- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- RT @blogsostenible: 🤔El PNV consigue que el diésel siga siendo barato (que contaminar sea barato) 🤔Es curioso que el PNV tenga vínculos tan… > 21 hours ago
- 🗣️🙉Lectura esencial si tienes cerca a alguien de la ultraderecha 🗣️🙉¿Se debe debatir con negacionistas climáticos?… twitter.com/i/web/status/1… > 21 hours ago
- RT @restaura_eco: ¿Sabías qué… El 90% de los componentes de los paneles solares son reciclables y es obligatorio por ley depositarlos en u… > 22 hours ago
-
Entradas recientes
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen)
- El lobo ibérico acosado por cazadores y políticos acientíficos: 8 ventajas de los lobos
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa
- El descubrimiento de Chaplin en Bali
- 😄Monólogos de humor para defender el medioambiente y la biosfera
- Una Navidad diferente, sin oro, ni incienso, ni litio
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2020 (semestre 2)
Comentarios recientes:
- Enlaces Recomendados de la Semana (N°601) en Marco Aurelio: Pensamientos estoicos para el mundo de hoy
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Es Importante Conocer el Nombre de Animales y Plantas Locales
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Potos: Plantas de Interior Fáciles de Cuidar y Útiles a la Salud
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Inconvenientes del césped artificial: ¿No prefieres ver tierra y plantas reales?
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en La ciudad “moderna” no quiere plantas salvajes: Un ejemplo en Málaga
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué es Biodiversidad? Lo que sabemos, lo que ignoramos, y su importancia
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Rachel Carson y su Primavera Silenciosa
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Receta vegana flexible: Legumbres con hojas verdes (por ejemplo, garbanzos con espinacas)
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Vídeos y Documentales sobre #Transgénicos: Manipulación Genética (OMG)
- Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Es ético comer huevos? No, y además es innecesario: Tortilla de espinacas vegana
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
Enlaces SUPER-interesantes:
- FODESAM: Salud Ambiental
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- De Otra Manera Ideas sostenibles
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- GreenPeace España
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.950.881 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la categoría: Tecnología
Efectos disruptivos por nuevas entidades: No conocemos ni los riesgos
Se conocen como nuevas entidades (novel entities) tanto a procesos como a elementos introducidos en el entorno por los humanos (usualmente creados por ellos) que son potencialmente peligrosos y contaminantes (aunque también podrían tener efectos positivos). En el pasado hemos … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Ciencia, Consumo, Contaminación, Denuncias, Energía, Energía y Contaminación, Industria, Malas noticias, Medio Ambiente, Salud, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado Agricultura celular, Alimentos Transgénicos, Bitcoins, Blockchain, Contaminación electromagnética, Contaminación nuclear, Contaminación química, Coronavirus, COVID-19, CRISPR, Edición de genes, Enfermedad, Enfermedad zoonótica, Especies invasoras, GEI, Litio, Microplásticos, Minería, Nano-enabled energy, Nanoplásticos, Nanotecnología, Nuevas entidades, OMG, Oro, Plástico, Radiactividad, TCE, Tierras raras
6 comentarios
El autoconsumo de electricidad fotovoltaica gana por goleada a las energías sucias
El autoconsumo de electricidad consiste en generar electricidad para utilizarla en el mismo sitio donde se genera y por el mismo usuario. Muchos negocios y particulares están ya usando paneles solares fotovoltaicos. En todos los países ya es rentable. Si … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Economía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de España, Tecnología
Etiquetado Autoconsumo de electricidad, Carbón, Combustibles fósiles, Dependencia energética, Electricidad, Energía fósil, Energía fotovoltáica, Energía renovable, energía solar, Fundación Renovables, FV, Hidrocarburos, Observatorio de la Sostenibilidad, Petróleo, Placas solares, Producción de electricidad, Soluciones a la crisis
3 comentarios
Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
Tras analizar el volumen I de esta obra, aquí pasamos al volumen II (caps. 7 a 9, 2ª edición, 2018). Se analizan las “causas de la Crisis Global que está suponiendo el final del capitalismo global y la quiebra de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Política, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado 11-S, Acaparamiento de tierras, Acuerdo de París, Agricultura intensiva, Bancos, China, Colapso mundial, Cooperación, Crecimiento económico, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de cuidados, Crisis de Democracia, Crisis del capitalismo, crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, Deforestación, Desigualdad, Desmaterialización, Donald Trump, Ecodependencia, Economía FES, EE.UU., Efecto rebote, Eficiencia, Eficiencia energética, Endeudamiento, Fósforo, Gases de efecto invernadero, GEI, Guerra, IPG, John Maynard Keynes, Liberalismo, Litio, Luis González Reyes, minerales, Minería, Monedas sociales, Movimiento 15M, PIB, PP, Protocolo de Kioto, Ramón Fernández Durán, Reciclaje, Soluciones a la crisis, Suelo, Túnez, Terrorismo, TRE, Vox
8 comentarios
Por un uso responsable de Internet para reducir su INMENSO impacto ambiental
Internet se ha convertido en una herramienta esencial para muchas cosas importantes: ocio, educación, cultura, teletrabajo, activismo, relaciones personales… Sin embargo, también supone una huella ecológica muy elevada. Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo, … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Educación, Energía y Contaminación, Malas noticias, Noticias del Mundo, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado 5G, Consumir el planeta, Consumismo, Consumo responsable, Electrónica, Electricidad, Internet, Turiel
5 comentarios
¿Por qué arden los almacenes de chatarra y de coches viejos?
España está indignada ante la avalancha de incendios en los centros de almacenamiento de residuos. Entre ellos, los centros de reciclaje y puntos limpios se incendian misteriosa y frecuentemente. La intuición dice que neumáticos, plásticos, colchones, maderas, papel… tienen un … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Contaminación, Denuncias, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado Chatarra, Coche, Coche sostenible, Incendio, Reciclaje, Residuo cero, Residuos, UE
7 comentarios
Cuatro costes ocultos de los vuelos baratos (low cost)
Volar ha sido un sueño del ser humano. Ahora lo podemos hacer a buen precio. Es barato (en dinero). Pero tiene, al menos, cuatro costes ocultos que pagamos todos (los que vuelan y los que no vuelan). El primer coste … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Denuncias, Energía y Contaminación, Malas noticias, Noticias de España, Noticias del Mundo, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado Aviones, Canarias, Easyjet, Ecoturismo, Ryanair, Turismo, Turismo sostenible, Turismofobia, Vuelos low cost
16 comentarios
Un proyecto en Tanzania para reducir la basura de plástico: Njombe Beyond
En Njombe (Tanzania) para saciar la sed, los refrescos y el agua embotellada son las opciones más seguras y prácticas; a nadie se le ocurre llevar un puchero y un fuego donde hervir el agua para poder beberla sin riesgo … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Buenas noticias, Medio Ambiente, Solidaridad, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado Njombe, Plástico, Reciclaje, Tanzania
1 Comentario
Tecnología HPP para la conservación de alimentos: apto para productos ecológicos
La también llamada pasteurización en frío permite conservar productos manteniendo sus propiedades sin añadidos químicos ni tratamientos agresivos. La empresa IDRO asegura que se puede alargar la vida útil de los alimentos ecológicos y evitar que se desperdicien, manteniendo sus … Seguir leyendo
Energías Renovables de Accionamiento Directo (sin electricidad y fáciles de usar)
Por Guillermo Planisi, ingeniero electrónico. Cuando se habla de energías renovables, enseguida viene a la mente la imagen de grandes plantaciones de aerogeneradores o de tejados con paneles fotovoltaicos. Raramente se piensa en otro tipo de generación como la peligrosa … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Energía Sostenible, Industria, Noticias del Mundo, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado ACS, agua caliente solar, Biogas, Bombeo de agua, Bricolage, Calefacción solar, Cocina solar, DIY, Energía fotovoltáica, Energía hidráulica, energía solar, Hidroeléctrica, Horno solar
16 comentarios