Planchar la ropa no es ECO (ideas para no planchar)

A la actriz Katie Holmes no le importó pasear por la calle con una blusa arrugada

A la actriz Katie Holmes no le importó pasear por la calle con una blusa arrugada

La plancha es uno de los electrodomésticos que más consume, junto con el secador de pelo, la secadora de ropa, el aire acondicionado y los calefactores. Reducir el uso de esos aparatos es un gesto necesario en la actual crisis ambiental (y económica).

Dicen que planchar una camisa contamina lo mismo que varios coches; y dejar de plancharla es como plantar varios árboles (siete, según algunas fuentes). El dato exacto no es tan importante como saber que eliminar el planchado ahorrará tiempo, dinero y contaminación.

Ideas para planchar menos (o mejor: nada)

  1. Tender la ropa bien extendida y justo al terminar la lavadora. Dejar que el viento y el sol quiten la mayoría de las arrugas.
  2. Colgar la ropa en el cuarto de baño mientras te duchas. El vapor de agua quita las arrugas. Si te duchas de forma ecológica (breve), esto no funciona.
  3. No planchar cosas que no sean importantes: trapos de cocina, ropa interior, toallas, sábanas…
  4. Una forma de quitar arrugas es doblar bien la prenda y sentarse encima un rato.
  5. Cuando tengas que escoger tu ropa, intenta que sean tejidos que no se arruguen, pero también que no procedan del petróleo (nailon…) y, por supuesto, que no sean de cuero.
  6. Y lo más importante: No te preocupes de las arrugas. La vida es demasiado bella para dedicar tiempo a pensar en nimiedades. Llevar arrugas demuestra tu compromiso ambiental contigo mismo y tu libertad ante las opiniones ajenas. ¿Para qué necesitas la aprobación de los demás?

Si finalmente vas a planchar, organízate para ahorrar energía planchando la mayor cantidad de ropa seguida. También es importante escoger el horario en el que la electricidad sea más barata.

Ya hay pueblos que están quitando bombillas de muchas de sus farolas o incluso que están apagándolas por la noche. ¿Tenemos que esperar al colapso para actuar? Podemos actuar ahora y hacer que ese colapso sea menor.

Puede que pienses que con esto de no planchar no vas a reducir mucha contaminación. Si tú sabes cómo conseguirlo, por favor, ilumínanos. Recuerda que muchos pocos hacen un mucho. Aunque hay formas de ahorrar más energía, pueden ser más complejas. Al menos, hagamos lo fácil.

♥ Más para ahorrar energía:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Consumo, Contaminación, Denuncias, Energía, Energía y Contaminación, Limpieza, Sostenibilidad y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Planchar la ropa no es ECO (ideas para no planchar)

  1. Yo hace mucho que tengo un burro en un cuarto. Allí cuelgo toda mi ropa personal cuando la saco de la lavadora. Las sábanas las pongo directamente en la cama nada más lavarlas. Además de no necesitar planchar, es mucho más higiénico (no andan rodando por ahí) y así no necesito tener varios juegos. Con uno es suficiente. Lavando por la mañana muy temprano, por la noche ya están secas… bueno, o casi.

  2. Abraham dijo:

    Pues nos tendremos que pasar a la seda y la lana, porque el lino y el algodón se arrugan de lo lindo. También puedes ir por la vida con la ropa arrugada, si no te importa ser el único en el vecindario con aspecto de no tener ni para pagar la plancha. Al final va a ser la presión social…

  3. Pingback: BlogSOStenible cumple DOCE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  4. Pingback: Libro Filosofía ante la crisis ecológica, de Marta Tafalla @TafallaMarta (resumen), Ed. @plazayvaldes | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  5. Pingback: Los zapatos en el mundo rico | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  6. Pingback: Detalles que hablan de tu sensibilidad ambiental | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s