-
Diapositivas de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
- RT @blancastopp: Un país de 12.000 habitantes empuja al mundo a abordar una bomba ambiental: minería en el fondo del mar https://t.co/KCym0… > 1 hour ago
- RT @blogsostenible: 🐎Algunos ganaderos compran potros baratos y los sueltan para que los ataque el lobo y cobrar las ayudas 🐎Ha pasado ya m… > 1 hour ago
- RT @echegarayjorge: ¿Cuál es el impacto sobre un censo de 96.427 reses (32 cabezas de ganado por km2)? ¿Cuánto cobran de la PAC las > 120… > 1 hour ago
-
Entradas recientes
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI
- Suben las temperaturas; baja la esperanza
- Renovables sí, pero no de cualquier modo ni en cualquier lugar
- Quemar rastrojos o leña es tóxico para la salud, además de muy contaminante
- Detalles que hablan de tu sensibilidad ambiental
- Ríos con torniquetes eternos: ¡ABAJO LAS PRESAS INÚTILES!
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
Comentarios recientes:
- thefreeonline en La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI
- Suben las temperaturas; baja la esperanza | PREVENCIÓN, SALUD BIOPSICOLÓGICA Y ECOLOGÍA PROFUNDA en Suben las temperaturas; baja la esperanza
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro Filosofía ante la crisis ecológica, de Marta Tafalla @TafallaMarta (resumen), Ed. @plazayvaldes
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en 📗Libro Relatos Ecoanimalistas, de J. Galindo (reseña)
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro Hay alguien en mi plato, de Barbara J. King (@plazayvaldes)
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en El lobo ibérico acosado por cazadores y políticos acientíficos: 9 ventajas de los lobos
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Los ganaderos cuyas reses sean atacadas por el lobo deben ser sancionados y no subvencionados
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Félix Rodríguez de la Fuente: un visionario apasionado de los animales, del hombre y de la Tierra
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro «Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad» de Y.N. Harari (Resumen)
- La TV pública española fomenta los toros y la caza. Por una @rtve del siglo XXI | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en La caza es mala; la pesca es peor
-
Únete a otros 21.755 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
Enlaces SUPER-interesantes:
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- FODESAM: Salud Ambiental
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- De Otra Manera Ideas sostenibles
ONGs Recomendadas:
- GreenPeace España
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- Ecologistas en Acción
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.404.255 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
-
Archivo de la etiqueta: Arte
Thomas Cole y su visión de las civilizaciones
El pintor paisajista estadounidense Thomas Cole pintó una serie de cinco lienzos titulada El curso del imperio (1836, New York Historical Society). Representan el nacimiento, auge y caída de una ciudad imaginaria. Los cinco cuadros cuentan una historia que ocurre … Seguir leyendo
Publicado en Cuentos, Decrecimiento, Filosofía, Sostenibilidad
Etiquetado Arte, Historia
1 Comentario
Libro Noticias del Antropoceno, de José María Merino (reseña)
José María Merino es un multipremiado miembro de la Real Academia Española que compagina su faceta de novelista con el género del relato. Con Noticias del Antropoceno (Penguin Random House, 2021) va más allá de provocar al lector la reflexión … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Biodiversidad, Cuentos, Curiosidades, Denuncias, Libros, Maltrato animal, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Arte, cuento ecologista, José María Merino, Superpoblación
5 comentarios
📗Libro Relatos Ecoanimalistas, de J. Galindo (reseña)
«La humanidad debe aprender a respetar más a la naturaleza y a todas sus criaturas. Dado que la ciencia está fallando en este objetivo tan urgente, tal vez el cambio necesario pueda venir de la literatura». Ese texto extraído de … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Buenas noticias, Consumo, Energía y Contaminación, Filosofía, Globalización, Libros, Maltrato animal, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Psicología, Solidaridad
Etiquetado Arte, Derechos animales, Eco-humanismo, Ecoanimal, Humanidades ambientales, Humanismo, Inteligencia animal, Libros, Relatos ecoanimalistas, Soluciones a la crisis
16 comentarios
Miremos al ser humano desde fuera del ser humano: ¿Merecemos ser perdonados?
Lo que proponemos es imposible. Lo sabemos. Pero solo intentarlo nos hará mejores seres humanos. Más humanos. Miremos al ser humano como si no fuéramos miembros de esa especie. En su libro Ecoanimal, Marta Tafalla sostiene que, a grandes rasgos, … Seguir leyendo
Publicado en Animalismo, Ciencia, Consumo, Denuncias, Educación, Maltrato animal, Sostenibilidad, Transgénicos
Etiquetado Arte, Derechos animales, Humanidades ambientales, Marta Tafalla
3 comentarios
Las dos lecturas de «El jardín de las delicias» de El Bosco
El rey Felipe II mandó construir el monasterio de El Escorial (Madrid) incluyendo el panteón real, donde están sus restos y los de muchos reyes españoles. Estando muy enfermo y viendo cerca su final (era Junio de 1598) decidió trasladarse … Seguir leyendo
Publicado en Amor, Curiosidades, Espiritualidad, Filosofía, Pensamiento antisistema, Religión, Solidaridad
Etiquetado Arte, Creación, El Bosco, El jardín de las delicias, Felicidad, Infierno, Javier Sierra, Paraísos
6 comentarios
Una educación para formar personas, no meros trabajadores
La educación no es para formar buenos trabajadores, sino para formar buenas personas. Tenemos que ser personas todas las horas de nuestra vida, pero sólo unas cuantas horas a la semana durante unos cuantos años seremos «trabajadores» (según la ley). … Seguir leyendo
Publicado en Denuncias, Educación, Filosofía, Medio Ambiente, Política
Etiquetado Arte, Desarrollo sostenible, Educación Ambiental, Idiomas, LOMCE, Matemáticas, Sistema educativo, Sostenibilidad, Wert
33 comentarios
Dibujos inspirados en la Naturaleza
Soy Ismael y vivo en Alcora, Castellón. Como a muchos en estos tiempos de la mal llamada crisis, me despidieron hace pocas semanas. Además de que estoy de baja por una enfermedad ósea degenerativa, espondiloartrosis degenerativa. Siempre he dibujado, nunca … Seguir leyendo
Publicado en Medio Ambiente
Etiquetado Arte, Conocer la Naturaleza, Ismael Julián, Naturaleza
1 Comentario
El Museo de Arte Reina Sofía no respeta ni animales ni medio ambiente
El titular lo dice todo, pero la historia viene de antiguo: Greenpeace denunció que este museo usó maderas ilegales procedentes de devastar la Amazonia (acción de Greenpeace). Cuando no se respeta la Naturaleza, se nota en los detalles grandes, y … Seguir leyendo