Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- ☢️Los países que apostaron por la nuclear, como Japón, están atados ☢️Desatarse es posible pero lento ☢️Las nuclear… twitter.com/i/web/status/1… > 2 hours ago
- RT @GalindoDentista: Esto bien puede ser el símbolo y la bandera del #ecofeminismo, aunque se habla muy poco de esto: Copa Menstrual: Un bu… > 8 hours ago
- RT @GalindoDentista: La escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre los pesticidas, vene… > 8 hours ago
-
Entradas recientes
- 🐮Comprar cuero es maltratar animales
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR
- Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?
- ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
- “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- 🌳Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles
- ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
Comentarios recientes:
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué Debemos CONSUMIR MENOS? (el mejor documental ecologista y humanitario)
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “La doctrina del shock” de Naomi Klein (Resumen): El libre mercado contra la LIBERTAD
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Vandana Shiva, defendiendo algo muy importante: LA AGRICULTURA
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Lynn Margulis: La mujer que supo ver que el motor de la evolución es la cooperación
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Wangari Maathai, la Mujer Árbol: Semillas para cambiar el mundo
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
Enlaces SUPER-interesantes:
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- FODESAM: Salud Ambiental
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.994.460 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Málaga
¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
En un experimento psicológico de la Universidad de Columbia, les dijeron a los estudiantes que tenían que rellenar unos cuestionarios. Mientras unos hacían la tarea solos en una habitación, otros la hicieron en grupos de tres. Rellenando el cuestionario ocurría … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Contaminación, Noticias de España, Noticias de Málaga, Política, Sostenibilidad
Etiquetado ciudad sostenible, Huesca, Málaga, Pontevedra, Vitoria-Gasteiz
1 Comentario
Condiciones necesarias para una movilidad sostenible en las ciudades: eliminemos privilegios del coche privado
El aire en las ciudades está sucio. El humo de los coches no solo aumenta la crisis climática y la lluvia ácida, sino que también enferma y mata a las personas. Los médicos conocen la correlación existente entre los niveles … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Cambio Climático, Ciclismo, Contaminación, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de Málaga, Política, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Aparcamiento, Autobús, Bicicleta, Calles peatonales, Carriles bici, Coche, Coche sostenible, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis ecológica, Discapacitados, Málaga, medios de transporte, Semaforización prioritaria, Soluciones a la crisis, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Zonas 30
11 comentarios
Andalucía aumenta su temperatura 0.9 grados en 30 años (por @iSostenibilidad)
Un informe del Observatorio de la Sostenibilidad refleja que Andalucía es una de las regiones de Europa donde el cambio climático se sentirá más y sus efectos podrían ser muy graves si no actuamos a tiempo. La temperatura ha subido … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Biodiversidad, Cambio Climático, Denuncias, Economía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de Andalucía, Noticias de Málaga, Salud, Sostenibilidad, Veganismo
Etiquetado Agricultura ecológica, Almería, Andalucía, Animales abandonados, Balance neto, Bosque urbano, Calentamiento global, Cádiz, Córdoba, Comedores, Crisis climática, Depuradora, Desarrollo sostenible, Doñana, Economía circular, Economía colaborativa, Emisiones contaminantes, energía solar fotovoltaica, Granada, Hoteles, Huelva, Incremento de temperaturas, Jaén, Málaga, Movilidad sostenible, Nivel del mar, Observatorio de la Sostenibilidad, ODS, Parque Nacional de Doñana, Plantas ruderales, Pontevedra, Pozos ilegales, Sevilla, Transporte sostenible
4 comentarios
Ciudades que quieren reducir su consumo de carne: por qué y cómo
Lo dicen científicos y ecologistas: evitar la carne y los productos lácteos es la forma más sencilla de reducir nuestro impacto ecológico. Para producir tanta carne son necesarias una ganadería y una agricultura intensivas que son muy dañinas para todos: … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Alimentación, Animalismo, Buenas noticias, Ciberactuaciones, Consumo, Contaminación, Pesca, Recetas vegetarianas, Sostenibilidad, Vegetarianismo
Etiquetado Agricultura intensiva, Agricultura urbana, Animales, Bilbao, Córdoba, Ciudadela de Menorca, Comida basura, Comida ecológica, Comida sana, Dénia, Fuenlabrada, Ganadería industrial, Godella, Granollers, GreenPeace, Huerto urbano, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Mieres, Navás, Oviedo, Pamplona, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián, Santiago de Compostela, Valencia, Villanueva de la Cañada, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza
22 comentarios
Cada plástico que quitamos… ¡CUENTA!
En Marzo, publicamos una foto en nuestro muro de Facebook, con el título “Nuevo reto: cada vez que vayas a la playa recoge 4 piezas de plástico”. Esta publicación ha llegado a más de 56.000 personas, muchas de las cuales … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Buenas noticias, Consumo, Contaminación, Limpieza, Medio Ambiente, Noticias de Málaga, Solidaridad, Voluntariado
Etiquetado Contaminación marina, Málaga, Moda ética, PlasticAintFantastic, Playas, Plástico
Deja un comentario
Las mentiras del Ayuntamiento de Málaga para destruir Arraijanal
Recientemente estuve en un evento muy desgraciado: la colocación de la primera piedra de “La Academia” en suelo de gran interés ambiental y cultural en la zona de Arraijanal, en Málaga. Quieren construir en suelo público la ciudad deportiva del … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Denuncias, Malas noticias, Noticias de Málaga, Zonas protegidas
Etiquetado Abdulá Al Thani, Arraijanal, Ayuntamiento de Málaga, costa del sol, Desembocadura del Guadalhorce, Destrucción de la costa, Destrucción de la Naturaleza, Elisa Martínez Vizcaíno, Málaga
16 comentarios
Pinsapo (Abies pinsapo), el abeto andaluz
Árbol protegido en Andalucía como especie en peligro de extinción, el Abies Pinsapo es una reliquia viviente de los abetales prehistóricos del período Terciario. Fue presentado para la ciencia por el suizo Edmond Boissier en 1837, que viajaba en pleno … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Botánica
Etiquetado Alozaina, Canillas de Albaida, Cádiz, El Burgo, Hibridación, Istán, Marruecos, Málaga, Monda, Ojén, Parauta, Pinsapar de los Lajares, Plantar árboles, Ronda, Sierra Bermeja, Sierra de Grazalema, Sierra de la Alfaguara, Sierra de las Nieves, Sierra de Tejeda, Tolox, Yunquera
9 comentarios
Árboles amenazados en Málaga: Un caso concreto por la Avda. Plutarco (FUERON YA TALADOS)
Muchos malagueños están ya cansados de ver cómo se pierden sus árboles por culpa del ayuntamiento de Málaga, o se sustituyen por otros sin razón clara, o simplemente para que alguien haga negocio. Los datos son contundentes, y muy tristes. … Seguir leyendo
Publicado en Botánica, Denuncias, Medio Ambiente, Noticias de Málaga
Etiquetado Ayuntamiento de Málaga, Árboles, Málaga, Tala de árboles
12 comentarios