Crepes veganos muy fáciles de hacer, con leche vegetal y sin huevo

Hace muchos años que se sabe que el consumo de carne produce un alto impacto ambiental (especialmente la industrial). Ahora también sabemos que los lácteos y los huevos también producen gran contaminación y maltrato animal. Es una verdad incómoda, pero una alimentación vegana es de las cosas más responsables que podemos hacer por el planeta (y no solo por el planeta). No lo decimos nosotros. Lo dice la ciencia.

Así pues, intentemos convertir todas nuestras comidas en veganas. Cuantas más mejor. Demos un giro radical a nuestra forma de comer, de mirar a los animales y mejoraremos todo lo que nos rodea.

◊ Ingredientes:

  • 250 gr. de harina (de trigo).
  • 1/2 litro de leche vegetal de cualquier origen (de avena, de coco, de mijo, de avellanas…). Es fácil hacerlas en casa (os dejamos dos recetas para hacer de arroz y de almendras).
  • 20 gr. de harina de garbanzos. Si no quieres comprarla, puedes moler garbanzos en una batidora potente. Esta harina también te servirá para hacer tortillas veganas.
  • 70 gr. (o ml.) de agua. Puede usarse también leche vegetal. El objetivo es sustituir dos huevos de gallina. Recuerda que cada huevo de gallina es equivalente a unos 10 gr. de harina de garbanzos batidos con unos 35 ml. de agua.
  • Una cucharada de aceite (de oliva, por ejemplo).
  • Una pizca de sal.

Preparación:

  1. Poner todos los ingredientes en una batidora y batir todo bien hasta conseguir la masa de crepes homogénea y sin grumos.
  2. Para hacer los crepes debemos usar una sartén antiadherente a fuego medio. Si la sartén es buena no es necesario usar aceite para engrasarla.
  3. Se vierte un cazo de masa de crepes en la sartén, se extiende y se espera a que la masa cuaje. Luego se da la vuelta y se hace la otra cara. El tamaño, grosor y el punto de tueste es al gusto. Si se rompe el primero es porque la sartén no estaba bien caliente.
  4. Se pueden acompañar con miles de ingredientes salados o dulces, preferentemente sin ingredientes de origen animal:
    • Salados: champiñones, maíz, pisto, pimientos asados, seitán (a la plancha o cocinado), queso vegano, bechamel vegana con verduras, hummus, cualquier sofrito o verduras cocinadas (espárragos, brócoli, berenjena…). Se pueden acompañar además con ensalada.
    • Dulces: chocolate, mermelada, caramelo, todo tipo de frutas y frutos secos, manzana al horno con canela, zumo de limón con azúcar…

Notas:

  • En caso de que te decidas a comprar leche vegetal, te recomendamos que no esté envasada en tetrabrik, un envase que no se recicla actualmente en casi ningún país y encima, si se reciclara sería muy caro y costoso. Hay que exigir otros envases y el mejor es el de vidrio retornable.
  • Puedes hacer el doble de cantidad, pues se pueden consumir hasta varios días después conservándolos en el frigorífico.
Te interesará:

  • Síguenos en las redes sociales (además de suscribirte a nuestro blog):

Twitter      Facebook      Instagram

Telegram       YouTube

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Alimentación, Recetas veganas, Recetas vegetarianas, Veganismo, Vegetarianismo y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Crepes veganos muy fáciles de hacer, con leche vegetal y sin huevo

  1. Pingback: ¿Por qué arden los almacenes de chatarra y de coches viejos? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  2. Pingback: BlogSOStenible cumple ONCE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  3. Pingback: Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  4. Pingback: Refugiada – Historias Incontables

  5. Pingback: Detalles que hablan de tu sensibilidad ambiental | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s