-
Resumen de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
- RT @blogsostenible: 🐖La ley y los sellos de "bienestar animal" permiten auténticas barbaridades contra los animales de granja 🐖Aturdir a ce… > 56 minutes ago
- RT @blogsostenible: 🐗Ni @PSOE ni cazadores se esperaban el clamor de España contra el mundo de la caza 🐗La biodiversidad nos da la VIDA 🐗Lo… > 1 hour ago
- 🌍Egregio #EcoPodcast de @BosqueHabitado 🌍Con @TafallaMarta y sus libros. 🌍No eres ecofeminista si no valoras lo qu… twitter.com/i/web/status/1… > 1 hour ago
-
Entradas recientes
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- Lo que no ves por el retrovisor: cuatro desgracias de los vehículos a motor
- Libro «En llamas» de Naomi Klein (resumen)
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)
- ¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos
- ¿Cómo pedir información o medidas ambientales a cualquier administración española?
Comentarios recientes:
- El Chato de Ventas en Libro «En la espiral de la energía» de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen)
- Pepe Galindo en Este otoño las protestas ecológicas suben la temperatura en Europa
- Pepe Galindo en Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- ricfan en Tropecientos hechos para mostrar que el Partido Popular es un peligro para el medioambiente (incluso tras Rajoy)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Plantas raras comestibles del libro «Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas» de Ecoherencia (resumen)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Prohibir la caza es lo único razonable – #StopCAZA #LaVerdadDeLaCaza #NoALaCaza
-
Únete a otros 21.649 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
Enlaces SUPER-interesantes:
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- FODESAM: Salud Ambiental
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- De Otra Manera Ideas sostenibles
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.382.073 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
-
Archivo de la etiqueta: Plantar árboles
Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
En 2019, Turquía ganó el récord Guiness de plantación de árboles en una hora. Se plantaron 300.000 árboles en la provincia central de Çorum. Estudios posteriores indicaron que al menos el 90% de los árboles murieron en menos de dos … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Sostenibilidad, Zonas protegidas
Etiquetado Aragón, Bosques, Filipinas, Incendios forestales, Plantar árboles, Puentes para fauna, Renaturalizar, Rewilding, Turquía
1 Comentario
20 medidas todavía extrañas —pero eficientes— para evitar lo peor del colapso
Si vas a leer este artículo es porque te interesa aprender cómo mejorar nuestra sociedad. Te recomendamos que leas también esta oportunidad: —¿Quieres aumentar la conciencia ecologista o animalista de tu entorno?— Ante el colapso inminente e inevitable de nuestro sistema … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura y Diseño urbano, Biodiversidad, Consumo, Denuncias, Educación, Energía Sostenible, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Aerogeneradores, Caza, ciudad sostenible, Ecología política, Educación Ambiental, energía eólica, Envases, Fitosanitarios, Pesticidas, Petardos, Pirotecnia, Plantar árboles, Plástico, Soluciones a la crisis, Subvenciones, Turismo, Turismo sostenible, Zonas protegidas
14 comentarios
🌳Tu salud depende de los árboles: plantemos contra el calor (y de paso contra la crisis climática) — Mándese a los que aún no sepan las ventajas de los árboles
El ser humano ya ha elevado la temperatura del planeta 1,3ºC. Algunos escenarios —no los más pesimistas— pronostican que se elevará más de 4ºC para final de este siglo. Podría ser incluso más, dado que no estamos haciendo nada para … Seguir leyendo
Libro «Los árboles te enseñarán a ver el bosque» de Joaquín Araújo (resumen)
Posiblemente estamos ante el libro con la portada más bella o, al menos, la más original para los amantes de los árboles (Ed. Crítica, 2020). Es una portada desplegable con dibujos de Xavier Macpherson. Se pueden decir muchas cosas del … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Botánica, Cambio Climático, Contaminación, Denuncias, Educación, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Austeridad ecológica, Bosques, Brasil, Dehesas, Estrellas verdes, Hojas, Joaquín Araújo, La seca, Libros, Madera, Movimiento Chipko, muerte, Plantar árboles, Raíces, Red Eléctrica, REE, Tiempo, Xavier Macpherson
15 comentarios
El uso ineficiente del territorio en busca de inmoderados beneficios empresariales
Urbanísticamente, la situación que tenemos en buena parte de las ciudades del país, es de desproporción de suelos cubiertos de cemento, dispersión constructiva y fragmentación de espacios. Necesitamos alcanzar un uso eficiente del suelo en las ciudades, no crecer ilimitadamente … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Cambio Climático, Ciencia, Medio Ambiente
Etiquetado Carmen Molina, Cinturón verde, Ecofeminismo, ecologistas, Feminismo, Kenia, Maathai, Mujer, Nobel, Nobel de la Paz, Plantar árboles
1 Comentario
Wangari Maathai, la Mujer Árbol: Semillas para cambiar el mundo
Bióloga y ecologista, políticamente algo anarquista, y con la conciencia clara de que desde la política hay que actuar para mejorar la sostenibilidad, la vida de la gente y la de las generaciones futuras; y que eso depende del mantenimiento … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Cambio Climático, Ciencia, Medio Ambiente
Etiquetado Carmen Molina, Cinturón verde, Ecofeminismo, ecologistas, Feminismo, Kenia, Maathai, Mujer, Nobel, Nobel de la Paz, Plantar árboles
11 comentarios
Podar los árboles acorta su vida
Gorka Lopategi, @gorka152 de ARTEA, huertos escolares, urbanos, jardinería ecológica Casi todos los inviernos y hasta bien entrada la primavera, demasiados ayuntamientos provocan la indignación de muchos de sus vecinos, sensibles con las podas brutales de los árboles urbanos. En … Seguir leyendo
Málaga, una ciudad insostenible entre su cementera y sus arboricidios
Ante la conmoción por las talas de árboles en Arraijanal, podemos afirmar rotundamente que Málaga no es una ciudad sostenible pero… ¿hasta qué punto no lo es? Para evaluar el nivel de sostenibilidad de esta ciudad, hemos preguntado a varios … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Arquitectura y Diseño urbano, Ciclismo, Contaminación, Energía Sostenible, Limpieza, Malas noticias, Noticias de Málaga, Política, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Agricultura urbana, agua de grifo/fuentes, agua potable, Ahorrar energía, Alternativas locales, Arraijanal, Árboles, Bicicleta, Carriles bici, Cementeras, ciudad limpia, ciudad sostenible, Coche eléctrico, Copenhague, Economía circular, Energía renovable, Gentrificación, Huerto urbano, Inmigrantes, Jardines ecológicos, Parques, Plantar árboles, Río Guadalhorce, Río Manzanares, Refugiados, Ruido, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Turismo, Turismofobia
26 comentarios
EXAMEN: ¿Es tu ciudad sostenible?
¿Qué podemos y debemos hacer los habitantes de las ciudades ante los problemas ambientales que nos amenazan? Estos problemas no son algo lejano, sino que nos afectan directamente. Por ejemplo, el cambio climático está aumentando, el nivel del mar sube … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Arquitectura y Diseño urbano, Ciclismo, Contaminación, Energía Sostenible, Limpieza, Política, Salud, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Agricultura urbana, agua de grifo/fuentes, agua potable, Ahorrar energía, Alternativas locales, Arraijanal, Árboles, Bicicleta, Carriles bici, ciudad limpia, ciudad sostenible, Coche eléctrico, Copenhague, Economía circular, Energía renovable, Gentrificación, Huerto urbano, Inmigrantes, Jardines ecológicos, Parques, Plantar árboles, Río Guadalhorce, Río Manzanares, Refugiados, Ruido, Transporte sostenible, Transporte urbano gratis, Turismo, Turismofobia
38 comentarios
Poesía ecologista: «Soy más de…» (Preferencias con Consciencia)
Soy más de andar, que de volar. Soy más de mochila, que de maleta. Soy más de caminos y senderos, que de autopistas y cruceros. Soy más de bocata vegetal, que de chuletón de un pobre animal. Soy más de … Seguir leyendo
Publicado en Consumo, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Poesía
Etiquetado Consumo responsable, Plantar árboles
5 comentarios