El consumo de carne a nivel mundial es insostenible: la ganadería industrial o intensiva requiere también agricultura intensiva. Ésta es nefasta para producir alimentos para humanos, pero es mucho peor produciendo alimentos para que los animales se conviertan en comida.
Aunque hay poderosos argumentos para no comer carne, para muchos puede no ser fácil ser vegetarianos en el acto. Por eso, muchos aconsejan poner un día a la semana sin carne (#LunesSinCarne), o mejor aún, ver la carne como algo ocasional y siempre como guarnición (que nunca el plato principal sea carne). Se pueden hacer multitud de platos sin que la carne sea lo principal (ensalada con trocitos de carne, espaguetis con poca carne…), y poco a poco pasarse a platos vegetarianos (o veganos), que no tienen que ser difíciles de hacer (mira alguna de nuestras sugerencias). Hay sustitutos de la carne que tienen un sabor y textura parecidos, como el seitán de trigo (también está el tofu de soja, pero los productos de soja hay que mirar que sean de producción cercana, y ecológica para evitar transgénicos).
A continuación te proponemos un documental muy interesante, «Expediente CARNE» (45 minutos), y más abajo exponemos algunas ideas del mismo para reflexionar, actuar, y difundir:
- La carne se consume de forma abusiva en todo el mundo, principalmente por su sabor y por su facilidad de uso, pero no por sus propiedades nutritivas. Muchos ignoran que hay muchas formas de preparar platos sanos, sabrosos y rápidos, sin carne.
- Las consecuencias de tanto abuso son muy importantes: contaminación global, cambio climático, o excesivo consumo de valiosos recursos (agua, petróleo…). Y todo por comer algo que NO es sano (colesterol, grasas saturadas, purinas…).
- Argentina y Uruguay, países con los mayores índices de consumo de carne vacuna, también son los primeros en cáncer de mama e intestino.
- Los animales son vistos como máquinas que transforman cereales en carne, pero de una forma muy poco eficiente: Para producir 1 caloría en forma de carne, se emplean hasta 30 calorías vegetales.
- La producción de carne es responsable de ingentes cantidades de contaminación en formas muy diversas: CO2, metano, fitosanitarios, transporte…
- Un tercio de la producción mundial de cereales es para alimentar ganado, mientras gran parte de la población pasa hambre crónica: No es sólo un problema ecológico, sino que es un problema de crisis humanitaria.
- Países que luchan contra la pobreza plantan soja (transgénica casi siempre) para venderla a los países ricos como alimento de su ganado. Y esto influye directamente en la deforestación de selvas, y en la biodiversidad mundial.
- Un kilo de carne requiere en total 20.000 litros de agua, 50 m2 de selva tropical, emitiendo CO2 equivalente a 250 kilómetros de viaje en coche.
- Es urgente dejar de subvencionar la carne y evitar un IVA reducido, que debiera aplicarse con más motivos a frutas y verduras.
- Es, sin duda, un problema ético, pero no un dilema ético, pues las evidencias son claras: Peter Singer hizo un estudio ético muy riguroso, pero pocos defensores del consumo de carne industrial se atreven a leerlo y a ser coherentes.
- Si en los envases se pusieran fotos del sufrimiento animal que provoca el consumo de carne, muchos evitarían su consumo. Por tanto, mucha gente consume carne porque ignora (o quiere ignorar) el sufrimiento y devastación que conlleva.
- La carne ecológica es mejor, pero no es la solución, pues sigue siendo poco eficiente, y tiene el mismo problema ético del maltrato animal, aunque algunos problemas menos de salud y contaminación.
Los vegetarianos enferman menos y cometen menos violencia… ¿Casualidad?
Sobre el vegetarianismo/veganismo, aquí tienes una estupenda entrevista a un gran comunicador sobre esta materia y gran defensor de «esos que no pueden hablar para defenderse», Gary Yourofsky, en un vídeo muy provocador, que no te dejará indiferente:
Y aquí una conferencia algo más en profundidad, pero también muy interesante:
Más información:
- Un pequeño librito que condensa muy bien todo esto: «VEGAN, la alimentación más saludable«, del Dr. Ernst Walter Henrich.
- Razones para Ser Vegetariano.
- Los 12 problemas del consumo de carne, según J. Riechmann.
- La globalización se adueñó de nuestra dieta… y la comida nos enferma.
- Debemos cuidar los animales, no comerlos: La sensibilidad infantil (un vídeo que no olvidarás fácilmente).
- Más recetas vegetarianas SOStenibles.
- Recuerda más acciones ecológicas importantes, en la CADENA VERDE.
- Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y YouTube.
Reblogueó esto en correvedile.
Un saludo, me parece muy interesante todo lo que comentas en este blog y en esta entrada. Pero discrepo respecto a la insostenbilidad o ineficiencia de la alimentacion de carne. Los herviboros cumplen un papel esencial en la cadena trofica y en la recirculacion de nutrientes y biomasa dentro del ecosistema, ellos la almacenan, transforman y reciclan constantemente, sin ellos el ciclo de la biomasa y bioenergia se romperia, los carnivoros o depredadores no podrian alimentarse y las carroñeras tampoco podrian, faltaria estiercol, del que dependen un sinfin de especies de insectos, escarabajo pelotero etc.
Hay dos animales infravalorados, la cabra y la oveja, el primero se alimenta del monte, por lo que ademas hace una labor de equilibrio de biomasa, reduciendo la posibilidad e incidencia de los fuegos, la oveja es un pastador nato, y se asocia inmejorablemente a la gestion silvopastoril, arboles y herviboros son aliados necesarios. Lo que deberiamos es comer menos carne y tender a consumir principalmente cabra y oveja extensivas, a ser posible tambien ecologicas, dos animales esenciales para el medio natural.
Gracias por tu comentario.
Lo que es gravísimo es comer carne fabricada de forma intensiva. Un gran filósofo de la ética, Peter Singer, decía que sólo sería ético comer animales si han vivido una vida digna, y se les mata sin sufrimiento, y se reduce este consumo… Sugiero encarecidamente la lectura de: http://www.lcc.uma.es/%7Eppgg/libros/psinger.html
Reblogueó esto en Educar hoy. Miradas perspectivas y desafíos.
VIDEO breve: Alerta en las salchichas: llevan ojos, anos, orejas… Y todos los restos de animales muertos http://diarioecologia.com/despues-de-ver-este-video-nunca-volvere-a-comer-hot-dogs/
Pingback: Encíclica para la Madre Tierra: “Laudato Si”, del Papa Francisco I (Resumen) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Hoy en día existen dos ideas equivocadas respecto al veganismo. La primera es pensar que la carne es esencial en la dieta humana. La segunda es pensar que los veganos no comen otra cosa que ensaladas y fruta.
Hace 50 años, en España, se comía carne sólo de vez en cuando. Comer carne era un lujo que poca gente se podía permitir. Pero el pueblo no se alimentaba de lechuga. El alimento de los pobres, además de las sopas de ajo, eran las legumbres (judías pintas, judías blancas, lentejas y garbanzos fundamentalmente). Las legumbres son muy alimenticias y no tienen ninguna complicación a la hora de cocinar (requieren mucho tiempo de cocción, pero resultan sabrosas con un sencillo sofrito).
Por cierto, en la Biblia (Antiguo Testamento) hay un texto muy curioso. Los judíos no son vegetarianos, pero los animales que comen deben ser sacrificados de una determinada manera. Además, antiguamente, lo normal era que la carne que la gente comía hubiera sido previamente sacrificada a los ídolos. Por ambas cuestiones y también por la prohibición de comer carne de cerdo, un judío nunca comía carne cuando estaba fuera de su tierra.
Pues bien, durante la deportación a Babilonia, cuatro jóvenes judíos fueron capturados para servir como eunucos en la corte de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Estos sirvientes eran muy bien tratados y alimentados con la misma comida que comía el rey (aunque no en su mesa).
Los jóvenes, que se llamaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, pidieron al jefe de los eunucos que les cocinasen LEGUMBRES y les dieran agua para beber (en lugar de los manjares -carne y vino- de la mesa del rey). El relato nos cuenta que, después de diez días a prueba, los jóvenes judíos «tenían mejor aspecto y estaban más rollizos que todos los jóvenes que comían los manjares del rey» (véase Daniel 1,1-19).
Algunos ven los animales como máquinas para producir alimento, tejidos; experimentar, transporte… http://m.eldiario.es/caballodenietzsche/paradoja-estetica_6_274432577.html (interesante artículo por @TafallaMarta)
Pingback: ¿Por qué pasear en un espacio natural? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: 2015: Más Victorias Ecologistas (2) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Documental antitaurino de Angel Mora: “ANIMAL” – Con Jorge Riechmann, el PACMA, Rosa Montero, Lucía Etxebarría, Jesús Mosterín, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente… | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ·
Pingback: Corridas de toros, ¿cultura o salvajismo? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Cuento: «El Toro de la Vega» (argumentos a favor de los toros; y el #NoAlToroDeLaVega) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Qué es SER ECOLOGISTA? ¿Somos Todos Ecologistas? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: La Leche y los Lácteos, en entredicho | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
MUY INTERESANTE, el último informe de la OMS:
La OMS aconseja viajar menos en coche y comer menos carne para salvar millones de vidas y reducir cambio climático https://www.meneame.net/story/oms-aconseja-viajar-menos-coche-comer-menos-carne-salvar-vidas
Millones de vidas humanas podrían salvarse anualmente si se toman, a nivel internacional, medidas que permitan reducir las emisiones de productos contaminantes de corta duración, responsables de la muerte de siete millones de personas cada año y del cambio climático, según un informe publicado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pingback: Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: Un libro para ir de compras responsables | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
– La carne roja provoca 34.000 muertes por cáncer al año. La contaminación (casi toda por los coches), 200.000 muertos http://kcy.me/28jki
– Respetar animales es frenar el Cambio Climático GRAN VIDEO de @LeoAnselmi: https://www.youtube.com/watch?v=fzyW9I1XCkI&feature=youtu.be&a= por @Substratagema
Pingback: Lista con los Problemas Globales más Urgentes (Conferencia Mundial sobre Sostenibilidad «Rio+20») | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: La #COP21, nada serio: Si los líderes han fallado, ¿Cambiaremos de líderes? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Maltrato en granjas de conejos: lo que las empresas no quieren que veas | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Maltrato en granjas de conejos: lo que las empresas no quieren que veas (Imagenes duras) | El mundo de los locos
Pingback: eZOO: Un zoológico ético, sin encerrar animales | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Relato Breve: “El ecologista pesado” | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Contaminación atmosférica: Hay que actuar AHORA | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Son Defendibles las Centrales Nucleares? Los Dos Argumentos a Favor de la Energía Nuclear | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Es un Problema la Superpoblación? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Eliane Brum se preguntaba cómo ser ético en un mundo en el que cada acto implica la tortura y el sacrificio de otro ser: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/02/america/1456873655_707983.html
Las maniobras de la industria cárnica en España tras el informe de la OMS sobre el cáncer http://www.eldiario.es/sociedad/Estrategia-industria-carnica-informe-OMS_0_489951148.html
Pingback: ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Sufrimiento Animal (sobre toros y especismo) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Las 4 cosas más simples y decisivas para mejorar el mundo: -El Problema Ambiental en España: ¿Falta Innovación o buenos políticos? (4 perlas) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras»
¿Qué pasaría si todo el mundo se convirtiera de repente en vegetariano?
Vídeo y datos impactantes:
http://shr.gs/i7V3yff
Pingback: Cuatro condiciones para comer soja responsablemente | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Humor Ecologista: El Cambio Climático es Gracioso | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Comida Sana y Ecológica: MENOS Carne, Pescado, y Sal, y MÁS Especias | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
ESTE VÍDEO PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD (de tu dieta):
Maltrato Animal: La Cruda Realidad de los Mataderos
Pingback: Buenas Noticias: Éxitos Ecologistas en 2016 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Hambre que provoca HAMBRE (sobre la crisis alimentaria y sus causas) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: BlogSOStenible cumple SEIS AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Más democracia es poner más casillas en la declaración del impuesto del IRPF | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Debemos cuidar los animales, no comerlos: La sensibilidad infantil | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Poesía ecologista: ¡SÍGUEME! soy la Madre Tierra | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Revuelto de Setas al Ajillo | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Barritas energéticas caseras: Semillas, frutos secos, y sirope de arroz | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Quiche de espinacas vegetariano | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Dos platos vegetarianos de una vez: Crema y Sopa de Verduras, con ingredientes locales y ecológicos | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Pastel (o Pudin) de Verduras | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Sopa de Cebolla: Fácil, rápida, sana, y vegetariana | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Trufas de Chocolate, de Coco, y de Nueces | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Hummus (con Tahini): Una Crema de Garbanzos con Sésamo, Rica, Rica… | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Fácil Calabacín Horneado con Queso (Easy Cheesy Zucchini Bake) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Leche de Almendras: Bebida Energética (Ideal para Vegetarianos) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Receta de un tipo de Tabule (ensalada fría con cuscús) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Bizcocho de Calabaza y Calabacín | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: BUÑUELOS DE ESPINACAS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Pastel Dulce de Calabaza con Glaseado de Limón | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Ensalada de Endivias con Champiñones y Pimientón | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Cuscús Vegetal | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Arroz con Alcaparras | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Falafel (albóndigas de garbanzos) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Bebida o Leche de Arroz | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Turismo Más Responsable y Sostenible | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Tres asuntos animalistas: cascabeles para gatos, esterilización, y distintos albergues para animales | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar
Pingback: Desayuno energético muy simple: Avena y frutas en compota | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Buenas Noticias: Éxitos Ecologistas en 2016 (parte 2) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Pastel de patata, champiñones y verduras | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Libro “De cómo los animales viven y mueren” de Javier Ruiz (Resumen) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Necesitamos “Parar para pensar” | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Empresas que deben ser boicoteadas – ecologistas en acción – granada
Pingback: La vida del Dr. Biología (un cuento que se hará realidad, de alguna forma, probablemente) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: «Soy vegetariano gracias a un taurino» | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Poesía ecologista: «Soy más de…» (Preferencias con Consciencia) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: BlogSOStenible entrevista a Clara Lago: “Como consumidores, tenemos que ser conscientes del poder que tenemos” | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: BlogSOStenible entrevista a Clara Lago: “Como consumidores, tenemos que ser conscientes del poder que tenemos” - Formación Sostenible
Pingback: Ascetas Ancestrales entre los Famosos Filósofos Griegos y Romanos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Es un Problema la Superpoblación? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Los actos individuales más ecológicos: Cada vez más gente decide no tener hijos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: LlobreGats: Dignificando la vida de los gatos en las ciudades | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Tecnología HPP para la conservación de alimentos: apto para productos ecológicos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Receta vegana flexible: Legumbres con hojas verdes (por ejemplo, garbanzos con espinacas) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cada plástico que quitamos… ¡CUENTA! | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: La importancia de comer ECO-responsablemente. Por ejemplo: Hamburguesas vegetarianas o veganas de mil sabores: berenjena, pimiento, cebolla… #AteneoSaviaRadio3 | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Por qué ser vegetariano – Consejos y curiosidades de nutrición
Pingback: Paella vegana | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cinco cosas muy sencillas que están mejorando mucho el mundo: ¿Te unes?
Pingback: Ciudades que quieren reducir su consumo de carne: Porqué y cómo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad” de Y.N. Harari (Resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Es ético comer huevos? No, y además es innecesario: Tortilla de espinacas vegana | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari (Resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Son salvajes los indígenas? (relato animalista) – Historias Incontables
Pingback: La caza y la ética: #LaVerdadDeLaCaza #NoAlaCaza | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Elogio del sufrimiento (o contra la comodidad a toda costa) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El veganismo es mucho más que una dieta, es una actitud de respeto ante la vida | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El veganismo es mucho más que una dieta, es una actitud de respeto ante la vida - Formación Sostenible
Pingback: Mi novio me ha dejado por otra – Historias Incontables
Pingback: Animalismo y ecologismo son casi lo mismo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: BlogSOStenible entrevista a Dani Rovira: “Si se siguen fabricando cosas de plástico, la gente seguirá usándolo” | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen) #DiaMundialDeLosOceanos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen) #DiaMundialDeLosOceanos - Formación Sostenible
Pingback: Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El papel de la universidad en el camino hacia la sostenibilidad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Por amor se hacen muchas sensateces – Historias Incontables
Pingback: Manifestaciones por el clima y por el planeta: ¿Para qué? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Costa Rica, un ejemplo a seguir: renovables, bosques, autobuses eléctricos… | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Costa Rica Doubles Forests/Going Carbon Neutral/ But has a million in poverty.. – The Free
Pingback: Libro “Residuo Cero” de Yve Ramírez @laecocosmopolita (Resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El medioambiente se hunde: Medidas superficiales no son suficientes… #NosLevantamos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen I, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Son superiores, pero no en todo (relato animalista) – Historias Incontables
Pingback: Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Quién será líder de la liberación animal? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Por qué los supermercados venden tanta basura? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Ocho propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Nueve propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Quieres reducir tu huella de carbono? The Planet App te ayuda | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Crepes veganos muy fáciles de hacer, con leche vegetal y sin huevo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “El día que dejé de comer animales” de Javier Morales (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Educar en la reducción de residuos y en la sosteniblildad para generar cambios ecosociales, via @future_spain #28000xelClima | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Mouse de chocolate vegano (sin mantequilla, sin azúcar y con caqui) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Porqué es tan importante el uso adecuado del agua?
Pingback: Efectos disruptivos por nuevas entidades: No conocemos ni los riesgos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Nosotros – 1OO% vegan
La ciencia lo ha dicho muy claro. Mientras los gobernantes no tomen medidas contundentes, el planeta irá de mal en peor:
Pingback: Otras diez películas que inspiran a cuidar del medioambiente y los animales (3): Documentales – Historias Incontables
Pingback: 🐮Comprar cuero es maltratar animales | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro El planeta inhóspito, de David Wallace-Wells (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: 🏎️El coche eléctrico, ♻️el reciclaje y otras 🍏estafas ambientales —o #GreenWashing— | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Cambio climático, el gigante que amenaza la Tierra, de Cayetano Gutierrez Pérez @disfrutalacienc (reseña) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El melón puede salvar la vida de muchas vacas: Haz tu propia bebida vegetal con las semillas | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Algunos quieren que este problema sea un conflicto político, pero es un problema humano, científico, ambiental, sanitario…
Pingback: El S.O.S. de la Biosfera Pide Comprar lo Menos Posible | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cómo hacer helados naturales de frutas: fáciles y veganos (sin maltrato animal) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Más películas que inspiran a respetar el medioambiente y los animales (7): otros diez documentales maravillosos – Historias Incontables
Pingback: Yogur y carne, alimentos de alto impacto ambiental y animal, aunque sean ecológicos o de ganadería extensiva | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Hay alguien en mi plato, de Barbara J. King (@plazayvaldes) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: 🏭Otra estafa verde: capturar carbono para seguir contaminando | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
La ciencia que busca solo lo más eficiente, y no lo más ético es una ética deshumanizada, sin corazón.
Pingback: Cazando políticos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Planeta y humanos. Misma salud, misma enfermedad; por @laura_eco_ | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: La demografía. Cap. 6 – ¡Te vas a enterar!
Pingback: El pedregoso sabio – Historias Incontables
Pingback: ¿Qué pasa si no llueve? La sequía es muy peligrosa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Diez ideas para una Semana Santa responsable y sostenible | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¡Come vegano, come sano! Receta vegana flexible: seitán con verduras y frutos secos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Al calor del problemón climático | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Filosofía ante la crisis ecológica, de Marta Tafalla @TafallaMarta (resumen), Ed. @plazayvaldes | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Más películas que inspiran a respetar el medioambiente y los animales (9): familia, mascotas, dinero… – Historias Incontables
Pingback: Propuestas para evitar el colapso hídrico: España cree que el agua es infinita | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Este otoño las protestas ecológicas suben la temperatura en Europa | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Refugiada – Historias Incontables
Pingback: ¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro «En llamas» de Naomi Klein (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Sin comer por el clima, las macrogranjas, los combustibles fósiles… | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cosas que no deberían cabrearme (parte 7): zapatos, limpieza, publicidad, médicos y adolescentes – Historias Incontables