Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- RT @poblado_verde: 1/3 ¿Sabes que los árboles pueden reducir la #ContaminaciónAtmosférica? No es tan simple como que cuantos más árboles te… > 1 hour ago
- RT @MartaSanz85: Alquilar en vez de comprar cosas: blogsostenible.wordpress.com/2021/02/25/no-… Vía @blogsostenible Gracias > 1 hour ago
- RT @GalindoDentista: Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR? blogsostenible.wordpress.com/2021/02/19/bie… a través de @blogsostenible @EqualiaO… > 1 hour ago
-
Entradas recientes
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR
- Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?
- ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
- “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- 🌳Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles
- ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen)
Comentarios recientes:
- Pepe Ortiz en Podar los árboles acorta su vida
- Pepe Galindo en Ciudades que quieren reducir su consumo de carne: por qué y cómo
- Pepe Galindo en Costa Rica, un ejemplo a seguir: renovables, bosques, autobuses eléctricos…
- Pepe Galindo en Comer carne destroza el planeta (y a los animales)
- Pepe Galindo en Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria
- Pepe Galindo en Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen)
- Pepe Galindo en Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos
- Pepe Galindo en ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Gastar BIEN el Dinero: La Perversión de la Eficiencia Energética
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Alimentos de proximidad a través de Mercado Local, una alternativa para frenar el cambio climático
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
Enlaces SUPER-interesantes:
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- FODESAM: Salud Ambiental
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.986.284 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Ahorrar energía
Málaga, una ciudad insostenible entre su cementera y sus arboricidios
Ante la conmoción por las talas de árboles en Arraijanal, podemos afirmar rotundamente que Málaga no es una ciudad sostenible pero… ¿hasta qué punto no lo es? Para evaluar el nivel de sostenibilidad de esta ciudad, hemos preguntado a varios … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Arquitectura y Diseño urbano, Ciclismo, Contaminación, Energía Sostenible, Limpieza, Malas noticias, Noticias de Málaga, Política, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Agricultura urbana, agua de grifo/fuentes, agua potable, Ahorrar energía, Alternativas locales, Arraijanal, Árboles, Bicicleta, Carriles bici, Cementeras, ciudad limpia, ciudad sostenible, Coche eléctrico, Copenhague, Economía circular, Energía renovable, Gentrificación, Huerto urbano, Inmigrantes, Jardines ecológicos, Parques, Plantar árboles, Río Guadalhorce, Río Manzanares, Refugiados, Ruido, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Turismo, Turismofobia
21 comentarios
EXAMEN: ¿Es tu ciudad sostenible?
¿Qué podemos y debemos hacer los habitantes de las ciudades ante los problemas ambientales que nos amenazan? Estos problemas no son algo lejano, sino que nos afectan directamente. Por ejemplo, el cambio climático está aumentando, el nivel del mar sube … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Arquitectura y Diseño urbano, Ciclismo, Contaminación, Energía Sostenible, Limpieza, Política, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Agricultura urbana, agua de grifo/fuentes, agua potable, Ahorrar energía, Alternativas locales, Arraijanal, Árboles, Bicicleta, Carriles bici, ciudad limpia, ciudad sostenible, Coche eléctrico, Copenhague, Economía circular, Energía renovable, Gentrificación, Huerto urbano, Inmigrantes, Jardines ecológicos, Parques, Plantar árboles, Río Guadalhorce, Río Manzanares, Refugiados, Ruido, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Turismo, Turismofobia
32 comentarios
El Museo de Arte Reina Sofía no respeta ni animales ni medio ambiente
El titular lo dice todo, pero la historia viene de antiguo: Greenpeace denunció que este museo usó maderas ilegales procedentes de devastar la Amazonia (acción de Greenpeace). Cuando no se respeta la Naturaleza, se nota en los detalles grandes, y … Seguir leyendo
Energía 100% renovable como paso previo indispensable para cambiar la sociedad
Nos hacemos eco del vídeo publicado por Historias de Luz, sobre la cooperativa Zencer, que ya vende electricidad 100% renovable en España, y a precios de mayorista (en Twitter @ZencerCoop). Si no tienes claro si cambiarte de empresa, lee este … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Cambio Climático, Consumo, Decrecimiento, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de Málaga, Pensamiento antisistema
Etiquetado Ahorrar energía, Butano, calentador de agua, decrecimiento, Electricidad, empresas eléctricas, Energía renovable, energía solar, Gas, PP, Producción de electricidad, Sector eléctrico, Soluciones a la crisis, UNESA, Vídeo
33 comentarios
¿Pedaleamos de Forma Eficiente? Adapta tu bicicleta para la ciudad
Por Alejandro Márquez Bailón ¿Compraría usted un todoterreno para desplazarse por la ciudad? Sorprendentemente mucha gente aún utiliza una bicicleta de montaña para circular por la ciudad cuando sería mucho más cómodo usar una de paseo o incluso de carretera. … Seguir leyendo
Publicado en Ciclismo, Salud, Transporte
Etiquetado Ahorrar energía, Bicicleta, bicicleta de montaña, bicicletas de paseo, bicis, medios de transporte
7 comentarios
¿Es ecológico comprar aparatos más eficientes y tirar los viejos? (coches, electrodomésticos…)
El gobierno aprobó el PIVE (Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente), un plan que regalará 2.000 euros a quien se compre un coche eficiente (las marcas rebajan mil euros, y todos los españoles ponemos otros mil, que acabarán en manos … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Economía, Energía y Contaminación, Industria, Malas noticias, Noticias, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado Ahorrar energía, cambiar de coche, Chatarra, Coche, Coche eléctrico, comprar coches, crisis energética, ecologismo, Eficiencia, Eficiencia energética, Electrodomésticos, Etiquetas ecológicas, hermann scheer, IDAE, medios de transporte, PIVE, Reducir el consumo, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Tres erres
23 comentarios
El Petróleo Controla y Causa las Crisis (económica y ecológica)
El presidente de España Mariano Rajoy afirma que arreglará la crisis económica para 2014. Nadie puede creer eso. Y no por su sistemático incumplimiento de sus propias promesas electorales, sino porque es imposible resolver la crisis a nivel local. La … Seguir leyendo
Publicado en Crisis, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Malas noticias, Noticias de Málaga, Noticias del Mundo
Etiquetado Ahorrar energía, China, Consumismo, costa del sol, Crisis Ambiental, Crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, EE.UU., empresa española, Energía renovable, España, Europa, Exploración petrolífera, Gran crisis, Marcellesi, Petróleo, Pico del petróleo, presidente de españa, Rajoy, Reducir el consumo, Soluciones a la crisis, Turiel, Vídeo
12 comentarios
Contaminar es Gratis… ¿Para qué las Energías Ecológicas? (Documental Energías Limpias, Negocios Sucios)
Hay muchas cosas que, como civilización y como ciudadanos, podemos hacer para mejorar nuestra relación con lo demás y con los demás (a gran escala, o a pequeña escala). En los países ricos, tal vez la más importante es sencillamente … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Economía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Pensamiento antisistema, Política, Sostenibilidad
Etiquetado Ahorrar energía, Capitalismo, ciencia política, crisis energética, Desarrollismo, Desarrollo sostenible, Documental Ecologista, documental verde, juan carlos monedero, negocios sucios, pensamiento moderno, Sostenibilidad ambiental, Vídeo
8 comentarios
Autoconsumo de Energía: Consumir Electricidad Verde Casera
Algunos titulares de la prensa reciente auguran subidas en el precio de la electricidad: ABC: El Gobierno aprueba hoy una subida de la luz en torno al 6% La Razón: El Supremo fuerza al Gobierno a subir la luz al … Seguir leyendo
Fácil Calabacín Horneado con Queso (Easy Cheesy Zucchini Bake)
Siguiendo con nuestras recetas vegetarianas recomendamos esta receta que se prepara en 10 minutos (más unos 35-40 al horno). A los niños les encanta, y su nombre en inglés suena mejor que en español [isi chisi zukini beik]: Ingredientes (para … Seguir leyendo
Publicado en Recetas vegetarianas, Vegetarianismo
Etiquetado Ahorrar energía, Calabacín, Queso, Recetas
2 comentarios