Hay maltrato animal en las piscifactorías de España, denuncia @_observatorioba — Atentos: @pbustinduy y @AnimalesGob

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) lanza la primera campaña en España sobre el maltrato animal en piscifactorías, y pide ahora a Piscifactorías Andaluzas, que se comprometa públicamente a aturdir a los animales antes de sacrificarlos, igual que se ha comprometido ya el mayor productor de trucha, Piszolla.

En España, la mayor parte de peces son sacrificados depositándolos en contenedores de plástico con hielo, alargando la agonía innecesariamente. En palabras de una trabajadora de las piscifactorías indagadas en la investigación que reveló la Fundación Franz Weber en 2022, los animales podrían llegar a tardar en morir hasta una hora y media en el sacrificio en hielo, y mueren por asfixia o hipotermia. En 2009, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), publicó una opinión científica en la que dejaba claro que la asfixia en hielo es uno de los peores métodos en cuanto a bienestar animal.

Piscifactorías Andaluzas parece contravenir la Ley 32/2007, las recomendaciones científicas, e incluso las de la propia patronal del sector, Apromar, de la cual es empresa asociada. Apromar asegura en su guía de buenas prácticas: «se recomienda aplicar un aturdimiento efectivo previo al sacrificio, que asegure un procedimiento más humanitario, provocando una rápida pérdida de consciencia en los peces. Hay diversos métodos de aturdimiento recomendados, como el empleo de descargas eléctricas o la percusión (golpes certeros y precisos en la cabeza) como métodos más actuales». Como vemos, no hay forma de matar a los peces sin hacerles sufrir, pero al menos pedimos que se reduzca el sufrimiento al máximo; y no entramos en el impacto ambiental que tienen las piscifactorías, lo cual merece también ser evaluado.

Varias piscifactorías ya se han comprometido en España a implementar el aturdimiento en sus operaciones diarias, sin embargo, tras ponernos en contacto con la empresa, parecen no tener intención de realizar un compromiso público al respecto.

Por ello, OBA ha denunció a Piszolla, con piscifactorías en Salamanca, Segovia y Guadalajara, ante presuntas irregularidades en el momento del sacrificio. De su piscifactoría de Alba de Tormes (Salamanca) proceden varias imágenes de la investigación que publicó la Fundación Franz Weber. Tengamos en cuenta que Piszolla ha recibido dinero público de la UE para un proyecto que tenía como primer objetivo la mejora del bienestar animal. Tras esta acción Piszolla se ha comprometido a mejorar el trato que da a los peces y la denuncia ha sido retirada.

No sabemos qué está ocurriendo ahora mismo en las instalaciones de Piscifactorías Andaluzas. Por eso, le exigimos un compromiso público ya. Las buenas intenciones se las lleva el viento, queremos una promesa pública en sus medios. El verdadero compromiso es reflejar por escrito y públicamente sus intenciones en su página web. Muchas empresas han afirmado comprometerse de boquilla y después se han echado para atrás.

Guillermo Moreno
Director Ejecutivo del Observatorio de Bienestar Animal

♥ Más sobre bienestar animal:

Esta entrada fue publicada en Ciencia, Consumo, Denuncias, Industria, Malas noticias, Maltrato animal, Noticias de España, Pesca y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Hay maltrato animal en las piscifactorías de España, denuncia @_observatorioba — Atentos: @pbustinduy y @AnimalesGob

  1. Pingback: BlogSOStenible cumple CATORCE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión