-
Un libro para los fans de Blogsostenible -
Diapositivas de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
Tuits de blogsostenible-
Entradas recientes
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS
- No necesitamos argumentos económicos para respetar la Naturaleza
- Consejos para mejorar la eficiencia energética de las empresas
- Un brindis por lo positivo
- Se ríe de nosotros; y hace bien… pero #DoñanaNoSeToca
- Cuando volar en avión es fácilmente evitable
- Carta abierta al Presidente de Andalucía (@JuanMa_Moreno), por Doñana
Comentarios recientes:
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Un soneto para cambiar el mundo (poesía ecoactivista)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Música ecologista para reflexionar y disfrutar, en INGLÉS
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Montar a caballo y toda la hípica se basan en esclavizar animales
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua?
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro «Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad» de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Recoge Tapones de Plástico: Reciclaje y Solidaridad
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas
-
Únete a otros 21.807 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
Enlaces SUPER-interesantes:
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- FODESAM: Salud Ambiental
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.429.299 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
Archivo de la etiqueta: Colapso mundial
Jane Jacobs: la inspiración de las ciudades vivas
Descubrí no hace mucho a Jane Jacobs y su legado. Legado que, para nuestra desgracia, no ha llegado a inspirar a muchos de los gobiernos municipales de ciudades que ahora se encuentran en conflicto y declive. Hay sobre ella un … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Sostenibilidad
Etiquetado Carmen Molina, ciudad sostenible, Colapso mundial, Ecofeminismo, ecologistas, Feminismo, Gentrificación
1 Comentario
Menos energía para todos: ¿decrecimiento programado o colapso dramático?
Las renovables están teniendo mucho éxito. Las centrales de carbón se están cerrando por todo el planeta. Las nucleares están en crisis (aunque algunos no quieran admitirlo). Son buenas noticias, pero no del todo. La transición energética no se está … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Cambio Climático, Consumo, Decrecimiento, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Malas noticias, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Tecnología
Etiquetado Ahorrar energía, Colapso mundial, crisis energética, Eficiencia energética, energía eólica, Energía fotovoltáica, Energía renovable, energía solar, generación de energía eléctrica, Política Energética, Reducir, Reducir el consumo, Ruido
16 comentarios
Somos picudos rojos
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un escarabajo comestible, consumido en el África subsahariana. En su fase de larva, perfora galerías de más de un metro de longitud en los troncos de algunas plantas. Sus favoritas son la palmera datilera, … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Denuncias, Malas noticias, Noticias del Mundo, Solidaridad, Sostenibilidad
Etiquetado Colapso mundial, Especies alóctonas, Especies invasoras
1 Comentario
Libro Zona a defender, de Manuel Rivas (resumen)
Este libro (Alfaguara, 2020) bien podría ser una segunda parte del glorioso Patas arriba, la escuela del mundo al revés, del ínclito Eduardo Galeano. Entre sus líneas encontramos el reflejo de una sociedad poco sana y mal encaminada (una zoociedad … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Decrecimiento, Denuncias, Educación, Maltrato animal, Noticias del Mundo, Política, Sostenibilidad
Etiquetado Aporafobia, Colapso mundial, Economía sostenible, Gandhi, GreenPeace, Henry David Thoureau, Libre mercado, Libros, Manuel Rivas, Pobreza, Racismo, Xenofobia
2 comentarios
Libro El planeta inhóspito, de David Wallace-Wells (resumen)
Mientras lees estas líneas está ocurriendo la sexta gran extinción de especies de la Historia de la Vida. Las cinco anteriores ocurrieron hace entre 70 y 450 millones de años y en cada una de ellas se extinguieron entre el … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Camille Parmesan, Capitalismo, China, Colapso mundial, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, Desastres climáticos, Distopía, EE.UU., Estados Unidos, GEI, Guerra, Harald Welzer, India, James C. Scott, Jared Diamond, Kate Tempest, Mad Max, Mundo sin guerras, Nick Bostrom, Refugiados, Refugiados climáticos, Robert Solow, Yuval Noah Harari
10 comentarios
Tenemos que desaprender lo que nos han enseñado: Necesitamos EDUCACIÓN AMBIENTAL y otros gobernantes
La educación es esencial para formar personas (no meros trabajadores). Pero… ¿qué hacemos cuando nos damos cuenta de que nos han educado mal? Cada vez más gente es consciente de que la forma de vivir que nos han transmitido nuestros … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Denuncias, Educación, Sostenibilidad
Etiquetado Colapso mundial, Comodidad, decrecimiento, Desarrollo insostenible, Educación Ambiental
5 comentarios
Libro «En la espiral de la energía» de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
Tras analizar el volumen I de esta obra, aquí pasamos al volumen II (caps. 7 a 9, 2ª edición, 2018). Se analizan las «causas de la Crisis Global que está suponiendo el final del capitalismo global y la quiebra de … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Agua, Cambio Climático, Consumo, Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Energía, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Industria, Libros, Malas noticias, Medio Ambiente, Política, Sostenibilidad, Tecnología, Transporte
Etiquetado 11-S, Acaparamiento de tierras, Acuerdo de París, Agricultura intensiva, Bancos, China, Colapso mundial, Cooperación, Crecimiento económico, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de cuidados, Crisis de Democracia, Crisis del capitalismo, Crisis ecológica, crisis económica, crisis energética, Deforestación, Desigualdad, Desmaterialización, Donald Trump, Ecodependencia, Economía FES, EE.UU., Efecto rebote, Eficiencia, Eficiencia energética, Endeudamiento, Fósforo, Gases de efecto invernadero, GEI, Guerra, IPG, John Maynard Keynes, Liberalismo, Litio, Luis González Reyes, minerales, Minería, Monedas sociales, Movimiento 15M, PIB, PP, Protocolo de Kioto, Ramón Fernández Durán, Reciclaje, Soluciones a la crisis, Suelo, Túnez, Terrorismo, TRE, Vox
43 comentarios
Lecciones impartidas por el coronavirus de la COVID-19: El decrecimiento «ordenado» es posible
Muchos han muerto y otros morirán por culpa de la enfermedad del COVID-19. Si una muerte ya es algo dramático, una pandemia es algo muy triste. Pero este episodio nos deja unas cuantas lecciones impartidas que podemos aprender (o no). … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Ciencia, Consumo, Decrecimiento, Energía y Contaminación, Globalización, Noticias del Mundo, Solidaridad, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado BCE, Caza, Colapso mundial, Coronavirus, COVID-19, Crisis climática, Empresas, Humildad, PYME, Reducir la jornada laboral, Responsabilidad Social Empresarial, RSC, RSE, Ruido, Silencio, Soluciones a la crisis, Superpoblación, Tauromaquia, Teletrabajo, Trabajo, UE, Viajes
38 comentarios
Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones
La crisis climática, el desastre climático, el calentamiento global o el cambio climático es algo que solo muy pocos tienen el descaro de negar. Los científicos no tienen dudas: el ser humano es culpable. La mayor duda es si los … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Alimentación, Biodiversidad, Cambio Climático, Ciencia, Contaminación, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Salud, Sostenibilidad
Etiquetado Acidificación, Colapso mundial, Coral, Crisis alimentaria, Crisis climática, Declaración de Emergencia Climática, Desertización, Desiertos, Ecoansiedad, Especies alóctonas, especies alpinas, Especies invasoras, Glaciares, Incendio, Incendios forestales, La Proa del Argo, Malaria, Nivel del mar, Pérdida de productividad, Plagas, Podcast, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Renaturalizar, Rewilding, Soluciones a la crisis
62 comentarios