricidad, Banca ética, Compost, Consumo de carne, Consumo de pescado, Consumo ecológico, Consumo responsable, Jabón, PIB, Reducir el consumo, Soluciones a la crisis
5 comentarios