BiosphereSMART, pensar globalmente actuar localmente

Emilio Vicente Herrán, y Víctor Colino, www.interra.es

Sostenibilidad, eficiencia, economías y empleos verdes… son términos cada vez más presentes en las noticias, discursos empresariales y gubernamentales, pero… ¿somos conscientes de que es necesaria la implicación de “todos” para conseguir un mundo más sostenible? ¿cómo podemos saber si estamos actuando de manera correcta en materia ambiental?

Crear un espacio que aporte datos para la toma decisiones y facilite la participación de la sociedad en cuestiones relacionadas con el medioambiente, es el principal objetivo de BiosphereSMART, una iniciativa de la UNESCO que inicialmente se está aplicado a las Reservas de la Biosfera (RBs), con la finalidad de facilitar la colaboración, intercambio de conocimiento… entre todas las reservas del planeta. Bajo el lema “pensar globalmente y actuar globalmente” la iniciativa se plantea como piloto, para que posteriormente pueda ser aplicado a la gestión de cualquier espacio natural o urbano.

Desde un punto de vista técnico BiosphereSMARTes una plataforma, basada en un visor GIS, que presenta las siguientes características:

  • Informativa: contiene información georreferenciada de las RBs (ciclo del agua, gestión de residuos…) con la posibilidad de acceder a un amplio nivel de detalles. El acceso al portal Web de cada RBs, documentos en formato PDF…  aporta una completa información al visitante.
  • Colaborativa: contiene una base de datos con “las mejores prácticas” en la gestión de RBs, economías verdes y  sostenibilidad. Las funcionalidades permiten una fácil agrupación por categorías (fauna, flora…).  El carácter 2.0 posibilita que los ciudadanos puedan aportar sus “mejores prácticas” que, tras ser validadas, serán incorporadas a la plataforma.
  • Apoyo a la toma decisiones: el desarrollo de modelos dinámicos permite simular escenarios en base a los cuales facilitar la toma de decisiones en materia de sostenibilidad y planificación tanto territorial como urbanística, todo ello dentro de un contexto de cambio global, climático… imprescindibles para desarrollar medidas paliativas y correctoras en el presente. Incorpora funcionalidades de simulación que, por ejemplo, permite proyectar la sostenibilidad energética sobre diferentes escenarios de emisiones, en base a las decisiones que se han tomado.
  • Concepto beta: se trata de una herramienta en constante evolución. En la siguiente fase el objetivo es incorporar información de interés medioambiental procedente de las aportaciones de los usuarios en las redes sociales (Twitter, Facebook…), para complementar los datos de las fuentes oficiales con los aportados los ciudadanos.

BiosphereSMART es una  plataforma abierta a la consulta, participación, aportaciones… de todos, que puede ser usada desde niveles de gran especialización a la mera consulta. Puedes acceder  a herramienta desde: http://biospheresmart.org, con perfiles en Facebook y Twitter.

NOTA: Hemos realizado dos capturas de pantalla de la herramienta (clic para aumentar):

Información sobre cobertura y uso del suelo en la Unión Europea (Fuente de datos proyecto Corine)

Información sobre cobertura y uso del suelo en la Unión Europea (Fuente de datos proyecto Corine)

Representación de las emisiones  de CO2 (millones de toneladas) por países en 2009

Representación de las emisiones de CO2 (millones de toneladas) por países en 2009
Esta entrada fue publicada en Agua, Buenas noticias, Ciencia, Sostenibilidad, Tecnología, Zonas protegidas y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a BiosphereSMART, pensar globalmente actuar localmente

  1. Emma dijo:

    Me gusta mucho la amplia variedad de opciones de búsqueda que permite el portal; estoy desarrollando un trabajo para la facultad sobre calidad de aguas y me esta siendo de gran ayuda. Tal vez sería necesario, para gente ajena a esto, explicar el contexto de cada mapa.

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s