-
Un libro para los fans de Blogsostenible -
Diapositivas de un curso sobre SOSTENIBILIDAD -
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
Tuits de blogsostenible-
Entradas recientes
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS
- No necesitamos argumentos económicos para respetar la Naturaleza
- Consejos para mejorar la eficiencia energética de las empresas
- Un brindis por lo positivo
- Se ríe de nosotros; y hace bien… pero #DoñanaNoSeToca
- Cuando volar en avión es fácilmente evitable
- Carta abierta al Presidente de Andalucía (@JuanMa_Moreno), por Doñana
Comentarios recientes:
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Un soneto para cambiar el mundo (poesía ecoactivista)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Música ecologista para reflexionar y disfrutar, en INGLÉS
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Montar a caballo y toda la hípica se basan en esclavizar animales
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua?
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro «Sapiens, de animales a dioses: Breve historia de la humanidad» de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Recoge Tapones de Plástico: Reciclaje y Solidaridad
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari (Resumen)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- BlogSOStenible cumple TRECE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas
-
Únete a otros 21.807 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
Enlaces SUPER-interesantes:
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- FODESAM: Salud Ambiental
ONGs Recomendadas:
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- Ecologistas en Acción
- GreenPeace España
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre medioambiente de Aulaga:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.429.301 : Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram, Telegram, Mastodon....
Archivo de la etiqueta: Economía ecológica
En vez de comprar cosas para usarlas poco, es mejor COMPARTIR o ALQUILAR
Podemos llamarlo efecto taladro (en Málaga sería efecto guarrito). Es frecuente comprar un taladro para instalar cosas en nuestra casa (cuadros, perchas, lámparas…), pero afortunadamente lo normal es que ese taladro quede sin usarse durante años. Millones de taladros podrían … Seguir leyendo
“El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)
Elinor Ostrom nació y creció en la pobreza junto a su madre, durante los años de la Gran Depresión (1929). Fue la primera de su familia en conseguir un título universitario a partir del cual desarrolló una trayectoria notable, a … Seguir leyendo
Publicado en Biodiversidad, Ciencia, Consumo, Economía, Medio Ambiente, Sostenibilidad
Etiquetado Agotamiento de recursos, Carmen Molina, Ecofeminismo, ecologistas, Economía colaborativa, Economía ecológica, Economía sostenible, Economía verde, Elinor Ostrom, Feminismo, Nobel, Nobel de Economía
8 comentarios
Escuelas de Negocios Sostenibles
Eduardo Pla Profesional de producción, distribución, comercial y ventas. Por definición, una Escuela de Negocios es un centro docente de enseñanza superior que imparte materias como administración, contabilidad, economía, mercadotecnia, finanzas, emprendimiento, comportamiento empresarial… En demasiadas ocasiones, los contenidos en … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Educación, Energía y Contaminación, Industria, Pensamiento antisistema, Sostenibilidad, Transporte
Etiquetado Economía ecológica, Economía sostenible, Economía verde, Empresa sostenible, Empresas, Escuelas de negocio, PYME, Reputación corporativa, RSC, RSE, Soluciones a la crisis, verde
1 Comentario
Medidas alternativas al PIB: el Crecimiento Económico no implica Crecer en Bienestar
¿Qué es crecimiento económico? Casi todos los políticos, cuando hablan de «crecimiento» se refieren al crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto), y no al crecimiento del bienestar de la gente. El PIB es una medida muy mala del desarrollo de … Seguir leyendo
Publicado en Contaminación, Crisis, Decrecimiento, Economía, Pensamiento antisistema, Política, Sostenibilidad
Etiquetado Austeridad, Índice de Desarrollo Humano, China, Consumir el planeta, Consumo responsable, Crecimiento económico, Crisis Ambiental, Crisis ecológica, crisis económica, decrecimiento, Desarrollo, Desarrollo sostenible, Economía ecológica, Economía sostenible, EE.UU., GDP, IDH, Lew Daly, Pekín, PIB, PIB verde, Soluciones a la crisis
60 comentarios
Valorar lo pequeño, para valorar lo grande
Si no valoras lo pequeño, lo grande será pequeño (siempre puede haber algo más grande). Esto puede ser una crisis de valores. Un estudiante estadounidense de 14 años se ha hecho famoso en todo el mundo por su estudio para … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Consumo, Curiosidades, Energía y Contaminación, Tecnología
Etiquetado Crecimiento económico, crisis de valores, Ecofont, Economía ecológica, Font, Tiempo, Tipo de letra
8 comentarios
Un Origen de la Insostenibilidad: El Interés de Prestar Dinero, la Usura (NO TODAS LAS DEUDAS HAY QUE PAGARLAS)
Susana Martín Belmonte, la economista autora de «Nada está Perdido» (Icaria, 2011) desmonta las bases de nuestro actual sistema monetario y financiero. Con palabras simples demuestra cómo los que diseñan y sostienen este sistema ganan mucho dinero, y no tienen … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Consumo, Crisis, Curiosidades, Denuncias, Economía, Globalización, Libros, Sostenibilidad
Etiquetado Alemania, Banco Central Europeo, Banco Mundial, Bancos, BCE, Control bancario, Crecimiento económico, Crisis Ambiental, Crisis de Democracia, Crisis ecológica, crisis económica, democracia real, Deudocracia, dinero, Economía ecológica, Economía sostenible, Endeudamiento, España, Gran crisis, Grecia, Hipotecas, Intereses, Irlanda, Islandia, Precio justo, Soluciones a la crisis, Susana Martín, Tipo de interés
25 comentarios
Dos Simples Soluciones para Reducir la Crisis: Gastar y Trabajar MENOS
Yo no soy economista, pero lo que es obvio es que los que mandan en las finanzas y los presidentes de los países entienden bien poco de economía (pensando bien, porque puestos a pensar mal la cosa es más grave … Seguir leyendo
Publicado en Crisis, Economía, Justicia, Noticias de España, Política
Etiquetado 11-S, Andalucía, Autonomías, Bioeconomía, Bush, Crisis Ambiental, Crisis de Democracia, Diputados, Diputados autonómicos, Ecología política, Economía ecológica, Economía sostenible, EE.UU., Escudo antimisiles, Funcionarios, John Maynard Keynes, jornada laboral, Justicia social, Madre Tierra, Madrid, Minimalismo, Paraísos, Paraísos fiscales, Reducir el consumo, Reducir la jornada laboral, Repartir, Soluciones a la crisis, Sostenibilidad ambiental, Sostenibilidad económica, Tauromaquia, Toros, Trabajadores públicos, Trabajo, Trabajo a tiempo parcial
22 comentarios
Comprar y Pensar… ¿a la vez?
Insertamos un vídeo interesante sobre Dinero y Conciencia, sobre economía y ética, sobre dinero y lo que se hace con él… tanto nosotros como nuestros bancos y cajas de ahorros. La conferencia puede que os parezca larga pero lo que … Seguir leyendo
Publicado en Agricultura, Consumo, Economía, Objetivo de vivir, Solidaridad, Transgénicos
Etiquetado Ética, Banca ética, Bancos, Bioeconomía, Consumo responsable, Crisis ecológica, Economía ecológica, Melé, Minimalismo, Vídeo
9 comentarios