Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible Twittea:
- ☢️Los países que apostaron por la nuclear, como Japón, están atados ☢️Desatarse es posible pero lento ☢️Las nuclear… twitter.com/i/web/status/1… > 1 hour ago
- RT @GalindoDentista: Esto bien puede ser el símbolo y la bandera del #ecofeminismo, aunque se habla muy poco de esto: Copa Menstrual: Un bu… > 7 hours ago
- RT @GalindoDentista: La escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre los pesticidas, vene… > 7 hours ago
-
Entradas recientes
- 🐮Comprar cuero es maltratar animales
- En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR
- Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?
- ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga
- “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- 🌳Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles
- ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
Comentarios recientes:
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué Debemos CONSUMIR MENOS? (el mejor documental ecologista y humanitario)
- La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en “El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “La doctrina del shock” de Naomi Klein (Resumen): El libre mercado contra la LIBERTAD
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro animalista: “La elefanta que no sabía que era una elefanta” de Laurel Braitman (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen)
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Vandana Shiva, defendiendo algo muy importante: LA AGRICULTURA
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Lynn Margulis: La mujer que supo ver que el motor de la evolución es la cooperación
- Rachel Carson y su Primavera Silenciosa. en Wangari Maathai, la Mujer Árbol: Semillas para cambiar el mundo
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… “verde”
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
Enlaces SUPER-interesantes:
- FODESAM: Salud Ambiental
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
ONGs Recomendadas:
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Clicks más vistos:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 2.994.409 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Reducir la jornada laboral
Lecciones impartidas por el coronavirus de la COVID-19: El decrecimiento “ordenado” es posible
Muchos han muerto y otros morirán por culpa de la enfermedad del COVID-19. Si una muerte ya es algo dramático, una pandemia es algo muy triste. Pero este episodio nos deja unas cuantas lecciones impartidas que podemos aprender (o no). … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Ciencia, Consumo, Decrecimiento, Energía y Contaminación, Globalización, Noticias del Mundo, Solidaridad, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado BCE, Caza, Colapso mundial, Coronavirus, COVID-19, Crisis climática, Empresas, Humildad, PYME, Reducir la jornada laboral, Responsabilidad Social Empresarial, RSC, RSE, Ruido, Silencio, Soluciones a la crisis, Superpoblación, Tauromaquia, Teletrabajo, Trabajo, UE, Viajes
31 comentarios
Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones
La crisis climática, el desastre climático, el calentamiento global o el cambio climático es algo que solo muy pocos tienen el descaro de negar. Los científicos no tienen dudas: el ser humano es culpable. La mayor duda es si los … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Alimentación, Biodiversidad, Cambio Climático, Ciencia, Contaminación, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Salud, Sostenibilidad
Etiquetado Acidificación, Colapso mundial, Coral, Crisis alimentaria, Crisis climática, Declaración de Emergencia Climática, Desertización, Desiertos, Especies alóctonas, especies alpinas, Especies invasoras, Glaciares, Incendio, Incendios forestales, La Proa del Argo, Malaria, Nivel del mar, Pérdida de productividad, Plagas, Podcast, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Soluciones a la crisis
17 comentarios
El medioambiente se hunde: Medidas superficiales no son suficientes
Las noticias sobre desastres o problemas ambientales y de salud son ya diarias y muy graves. No es raro que unos caigan en la ecoansiedad y otros en la protesta constante. Por citar unos ejemplos, tenemos… el desastre del mar … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Cambio Climático, Contaminación, Crisis, Energía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España, Noticias del Mundo, Política, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Aviones, Capitalismo, Consumo de carne, Fiscalidad ambiental, Macrogranjas, Reducir la jornada laboral, Soluciones a la crisis, Transporte sostenible, Turiel, Usar y tirar
19 comentarios
Una microrreducción de la jornada laboral para salvarlo todo
Necesitamos acciones que nos alejen del colapso. Los problemas a los que nos enfrentamos no son pequeños. No nos referimos a algunos problemas que, aunque las noticias les dedican mucho espacio, son nimios. Los nacionalismos en Europa o el Brexit … Seguir leyendo
Aprendamos de Portugal: Energías renovables, reducción de la jornada laboral, respeto a los animales y mucho más
Portugal es un país vecino, amigo y hermano de España. Ambos países comparten algo más que la península Ibérica; comparten ríos, historia y hasta los genes. A pesar de que hay muchos ciudadanos de ambos países que verían bien la … Seguir leyendo
Publicado en Animalismo, Buenas noticias, Economía, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Política
Etiquetado animal, Balance neto, Carbón, Desempleo, Desigualdad, energías renovables, Lobo, Pobreza, Portugal, Reducir la jornada laboral, Tauromaquia, Toros
21 comentarios
Máquinas y robots nos quitan el empleo pero mejoran nuestra vida
En 1948, Norbert Wiener, considerado padre de la cibernética, advirtió ya el conflicto entre tecnología y empleo, sugiriendo indemnizar a los ciudadanos [14]. Recientemente, Paul Mason decía que en 30 años “entre el 40 y el 50% de los trabajos … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Ciencia, Consumo, Decrecimiento, Educación, Industria, Malas noticias, Tecnología
Etiquetado Automatización, Derechos laborales, Informática, Informática verde, Inteligencia artificial, John Maynard Keynes, jornada laboral, Multinacionales, Reducir la jornada laboral, Renta básica, Robot, Trabajo, Trabajo a tiempo parcial
20 comentarios
Dos Erres URGENTES: Renta básica y Reducción de la jornada laboral
Examinemos tres grandes problemas a los que nos enfrentamos los humanos y que están empeorando a nivel global: Falta de empleo: Esto conlleva pobreza y desigualdad social, lo que genera otros problemas (violencia, desestructuración, desahucios, crisis, migraciones…). Crisis ambiental: Cambio … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Industria, Liberación, Solidaridad
Etiquetado jornada laboral, Poder adquisitivo, Reducir la jornada laboral, Renta básica, Soluciones a la crisis, Trabajo, Trabajo a tiempo parcial
58 comentarios
Empleo Sostenible: Invertir en lo “Rentable” o en lo “Correcto”
El economista Thomas Piketty resalta el gran problema de la desigualdad (como lo hiciera el Nobel de economía A.K. Sen), encarnándolo en el drama del paro. La crisis ha servido para que haya muchos más ricos, y muchísimos más pobres. … Seguir leyendo
Publicado en Crisis, Decrecimiento, Economía, Educación, Energía Sostenible, Medio Ambiente, Política
Etiquetado compañías de electricidad, Desigualdad, Empleo, Empleo sostenible, Fomentar natalidad, Jubilación, Paro, Piketty, Reducir la jornada laboral, Soluciones a la crisis, Superpoblación
13 comentarios
Simplificando la Vida, para ser como niños: Tantra, Yoga, y Ecologismo
¿Tienes la sensación de que tu vida es muy complicada? No te preocupes. Es lo normal. Tal vez tu único problema es que eres mayor. Por eso, algunos no quieren ser mayores: Pero se puede ser mayor sin idolatrar el … Seguir leyendo
Publicado en Amor, Consumo, Curiosidades, Decrecimiento, Dibujos, Espiritualidad, Filosofía, Pensamiento antisistema
Etiquetado Austeridad, Desapego, El libro de la selva, Filosofía oriental, India, Minimalismo, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Rudyard Kipling, Sexo, Soluciones a la crisis, Tantra, Vídeo, Yoga
13 comentarios
Como Liberarse de la Esclavitud del Consumismo: Una Experiencia Real
Voy a compartir con vosotras algunas claves de como yo he conseguido desengancharme del consumismo en el que todo el mundo de los países desarrollados está sumido. Una de mis características es que me apasiona llevar todo lo que aprendo … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Consumo, Liberación, Noticias de Málaga
Etiquetado Consumir el planeta, Consumir menos, Consumismo, Minimalismo, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Tres erres
13 comentarios