
Abajo tienes un vídeo que te leerá esta poesía, con imágenes y subtítulos en español e inglés.
Ayer, un viejo encorvado me vino a ver.
Hablamos de la economía y de la ecología.
Y de la importancia del mismo ser.
«Comer es más importante», dijo, ese día.
Y me contó esta historia, ver para creer:
−«Hace muchos años, trabajaba día a día.
Cuidaba las tierras de un rico mercader.
«Mi tesoro es mi dinero», riéndose decía.
«Tu tesoro es tu tierra que ves padecer».
Le dije mil veces y no me entendía.
El pobre mercader no quería entender,
que la tierra hay que mimarla cada día.
Más y más insecticidas llegó a poseer.
Fungicidas, herbicidas… todos los quería.
Fumigaba y araba sin miedo a perder.
«No quiero plagas», riéndose decía.
Las plagas llegaron y la tierra se erosionó.
De vergel a desierto y él no se lo esperó.
Yermo, sin nada de vida, como le dije yo.
Tristeza y pobreza, a todos nos asoló.
El rico señor ahora es un pobre, como yo.
Vivimos sin dinero, pero no es un horror.
Plantamos nuestro huerto usando compost.
Al final aprendió que se puede hacer mejor».
Si te ha gustado, sigue leyendo:
- Los árboles nos miran y no nos entienden, la poesía de la Madre Tierra… y otras poesías.
- Giono y los Árboles (inspiradora historia), también en dibujos animados.
- LA CADENA VERDE: Lo que debemos hacer desde nuestro poder personal.
- Humanidad Erisictónica: Mitología ecológica, castigado por cortar un árbol.
- Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: El libro de compras responsables.
gran sabio el viejo fue toda su vida,
gran inconsciente el mercader,
al final la vida te hace «ver».
bonito poema, con muy buena moraleja.
https://superduque777.wordpress.com/
Posiblemente le guste ntro blog..
Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones