Hamburguesas vegetarianas o veganas de mil sabores: berenjena, pimiento, cebolla…

Hamburguesa vegetariana con berenjena y pimiento.Esta es una receta básica muy versátil. Se pueden incluir multitud de ingredientes en distintas proporciones para conseguir miles de sabores.

◊ Ingredientes (14 unidades aprox.):

  • 2 berenjenas grandes.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolla.
  • 2 huevos veganos (o huevos de gallina).
  • Salvado de avena (o similar, incluso puede usarse pan rallado): unas 12-15 cucharadas o más, según se prefiera.
  • Ajo, sal y alguna hierba aromática (albahaca, perejil, orégano…), al gusto.
  • Opcional: pipas de calabaza y/o de girasol, trigo sarraceno, sésamo molido, frutos secos triturados, pasas…
  • NOTA: Si falta algún ingrediente no importa. En la foto, por ejemplo, se hicieron sin cebolla. Y pueden añadirse otras verduras (zanahoria, calabaza, calabacín, espinaca, puerro, setas…).

Preparación:

  1. Poner las tres verduras en la parte superior del horno, lo más arriba posible: 250º, 30-40 minutos. Se deben tostar un poco, para que tengan mejor sabor.
  2. Pelar las verduras con las manos.
  3. Dejar enfriar unos minutos en un plato y eliminar varias veces el líquido que escurra al plato. No hay que escurrir demasiado. Si se escurre poco, luego habrá que echar más salvado, pero no importa (saldrá más cantidad).
  4. Partir las verduras con cuchillo, en trozos pequeños y poner en un bol. Si se hace con batidora suelta mucha agua.
  5. Picar a trozos muy pequeños el ajo y añadir la sal y alguna hierba aromática, al gusto.
  6. Incorporar los huevos y remover bien con una cuchara. En caso de huevos veganos, recuerde que es muy simple: mezclar unos 10 gr. de harina de garbanzos (una cucharada sopera sin pasarse de colmo) con 35 ml. de agua (2 cucharadas bien colmadas), hasta que tenga la consistencia de huevo batido. La harina de garbanzos se hace triturando garbanzos secos con una batidora potente. También hay otros sustitutos del huevo.
  7. Añadir poco a poco el salvado y los ingredientes opcionales, e ir removiendo todo.
  8. Cuando esté la mezcla homogénea, esperar unos 20 minutos para que el salvado absorba la humedad. Luego podemos añadir más si queremos que la masa quede más consistente. La masa debe quedar como la de las croquetas o como la de otro tipo de hamburguesas.
  9. Cocinar a la plancha dándole la forma de hamburguesas: se pone una cucharada grande de masa en la sartén (sin aceite o con muy poco) y se aplasta con la cuchara dándole la forma deseada. Tostar por ambas caras.

Servir con ensalada, en plato o en bocadillo. Tienes un vídeo de esta receta en el primer enlace de los siguientes.

Te interesará:

  • Síguenos en las redes sociales (además de suscribirte a nuestro blog):

Twitter      Facebook      Instagram

Telegram       YouTube

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Alimentación, Recetas veganas, Recetas vegetarianas, Veganismo, Vegetarianismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Hamburguesas vegetarianas o veganas de mil sabores: berenjena, pimiento, cebolla…

  1. Pingback: Ciudades que quieren reducir su consumo de carne: Porqué y cómo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  2. Pingback: BlogSOStenible cumple NUEVE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  3. Pingback: Detalles que hablan de tu sensibilidad ambiental | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s