Recientemente, un informe técnico del Observatorio de la Sostenibilidad y Blogsostenible analizaba las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero de Andalucía. Una de sus conclusiones es que Málaga es la capital andaluza más contaminante y esto se debe principalmente a la cementera Heidelberg, la cual produce importantes emisiones que afectan directamente a los malagueños y, por esto, los ciudadanos se están movilizando contra esta industria.
La Asociación de Vecinos El Palo de Málaga organiza el V Encuentro Andaluz de Plataformas y Grupos contra la Incineración de Residuos y por un Aire Limpio. Ecologistas en Acción de la ciudad de Málaga colabora para compartir conocimientos y estrategias entre las diversas plataformas de PACIRAL (Plataformas de Andalucía Contra la Incineración de Residuos y por el Aire Limpio). Aire Limpio Málaga es una de esas plataformas y está respaldada por la AAVV El Palo para reclamar una óptima calidad del aire que se respire en Málaga, especialmente en la zona Este, la cual está amenazada por las emisiones contaminantes de esa cementera, conocida como de La Araña.
El encuentro se desarrollará el sábado 2 de febrero a las 11 horas en Colegio Safa-Icet de El Palo (Banda del Mar Nº1, Málaga) y constará de dos secciones: Por la mañana, abierto a todo el público, se presentarán tres ponencias relativas a los impactos ambientales de la incineración de las cementeras y especialmente, la situación de la cementera de la Araña. Por la tarde, se desarrollará la Asamblea de PACIRAL. Más información e inscripciones en: www.elpalo.org
Las preocupaciones de los malagueños sobre la contaminación de la cementera son múltiples, pero podemos resumirlas en tres puntos:
1. Nos preocupan las emisiones contaminantes

La cementera de Málaga, el mayor foco de contaminación de la provincia, está muy cerca de la playa y de las viviendas.
Según estudios del Instituto de Salud Carlos III, el riesgo de morir por cáncer es un 10% mayor si vives a menos de 5 km de una cementera. En el caso de la cementera de Málaga, en un radio de 5 km hay más de 20 colegios y decenas de miles de vecinos.
Esta fábrica, además de las emisiones propias de su actividad, desde 1999 incinera residuos peligrosos que emiten otros contaminantes aún más peligrosos, además de contaminación por partículas. En 2007 se le otorgó una Autorización Ambiental por la cual podía incinerar hasta 200.000 toneladas al año de plásticos, pilas alcalinas, lodos de depuradora, neumáticos, aceites y un enorme listado de residuos que transportan en camiones pesados atravesando toda la zona del litoral, muchas veces en convoyes que también ponen en peligro la seguridad vial.
En nuestra ciudad la contaminación se mide a través de 4 estaciones de medición de calidad del aire y la más cercana a la cementera está a 11 km de distancia. Por ello, no sabemos exactamente qué aire respiramos, ya que las mediciones actuales son proporcionadas por la misma fábrica, a todas luces, nada imparcial.
2. Nos preocupa nuestro pasado arqueológico
La cantera de la que se aprovisiona de material amenaza con destruir el entramado de cuevas que albergan los yacimientos arqueológicos de la Araña, un verdadero patrimonio de nuestra ciudad que podemos admirar en un magnífico centro de interpretación en esa barriada.
3. Nos preocupa la calidad de vida y la imagen de nuestro litoral
La fábrica y su cantera ocupan un espacio estratégico de la costa difícilmente recuperable para un uso turístico-residencial mientras siga esta actividad, que amenaza con convertir la zona en una especie de cráter lleno de detritos y lodos contaminados que da una imagen de deterioro y degradación a una costa recortada y bella vigilada por el emblemático Peñón del Cuervo.
Animamos a todos los malagueños a participar en todo lo que organizamos, para conseguir algún día que la ciudad de Málaga sea una ciudad sostenible.
Información relacionada:
- Málaga, una ciudad insostenible entre su cementera y sus arboricidios.
- Datos de la fábrica de Cemento Incineradora de La Araña, según el Ministerio para la transición ecológica.
- El Observatorio de la Sostenibilidad y Blogsostenible exigen que Andalucía avance hacia la descarbonización.
- Quemar Basuras es de Idiotas: Cerremos Incineradoras, y luego los Basureros (y una buena noticia, al final).
- Más sobre las cementeras.
Pingback: La cementera de la ciudad de Málaga: un foco de contaminación intolerable - Formación Sostenible
Pingback: ¿Quién contamina más en Andalucía? Por @isostenibilidad y @blogsostenible | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones