Fue un parto muy sencillo. Las contracciones empezaron varios meses antes, pero no fueron dolorosas, sino ilusionantes. Al final, hace diez años, este blog nació. Como todo lo que nace, algún día morirá. Como todo lo que nace, nadie sabía lo que le esperaba ni lo que le esperará.
Pero ahora, celebramos nuestro décimo cumpleaños y queríamos hacer algo especial convocando el primer Premio Blogsostenible para proyectos ambientales/animalistas. Esperamos haber hecho el mundo e Internet un poco más «verde», a pesar de todo lo que contaminamos con Internet (también nosotros). Como es tradición, recordemos algunos de los artículos de los últimos doce meses, datos curiosos, nuestros proyectos y la tradicional poesía de cumpleaños. Suscríbete a BlogSOStenible, para no perderte nada y síguenos tambien en nuestras redes sociales.
Antes de ver la lista de artículos publicados, nos gustaría comentar que este año han crecido los artículos sobre animales y alimentación responsable. La razón es doble:
- El respeto hacia los animales está creciendo mucho más rápido que el respeto ambiental, en general. Están creciendo muy rápidamente las tasas de veganismo/vegetarianismo/flexitarianismo a la vez que el rechazo a la tauromaquia, a la caza y a todas las prácticas de maltrato animal.
- Respetar a los animales es respetar la naturaleza. Este vínculo es inseparable, como bien nos enseñó Félix Rodríguez de la Fuente. Aunque pueden existir nimias diferencias entre animalismo y ecologismo, la realidad demuestra que defender a los animales influye positivamente en el medioambiente y viceversa (salvo en raras excepciones).
Artículos más relevantes de los últimos doce meses
- Artículos para «consumidores activistas»:
- ¿Por qué los supermercados venden tanta basura?
- Por un uso responsable de Internet, para reducir su inmenso impacto ambiental.
- Los productos nocivos para la salud o el medioambiente deben indicarlo en sus etiquetas.
- Rebajas y consumismo. Compra menos para ahorrar dinero y daños ambientales: Reflexión sobre si es malo comprar barato en épocas de rebajas como las de enero, el Black Friday o el Ciber Monday.
- Plástico y residuos:
- Inconvenientes del césped artificial: Una moda absurda ante la que nos preguntamos si preferimos ver plástico verde o tierra y plantas reales.
- Libro “Residuo Cero” de Yve Ramírez (Resumen).
- ¿Por qué arden los almacenes de chatarra y de coches viejos? (ya examinamos hace tiempo los frecuentes incendios en plantas de reciclaje).
- Ante la crisis del coronavirus, aportamos nuestro granito para avanzar:
- Lecciones impartidas por el coronavirus de la COVID-19: El decrecimiento “ordenado” es posible.
- Ideas ecológicas para estar a gusto en casa.
- Ocho propuestas para un gran desafío (alimentar y satisfacer a millones de desempleados).
- Una microrreducción de la jornada laboral para salvarlo todo.
- Dos futuros posibles tras una pandemia: Dos relatos excluyentes sobre el futuro que nos puede esperar si hacemos las cosas bien o mal. La publicación pertenece a nuestro blog hermano de relatos, Historias Incontables.
- Para los amantes de los animales:
- Montar a caballo y toda la hípica se basa en esclavizar animales.
- El maravilloso “lenguaje” de las abejas.
- Razas o tipos de perros más abandonados – Si quieres un perro, primero lee esto.
- El parany, un arte de caza prohibido pero fomentado por la Generalitat Valenciana.
- Menores y adolescentes en la tauromaquia y en la caza.
- ¿Qué debes explicar a tus hijos cuando quieran una mascota?
- Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla (Resumen).
- ¿Quién será líder de la liberación animal?
- Y no te pierdas nuestro homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, el gran amante de los animales.
- Para los amantes de la buena comida:
- Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos.
- Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria.
- Transporte:
- Viajar en avión contamina mogollón, aunque sea barato (incluye vídeo en nuestro canal de Youtube).
- Cuatro costes ocultos de los vuelos baratos (low cost), que no es solo la contaminación.
- Condiciones necesarias para una movilidad sostenible en las ciudades: eliminemos privilegios del coche privado.
- Crisis climática y colapso del sistema:
- Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones.
- El Plan del Clima para Málaga, un desastre pintado de verde (gobiernos de todos los niveles están interesados en demostrar que hacen algo, pero sin hacer nada importante).
- Manifestaciones por el clima y por el planeta: ¿Para qué? Se suele hablar más del por qué que del para qué.
- Una crítica a las cumbres del clima: 25 cumbres para mejorar algo que no deja de empeorar: ¿Quién está fallando?
- Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen I, resumen). Un libro referente sobre el pasado y el futuro, que podría ser un colapso dramático de nuestra sociedad. Acertó en su pronóstico de pandemias. Publicaremos el volumen II resumido muy pronto… ¡atentos! Puedes suscribirte al blog para no perderte nada.
- Soluciones y buenas prácticas ante la crisis ambiental:
- Las inundaciones se pueden evitar pero… ¿cómo?
- Colección de buenas noticias ambientales en 2019 (semestre 1 y semestre 2).
- Costa Rica, un ejemplo a seguir: renovables, bosques, autobuses eléctricos…
- Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano.
- 50 medidas urgentes y fáciles para afrontar la crisis climática desde las Universidades (artículo en colaboración con @UJIxPlaneta).
- El papel de la universidad en el camino hacia la sostenibilidad.
- Para reflexionar:
- ¿Libertad o Igualdad? Todos queremos las dos cosas pero a veces son excluyentes y lo que elijas marca tu futuro y el de los demás, porque marca tu posición política.
- A nadie le importan tus quejas vacías: deja de quejarte y aporta soluciones.
- Música ecologista (en inglés, pues ya lo hicimos antes en español).
- El medioambiente se hunde: Medidas superficiales no son suficientes.
- El turismo amenaza San Juan de Gaztelugatxe.
- Un paseo mental por la Sierra de Cazorla.
- El uso ineficiente del territorio en busca de inmoderados beneficios empresariales.
- Ecologistas de los que aprender:
- Félix Rodríguez de la Fuente, un apasionante resumen sobre sus objetivos cumplidos e incumplidos.
- Wangari Maathai, la Mujer Árbol que consiguió el Nobel de la Paz plantando árboles.
- Entrevista a Dani Rovira: “Si se siguen fabricando cosas de plástico, la gente seguirá usándolo”.
¿Qué planes tenemos? Muchos y necesitamos AYUDA
- Libro ecologista: Queremos publicar un libro con los artículos más interesantes. Ya tenemos un libro publicado, pero queremos otro, barato (para cubrir gastos y que nadie se quede sin leerlo). Buscamos una editorial que nos acompañe.
- Libro de relatos reflexivos: Queremos publicar también un libro con relatos comprometidos e inspiradores… o simplemente que digan algo a alguien. Algunos los estamos publicando en el blog de Historias incontables. Buscamos otra editorial, o la misma.
- Premios BlogSOStenible: Queremos dar más premios solidarios y ayudar a hacer realidad proyectos ecologistas o animalistas. Este año hemos dado un premio, pero queremos dar uno cada año. Buscamos patrocinadores. Se puede contribuir con poco dinero. En caso de empresas, absténganse empresas «sucias» porque no colaboraremos en greenwashing.
Datos sobre BlogSOStenible para este cumpleaños
- Total de visitas (a cualquier parte de BlogSOStenible): más de 2.70 millones de visitas totales (unas 470.000 en los últimos 12 meses).
- Entradas más visitadas de estos últimos 12 meses:
- Libro “21 lecciones para el siglo XXI” de Y.N. Harari (Resumen), con más de 37.000 visitas.
- Razones para SER VEGETARIANOS, veganos o flexitarianos: Sube el número de visitas también de este clásico (más de 30.000 visitas más) y se pone en el tercer puesto de páginas visitadas de estos 10 años, tras la web principal y el artículo de los tapones y el de hacer jabón).
- ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua? Una entrada también con mucho éxito (más de 26.000 visitas).
- Libro «La doctrina del shock» de Naomi Klein (25.000 visitas) y se pone en sexta posición de las páginas más vistas en estos 10 años.
- Libro “Patas Arriba. La Escuela del Mundo al Revés” de Eduardo Galeano: El resumen de este libro sube unas 21.000 visitas, siendo también la quinta página más vista de estos 10 años.
- Los siguientes en número de visitas en los últimos 12 meses han sido: Actitud positiva ante la vida y su influencia en el éxito y la felicidad, El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes y los resúmenes de dos libros: Ética Práctica y el de Ciencias Ambientales.
- Artículos y nuestras redes: 605 artículos (incluyendo este) y 71 categorías. Ganamos 3.455 seguidores hasta alcanzar los 25.218, entre nuestro Twitter @blogsostenible (17.700), Facebook, (4.283), suscriptores al blog (606), Instagram (1.887), nuestro canal de Telegram (623) y nuestro canal de YouTube (119).
- Nuestro vídeo más exitoso, el vídeo sobre por qué miente Ecoembes ya supera las 4.600 visualizaciones.
- Otros datos: El mes con menos visitas fue diciembre (21.500) seguido de enero (24.800), y los meses de más visitas fueron abril (53.000) y junio (47.000). En lo que llevamos de 2020 recibimos desde España algo más de la cuarta parte de las visitas, seguido por estos países, en este orden: México, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, Bolivia…
- Posicionamiento según Alexa: Puesto #2,095,816 (Alexa rank 90 day trend, sufriendo una caida brusca en marzo debido sin duda a un cambio en la forma de evaluar).
Poesía de cumpleaños (disculpad tan fúnebre tema)
TRAS MI MUERTE (abril 2020)
Cuando ya no esté aquí,
olvidaos bien de mí.
Olvidad mi cara y mi casa,
olvidad todo lo que pasa.
Recordad mis palabras,
aunque no parezcan sabias.
Algo habrá bien dicho.
Es un pequeño capricho.
Tengo solo una ilusión:
tocar al menos un corazón,
convertirlo algo en verde,
aunque el porqué no recuerde.
Y si no consigo eso,
no será mucho peso.
Solo por haberlo intentado,
muy contento he quedado.
- Si nos sigues en las redes, somos más fuertes… GRACIAS:
- Lee nuestras poesías y opina sobre nuestras soluciones a las crisis.
Pingback: Libro “Los árboles te enseñarán a ver el bosque” de Joaquín Araújo (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones