-
Relatos edificantes en un libro con evocadoras ilustraciones Síguenos en las REDES… junto a miles de personas:
- Follow BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones on WordPress.com
Novela corta en papel, PDF o ePub (por J. Galindo):
BlogSOStenible: Lo + Leido
@BlogSOStenible tuitea:
- RT @blogsostenible: 🌅Están siendo asesinadas más de 3 personas cada semana defendiendo sus tierras, bosques y ríos contra las industrias de… > 1 hour ago
- RT @_ElObservador_: #OJO El catedrático d la UMA #JoseDamianRuizSinoga @PepeDamianRS: “Parece q 20 millones d euros después volveríamos a… > 1 hour ago
- RT @blogsostenible: 😵Europa veta la compra de combustibles de Rusia 😵Todos los medios preguntándose de dónde sacar ahora el diésel 😵Ni un s… > 2 hours ago
-
Entradas recientes
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo)
- Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- Lo que no ves por el retrovisor: cuatro desgracias de los vehículos a motor
- Libro «En llamas» de Naomi Klein (resumen)
- Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)
- ¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos
- ¿Cómo pedir información o medidas ambientales a cualquier administración española?
Comentarios recientes:
- Pepe Galindo en Este otoño las protestas ecológicas suben la temperatura en Europa
- Pepe Galindo en Vamos a plantar árboles. ¿O es mejor renaturalizar?
- ricfan en Tropecientos hechos para mostrar que el Partido Popular es un peligro para el medioambiente (incluso tras Rajoy)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Plantas raras comestibles del libro «Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas» de Ecoherencia (resumen)
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en ¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Prohibir la caza es lo único razonable – #StopCAZA #LaVerdadDeLaCaza #NoALaCaza
- Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones en Libro animalista: «La elefanta que no sabía que era una elefanta» de Laurel Braitman (Resumen)
-
Únete a otros 21.648 suscriptores
Soluciones para el Mundo:
Sorprendentes datos del cambio climático recopilados por Naomi Klein:
Nuestras soluciones a las CRISIS:
- MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
Aprende cómo bajarla
¿Te gustan los Caballos? Voluntariado y apadrinamiento en Málaga Libros Especiales ¡GRATIS!
Elije tu tema:
Agricultura Agua Alimentación Amor Animalismo Arquitectura y Diseño urbano Basura Biodiversidad Botánica Buenas noticias Cambio Climático Caza Ciberactuaciones Ciclismo Ciencia Comercio justo Consumo Contaminación Crisis Cuentos Curiosidades Datos para Denuncia Decrecimiento Denuncias Dibujos Economía Educación Energía Energía Sostenible Energía y Contaminación Espiritualidad Excursiones Filosofía Globalización Industria Inmigración Justicia Liberación Libertad de expresión Libros Limpieza Malas noticias Maltrato animal Medio Ambiente Noticias Noticias de Andalucía Noticias de España Noticias del Mundo Noticias de Málaga Objetivo de vivir ONG Paz Pensamiento antisistema Pesca Poesía Política Psicología Recetas veganas Recetas vegetarianas Religión Salud Solidaridad Sostenibilidad Tecnología Transgénicos Transporte Veganismo Vegetarianismo Violencia Voluntariado Zonas protegidasBlogs a visitar:
- Silencio verde, la vida… Guía botánica fotográfica.
- Autonomía y Bienvivir Centrado en problemas reales y no falsos, como la utopía del crecimiento del PIB o del pleno empleo.
- Alternativa Verde Otro granito de arena… «verde»
- Crisis Energética Respuestas para los retos energéticos del siglo XXI
- Blog de Alejandro Sanchez Biólogo y miembro de EQUO
- Mínimo Minimalismo existencial, experimentos de austeridad
- Blog de Josep Pamies Agricultor sabio en alimentación y salud
- ecologismo.com Actualidad del mundo del ecologismo
- Ecología Microsiervos Eco-datos interesantes…
- Andanzas de un Trotalomas Un informático naturalista.
- The Oil Crash Nuestro sistema energético en crisis, por el Dr. A.M. Turiel, del CSIC.
- Natura-Medioambiental Mucho y bueno sobre Ciencia y Medio Ambiente.
- Bambbi, sobre sostenibilidad Blog muy variado y con temas muy interesantes
Enlaces SUPER-interesantes:
- FODESAM: Salud Ambiental
- ustednoselocree.com/ Divulgación sobre el Cambio Climático
- Ciencia y Vida: Curiosidades Asómbrate con tu mundo!!!
- Revista La Chispa Vida natural y eventos en Andalucía
- EcoAgricultor Promoviendo la agricultura y el consumo ecológico
- De Otra Manera Ideas sostenibles
- Cadena Verde: Eres un eslabon? Vivir sosteniblemente
ONGs Recomendadas:
- Ecologistas en Acción
- Aulaga (ONG) Ecologismo activo en Málaga
- GreenPeace España
Categorías
Archivos
LIBROS RESUMIDOS:
La Cadena VERDE:
Consumo y Contaminación:
Comer CARNE es lo peor:
CONSUMO RESPONSABLE:
La BioEconomía de Georgescu-Roegen:
Poesía Comprometida, Verde y Canela:
Material de un curso sobre sostenibilidad:
Visitas a BlogSOStenible:
- 3.381.696 (más de 1500 visitas al día): Ayúdanos a difundir nuestro mensaje VERDE: Síguenos en Twitter (@blogsostenible), Facebook, Instagram o Telegram.
Archivo de la etiqueta: Bolsa
💩La mejor manera de usar la publicidad del buzón: que tu perro se cague en ella… #NoQuieroPublicidadEnMiBuzón
No sé si es mejor dejar la caca de perro en la acera o recogerla con una bolsa de plástico. Los que dejan la caca en la acera se olvidan de ella. Los que usan la bolsa de plástico, se … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Consumo, Denuncias, Maltrato animal, Sostenibilidad
Etiquetado Bolsa, Buzón, Mascotas, perros y gatos, Plástico, Publicidad, Usar y tirar
3 comentarios
Seguiremos comiendo plástico: la Ley de Residuos obligará a nuestros nietos a resolver el problema
En España, la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular —así la han llamado— es un agridulce pasito hacia adelante. Tiene algunas cosas positivas, pero se ha perdido una oportunidad histórica de hacer una ley … Seguir leyendo
Publicado en Basura, Buenas noticias, Contaminación, Malas noticias, Noticias de España, Sostenibilidad
Etiquetado Amianto, Bisfenol A, Bolsa, Compost, Envases, Ftalatos, Globos, Microplásticos, Plástico, Plástico oxodegradable, Plásticos, Retorno de Envases, SDDR, Toallitas
13 comentarios
Cuando vayas a un museo, mira si tienen sucios los patrocinadores
Muchos bancos y fondos de inversión están retirando dinero de las petroleras (incluyendo muchas universidades). La llamada desinversión está calando fuerte, bien por motivos ecológicos o económicos. El negocio del petróleo se está hundiendo. Sabemos que lo peor está por … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Denuncias, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España, Noticias de Málaga, Noticias del Mundo
Etiquetado Aena, Banco Santander, BBVA, BME, Bolsa, Casinos, Coca-cola, Desinversión, Endesa, Iberdrola, IBEX, Inditex, Museo de Arte Reina Sofia, Museo del Prado, Museo Guggenheim, Museo Picasso Málaga, Museo Thyssen-Bornemisza, Museos, Petroleras, Repsol, Zara
5 comentarios
Desconfía de los productos que dicen ser «biodegradables»
La cáscara de un plátano es un envase biodegradable. Sin embargo, no se indica con llamativas letras. La palabra biodegradable no es sinónimo de ecológico, sino más bien de todo lo contrario. Cuando un producto resalta en su envase que … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Basura, Consumo, Contaminación, Denuncias, Industria, Malas noticias, Sostenibilidad
Etiquetado Bioplástico, Bolsa, Café, Cápsulas de café, Greenwashing, Moda ética, Plástico, Productos biodegradables
16 comentarios
¿Debo invertir en bolsa? Una mirada crítica al IBEX-35
El inversor tiene siempre como objetivo ganar dinero. No hay nada malo en querer ganar dinero. Lo malo es cuando «ganar dinero» es (casi) lo único que importa, ignorando otras cuestiones importantes (ambientales, sociales, éticas…). Podemos resumir diciendo que invertir … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Denuncias, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España
Etiquetado Acciona, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, ArcelorMittal, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, Bankinter, BBVA, Bolsa, Branded content, CaixaBank, Cellnex Telecom, CIE Automotive, Enagás, Ence, Endesa, Ferrovial, Gamesa, Greenwashing, Grifols, IAG, Iberdrola, IBEX, Inditex, Indra, Inmobiliaria Colonial, Inversiones éticas, Inversiones bursátiles, Mapfre, MasMovil Ibercom, Meliá, Merlin Properties, Naturgy, Paraísos fiscales, Red Eléctrica, REE, Repsol, Telefónica, Viscofan
19 comentarios
Libro «Esto lo cambia todo» de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima
Naomi Klein (periodista canadiense, 1970-) ha escrito tres libros que han conseguido cambiar la percepción de la sociedad. Sus anteriores libros son «No logo» (1999) y «La doctrina del shock» (2007). En «Esto lo cambia todo» (2015) se propone hablar … Seguir leyendo
Publicado en Cambio Climático, Consumo, Decrecimiento, Economía, Energía y Contaminación, Medio Ambiente
Etiquetado Arenas bituminosas, Bolsa, Canadá, Capitalismo, CO2, Consumismo, Contaminación atmosférica, Crisis Ambiental, Crisis climática, Crisis de Democracia, Crisis ecológica, Donald Trump, Ecuador, EE.UU., Exxon-Mobil, Fracking, GEI, Instituto Hertland, Inversiones bursátiles, Koch Industries, Leonardo Dicaprio, Naomi Klein, Nauru, Negacionismo climático, OMC, ONU, Racismo, Racismo medioambiental, Shell, Soluciones a la crisis
66 comentarios
Frenar la Especulación con la Tasa Tobin: ¿Otra Solución a la Crisis o simple Justicia? #ITFya
Nota de Actualización: En Octubre 2012 la tasa Tobin fue aprobada por España y otros 10 países de Europa, pero el presidente de España, Mariano Rajoy, no quiere decir dónde irán esos fondos, mientras sanidad, educación, cooperación internacional, e investigación … Seguir leyendo
Publicado en Buenas noticias, Crisis, Economía, Globalización, Justicia, Noticias del Mundo, ONG, Política
Etiquetado Bolsa, Crisis alimentaria, Crisis Ambiental, crisis económica, especulación, Georgescu-Roegen, Intermón Oxfam, Inversiones bursátiles, James Tobin, operaciones financieras, PIB, Robin, Soluciones a la crisis, Tasa Robin Hood, Tasa tobin, Vídeo
15 comentarios
Ciberactuación para Penalizar la Especulación: La Tasa Tobin, Robin Hood, o TTF
La especulación es (según una definición de la RAE) comerciar para obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o en los cambios monetarios. Puede ser una actividad ética pero sospecho que rara vez lo es. Lo que mueve … Seguir leyendo
Publicado en Ciberactuaciones, Denuncias, Economía, Globalización, Noticias del Mundo, ONG
Etiquetado Bolsa, Buffet, especulación, Gates, Intermón Oxfam, Inversión, Inversiones bursátiles, Krugman, Merkel, Objetivos del milenio, Robin Hood, Sachs, Sarkozy, Soros, Stiglitz, Tasa Robin Hood, Tasa tobin
8 comentarios