Colección de relatos en un libro con ilustraciones a color evocadoras:
Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- RT @InfoVeganized: 📚RELATOS ECOANIMALISTAS📚 @blogsostenible #diadellibro #diadellibro2021 #diamundialdellibro #DerechodeAutor #EducaciónAm… > 39 minutes ago
- RT @MartaEstebanM: Gracias @blogsostenible twitter.com/blogsostenible… > 1 hour ago
- RT @blogsostenible: 😮Dicen los políticos reunidos para tratar el tema ambiental que hay que reducir emisiones y que dependemos de la tecnol… > 1 hour ago
-
Entradas recientes
- Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad
- Mekfoula Mint Brahim: una mujer contra la discriminación en Mauritania
- El ecofeminismo es la unión de muchos caminos de futuro, y no puede ser especista
- 🚢Europa consume gran parte de la producción mundial: lo que nos llega por el canal de Suez
- 📗Libro Relatos Ecoanimalistas, de J. Galindo (reseña)
- El coche eléctrico, el reciclaje y otras estafas ambientales —o #GreenWashing—
- Libro El planeta inhóspito, de David Wallace-Wells (resumen)
Comentarios recientes:
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Aprendamos de Portugal: Energías renovables, reducción de la jornada laboral, respeto a los animales y mucho más
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Una microrreducción de la jornada laboral para salvarlo todo
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué hay de malo en ser rico? Damos 7 medidas para reducir la desigualdad
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Dos Erres URGENTES: Renta básica y Reducción de la jornada laboral
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en La empresa Pro-Humana: “Una empresa anti-personas es una realidad inaceptable”
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Efectos disruptivos por nuevas entidades: No conocemos ni los riesgos
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete)
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Bancos Antisistema (1/2): ¿Es ético pedir un préstamo a un banco?
- 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Nueve propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
Enlaces SUPER-interesantes:
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- FODESAM: Salud Ambiental
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- GreenPeace España
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.039.010 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la categoría: Industria
🚢Europa consume gran parte de la producción mundial: lo que nos llega por el canal de Suez
Un buque encallado en el canal de Suez amenazó la cadena de suministro de buena parte de los países ricos. El incidente duró poco, pero las pérdidas dicen que son cuantiosas: 10.000 millones de dólares por una semana. Cuando se … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Comercio justo, Consumo, Industria, Malas noticias, Noticias del Mundo, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Canal de Suez, Egipto, Petroleros
1 Comentario
El coche eléctrico, el reciclaje y otras estafas ambientales —o #GreenWashing—
Desgraciadamente, el coche eléctrico y el reciclaje son más estafas ambientales que soluciones reales. Son parches que nos impiden aplicar soluciones efectivas. Vivimos en una sociedad cada vez más consciente de los gravísimos impactos que generamos los humanos. El abuso … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Denuncias, Educación, Industria, Sostenibilidad
Etiquetado Ecoembes, GreenPeace, Greenwashing, Individualismo, Reciclaje, Reducir, Reducir el consumo, Reutilizar, Tres erres
1 Comentario
Libro El planeta inhóspito, de David Wallace-Wells (resumen)
Mientras lees estas líneas está ocurriendo la sexta gran extinción de especies de la Historia de la Vida. Las cinco anteriores ocurrieron hace entre 70 y 450 millones de años y en cada una de ellas se extinguieron entre el … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Camille Parmesan, Capitalismo, China, Colapso mundial, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, Desastres climáticos, Distopía, EE.UU., Estados Unidos, GEI, Guerra, Harald Welzer, India, James C. Scott, Jared Diamond, Kate Tempest, Mad Max, Mundo sin guerras, Nick Bostrom, Refugiados, Refugiados climáticos, Robert Solow, Yuval Noah Harari
2 comentarios
🐮Comprar cuero es maltratar animales
Nuestra sociedad (en general) se indigna cuando surgen noticias de maltrato animal (especialmente hacia perros, gatos o caballos). Sin embargo, convivimos con el maltrato animal a diario y la sociedad no lo ve, tal vez porque no quiere verlo. Un … Seguir leyendo
Publicado en Animalismo, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Denuncias, Industria, Maltrato animal, Medio Ambiente, Veganismo
Etiquetado Cuero, Derechos animales, GEI, Greenwashing, Moda ética, Ropa limpia
2 comentarios
Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?
Una sociedad que aspira a perpetuarse debe tratar con cuidado y respeto a los animales que forman parte de su entorno. Este concepto incluye desde los que forman parte de nuestras familias, hasta aquellos que integran nuestra cadena alimentaria. Si … Seguir leyendo
Publicado en Animalismo, Buenas noticias, Consumo, Denuncias, Industria, Malas noticias, Maltrato animal, Medio Ambiente, Noticias de España
Etiquetado Animales, Derechos animales, Equalia, Ganadería, Ganadería industrial, Macrogranjas, Piscifactorías, SPAR
1 Comentario
Rachel Carson y su Primavera Silenciosa
En 1962 la escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que los venenos utilizados se acumulaban en la cadena alimentaria, con enormes riesgos para la salud humana … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Biodiversidad, Ciencia, Contaminación, Denuncias, Energía y Contaminación, Industria, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Aves, DDT, Ecofeminismo, ecologistas, Feminismo, Pesticidas, Rachel Carson
6 comentarios
Efectos disruptivos por nuevas entidades: No conocemos ni los riesgos
Se conocen como nuevas entidades (novel entities) tanto a procesos como a elementos introducidos en el entorno por los humanos (usualmente creados por ellos) que son potencialmente peligrosos y contaminantes (aunque también podrían tener efectos positivos). En el pasado hemos … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Ciencia, Consumo, Contaminación, Denuncias, Energía, Energía y Contaminación, Industria, Malas noticias, Medio Ambiente, Salud, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado Agricultura celular, Alimentos Transgénicos, Bitcoins, Blockchain, Contaminación electromagnética, Contaminación nuclear, Contaminación química, Coronavirus, COVID-19, CRISPR, Edición de genes, Enfermedad, Enfermedad zoonótica, Especies invasoras, GEI, Litio, Microplásticos, Minería, Nano-enabled energy, Nanoplásticos, Nanotecnología, Nuevas entidades, OMG, Oro, Plástico, Radiactividad, TCE, Tierras raras
14 comentarios
Desconfía de los productos que dicen ser “biodegradables”
La cáscara de un plátano es un envase biodegradable. Sin embargo, no se indica con llamativas letras. La palabra biodegradable no es sinónimo de ecológico, sino más bien de todo lo contrario. Cuando un producto resalta en su envase que … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Basura, Consumo, Contaminación, Denuncias, Industria, Malas noticias, Sostenibilidad
Etiquetado Bioplástico, Bolsa, Café, Cápsulas de café, Greenwashing, Moda ética, Plástico, Productos biodegradables
7 comentarios
Libro “El día que dejé de comer animales” de Javier Morales (resumen)
Escritor, periodista y profesor de escritura, Javier Morales aclara que la intención de este libro (Silex ediciones, 2017) no es conseguir más vegetarianos o veganos sino que cambie la mirada que tenemos “hacia los animales más próximos, los que acaban … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Animalismo, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Denuncias, Industria, Maltrato animal, Sostenibilidad, Veganismo, Vegetarianismo
Etiquetado Albert Camus, Animales, Óscar Horta, Coetzee, Criadores de animales, Derechos animales, El caballo de Nietzsche, Elizabeth Costello, Especismo, Igualdad Animal, Javier Morales, Javier Moreno, Jorge Riechmann, Lucía Martínez, Paco Catalán, Psicología animal, Rafael Doctor Roncero, Ruth Toledano, Salvando Peludos
3 comentarios
Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
Tras analizar el volumen I de esta obra, aquí pasamos al volumen II (caps. 7 a 9, 2ª edición, 2018). Se analizan las “causas de la Crisis Global que está suponiendo el final del capitalismo global y la quiebra de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Política, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado 11-S, Acaparamiento de tierras, Acuerdo de París, Agricultura intensiva, Bancos, China, Colapso mundial, Cooperación, Crecimiento económico, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de cuidados, Crisis de Democracia, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, Deforestación, Desigualdad, Desmaterialización, Donald Trump, Ecodependencia, Economía FES, EE.UU., Efecto rebote, Eficiencia, Eficiencia energética, Endeudamiento, Fósforo, Gases de efecto invernadero, GEI, Guerra, IPG, John Maynard Keynes, Liberalismo, Litio, Luis González Reyes, minerales, Minería, Monedas sociales, Movimiento 15M, PIB, PP, Protocolo de Kioto, Ramón Fernández Durán, Reciclaje, Soluciones a la crisis, Suelo, Túnez, Terrorismo, TRE, Vox
16 comentarios