-
Un libro para los fans de Blogsostenible -
Diapositivas de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
Tuits de blogsostenible-
Entradas recientes
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS
- No necesitamos argumentos económicos para respetar la Naturaleza
- Consejos para mejorar la eficiencia energética de las empresas
- Un brindis por lo positivo
- Se ríe de nosotros; y hace bien… pero #DoñanaNoSeToca
- Cuando volar en avión es fácilmente evitable
- Carta abierta al Presidente de Andalucía (@JuanMa_Moreno), por Doñana
Comentarios recientes:
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Un soneto para cambiar el mundo (poesía ecoactivista)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Música ecologista para reflexionar y disfrutar, en INGLÉS
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Montar a caballo y toda la hípica se basan en esclavizar animales
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua?
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro «Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad» de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Recoge Tapones de Plástico: Reciclaje y Solidaridad
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas
-
Únete a otros 21.807 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
Enlaces SUPER-interesantes:
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- FODESAM: Salud Ambiental
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.429.303 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
Archivo de la etiqueta: Desigualdad
La educación ambiental empieza en las leyes: el bote oculto del reciclaje
Se enfadan conmigo cuando digo que reciclar no es ecológico. Se enfadan cuando digo que la culpa de lo poco y mal que se recicla no es —en el fondo— del que tira el envase al suelo. Luego, me obligan … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Educación, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad
Etiquetado Crisis de Democracia, Desigualdad, Ecoembes, Pobreza, Pobreza educativa, Reciclaje, Sara Mesa
2 comentarios
Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos
El cultivo en invernaderos puede ser una forma ética y eficiente de producir. Sin embargo, la imagen de Almería transmite absolutamente lo contrario. El abuso durante años ha construido un sistema de producción que tiene un altísimo impacto social y … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Alimentación, Consumo, Contaminación, Industria, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad
Etiquetado Agricultura ecológica, Agricultura intensiva, Agua, Aguas residuales, Almería, Compost, Crisis alimentaria, Desaladoras, Desigualdad, Despilfarro, Doñana, Emisiones contaminantes, Fitosanitarios, Invernaderos, Murcia, Ocupación del territorio, Pesticidas, Plástico, Pozos ilegales, Quemas agrícolas, Robo de agua, Trasvases, Usar y tirar
12 comentarios
Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad
El presidente de CaixaBank se acaba de triplicar el sueldo. A la vez, plantea el despido de 8.291 trabajadores, el 19% de su plantilla. BBVA despedirá a 3.800 trabajadores. Como empresas privadas tienen legítimo derecho a hacerlo bajo la legislación … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Denuncias, Economía, Malas noticias, Noticias de España, Solidaridad, Sostenibilidad
Etiquetado Banca ética, Banco Central Europeo, Bancos, COVID-19, Crisis Ambiental, Crisis ecológica, crisis económica, Crisis sanitaria, Desempleo, Desigualdad, Empleo, Pobreza, Reducir la jornada laboral, Soluciones a la crisis
5 comentarios
Mekfoula Mint Brahim: una mujer contra la discriminación en Mauritania
Mekfoula Mint Brahim es otra de las mujeres que debemos seguir de cerca y visibilizar. Esta ecofeminista mauritana estudió biología molecular, trabaja en el Centro Nacional de Oncología y preside la organización Por una Mauritania Verde y Democrática, una ONG … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias, Justicia, Libertad de expresión, Religión
Etiquetado Amnistía Internacional, derechos humanos, Desigualdad, Ecofeminismo, ecologismo, Feminismo, Mauritania, Mekfoula Mint Brahim, Mujer
3 comentarios
¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
Los científicos han dejado claro que teniendo menos hijos hacemos un gran favor al planeta. Pero hablemos claro, son los ricos quienes consumen más y, por tanto, los que más contaminan y más ecosistemas destrozan. Es innecesario decidir cual de … Seguir leyendo
Libro «En la espiral de la energía» de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
Tras analizar el volumen I de esta obra, aquí pasamos al volumen II (caps. 7 a 9, 2ª edición, 2018). Se analizan las «causas de la Crisis Global que está suponiendo el final del capitalismo global y la quiebra de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Política, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado 11-S, Acaparamiento de tierras, Acuerdo de París, Agricultura intensiva, Bancos, China, Colapso mundial, Cooperación, Crecimiento económico, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de cuidados, Crisis de Democracia, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, Deforestación, Desigualdad, Desmaterialización, Donald Trump, Ecodependencia, Economía FES, EE.UU., Efecto rebote, Eficiencia, Eficiencia energética, Endeudamiento, Fósforo, Gases de efecto invernadero, GEI, Guerra, IPG, John Maynard Keynes, Liberalismo, Litio, Luis González Reyes, minerales, Minería, Monedas sociales, Movimiento 15M, PIB, PP, Protocolo de Kioto, Ramón Fernández Durán, Reciclaje, Soluciones a la crisis, Suelo, Túnez, Terrorismo, TRE, Vox
43 comentarios
Nueve propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados
El mundo empresarial ha sufrido un shock sistémico del que muchos analistas aseguran que no se recuperará nunca. Esto implica mucha gente sin empleo —o con salarios reducidos— y una bajada brusca del desgraciado PIB (que podría llegar hasta del … Seguir leyendo
Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria
La UE urge a imponer un impuesto sobre la carne para frenar la emergencia climática. Cada filete debe incrementar su precio un 25% con el objetivo de reducir la producción de carne, pero también para producir y comer mejor: más … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Alimentación, Consumo, Contaminación, Denuncias, Malas noticias, Maltrato animal, Noticias de España, Pesca, Sostenibilidad, Veganismo, Vegetarianismo
Etiquetado Consumo de carne, Consumo de pescado, Desigualdad, Kobe Bryant, Vitamina B12
22 comentarios
¿Libertad o Igualdad? Lo que elijas marca tu futuro y el de los demás
«Libertad, igualdad, fraternidad» es el lema oficial de la República Francesa, surgido de su famosa revolución. Si hubiera que elegir una cualidad entre las tres, sin duda la tercera es la más completa, pues tratar a todos como hermanos facilita … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Filosofía, Justicia, Liberación, Política, Psicología, Solidaridad, Sostenibilidad
Etiquetado Desigualdad, Diagrama de Nolan, FMI, Fraternidad, Ideología política, Igualdad, Liberalismo, Libertad, Nolan, Salario Máximo Interprofesional, Salario mínimo
16 comentarios