Comer huevos puede producir sufrimiento y maltrato animal incluso aunque sean huevos ecológicos. Veamos algunos motivos de forma resumida:
- La mayoría de las gallinas viven muy mal, encerradas en jaula toda su vida: Esa grave situación de maltrato está cambiando lentamente por la demanda del consumidor.
- Los huevos son de la gallina: Si les quitamos los huevos, se fomenta que la gallina ponga más, y poner huevos debe ser doloroso (aunque no es como un parto humano, por supuesto). La realidad es que seguimos mirando a los animales como si fueran seres que están para servir a nuestros intereses, y que los podemos poseer (y por supuesto esclavizar).
- Producir huevos siempre contamina: Producir el alimento de la gallina requiere contaminar (salvo que coman restos de alimentos). Incluso aunque sean cereales ecológicos hay que contabilizar el transporte y sería más eficiente comerse directamente esos cereales. Además, las gallinas deberían comerse la cáscara de sus huevos, pero como eso es complicado hay que darles suplementos alimenticios que también contaminan en su fabricación y en su transporte. También hay que tener en cuenta la contaminación por purines y la huella hídrica de las granjas: 180 litros por huevo. ¿Serías capaz de beber 180 litros de agua cada vez que te comes un huevo?
- Las gallinas no productivas son sacrificadas: Incluso en granjas ecológicas, las gallinas son sacrificadas cuando no ponen suficientes huevos (por su edad o por lo que sea), pues ya no son rentables desde el punto de vista monetario. Los vendedores de huevos ecológicos piensan en sus beneficios y no en alargar la vida de todas sus gallinas no rentables.
Muchos vegetarianos comen huevos pensando que ello no induce a matar animales, pero comer huevos sí induce a matar gallinas, salvo que se críen con el compromiso de darles una vida digna hasta el final de sus días. Recuerda que una gallina puede vivir 15 años, pero su producción de huevos desciende a partir de los 2 años.
Lo más importante, es que comer huevos no es necesario. Sus vitaminas se pueden conseguir de otras formas y en la cocina se pueden sustituir por otros productos. Esto segundo lo vamos a demostrar en un plato en el que el huevo es el ingrediente principal. Esta es una receta simple, pero muy adecuada para demostrar que se pueden hacer tortillas sin huevo.
◊ Ingredientes:
- 4 huevos veganos: Cada huevo vegano está formado por 10 gr. de harina de garbanzos (una cucharada sopera sin pasarse de colmo) y 35 ml. de agua (2 cucharadas bien colmadas).
- 300 gr. de espinacas limpias y cortadas.
- 3-4 dientes de ajo.
- Aceite y sal.
- Opcional: Se pueden añadir pasas y especias (orégano, albahaca…). Además, para acompañar la tortilla, se sugiere una ensalada de tomate, aguacate y algunos frutos secos.
◊ Preparación:
- Se pone un chorrito de aceite en una sartén y cuando esté caliente se echan los ajos troceados al gusto.
- Cuando los ajos estén muy ligeramente dorados se echan las espinacas poco a poco: se llena la sartén con las espinacas y se van removiendo con los ajos. Al calentarse, las espinacas pierden volumen y así, se pueden ir añadiendo poco a poco más espinacas hasta añadirlas todas.
- Mientras, en un plato se bate la harina de garbanzos y el agua, hasta que tenga una consistencia similar a la del huevo batido.
- La harina de garbanzos se hace triturando garbanzos secos con una batidora potente. También hay otros sustitutos del huevo.
- Cuando las espinacas hayan perdido su consistencia cruda se vierten en la mezcla junto con el agua que sueltan y se remueve bien.
- Salar al gusto y añadir los ingredientes opcionales.
- Hacer la tortilla en una buena sartén antiadherente y, en caso de usar la misma sartén anterior, se aconseja fregarla para evitar el riesgo de que se pegue. Se sugiere que la tortilla esté ligeramente tostada por ambas caras, pero no dejarla demasiado tiempo, para que esté más jugosa.
Servir con ensalada, en plato o en bocadillo y… dar difusión a esta receta para evitar o al menos reducir el maltrato animal que supone toda la industria del huevo.
Te interesará:
|
- Síguenos en las redes sociales (además de suscribirte a nuestro blog):
Pingback: Libro “De cómo los animales viven y mueren” de Javier Ruiz (Resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Dos platos vegetarianos de una vez: crema y sopa de verduras, con ingredientes locales y ecológicos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Pastel (o pudin) de verduras | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Bizcocho de calabaza y calabacín | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Buñuelos de espinacas | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Pastel dulce de calabaza con glaseado de Limón | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El veganismo es mucho más que una dieta, es una actitud de respeto ante la vida | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Mi novio me ha dejado por otra – Historias Incontables
Pingback: Animalismo y ecologismo son casi lo mismo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: BlogSOStenible cumple NUEVE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista” de Marta Tafalla @TafallaMarta (Resumen) #DiaMundialDeLosOceanos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Los lácteos no son éticos ni sostenibles: 6 razones para no tomar leche, yogur, queso o helados no veganos - Formación Sostenible
Pingback: Debemos cuidar los animales, no comerlos: La sensibilidad infantil | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Por amor se hacen muchas sensateces – Historias Incontables
Pingback: Manifestaciones por el clima y por el planeta: ¿Para qué? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Montar a caballo y toda la hípica se basa en esclavizar animales | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: Un libro para ir de compras responsables | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “Residuo Cero” de Yve Ramírez @laecocosmopolita (Resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen I, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Enumeremos las consecuencias de la crisis climática (que es una crisis ambiental) y algunas soluciones | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Quién será líder de la liberación animal? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Encarecer la carne y el pescado, una medida más que necesaria | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cuento: «El Toro de la Vega» (argumentos a favor de los toros; y el #NoAlToroDeLaVega) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: La GRAN CRISIS (que no es esta crisis de juguete) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Dos futuros posibles tras una pandemia – Historias Incontables
Pingback: ¿Por qué los supermercados venden tanta basura? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Crepes veganos muy fáciles de hacer, con leche vegetal y sin huevo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “El día que dejé de comer animales” de Javier Morales (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Tenemos que desaprender lo que nos han enseñado: NECESITAMOS EDUCACIÓN AMBIENTAL | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Bebida o leche de arroz | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Mouse de chocolate vegano (sin mantequilla, sin azúcar y con caqui) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Nosotros – 1OO% vegan
Pingback: Miremos al ser humano desde fuera del ser humano: ¿Merecemos ser perdonados? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Otras diez películas que inspiran a cuidar del medioambiente y los animales (3): Documentales – Historias Incontables
Pingback: Plantas raras comestibles del libro “Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas” de Ecoherencia (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: La huida – Historias Incontables
Pingback: Otras diez películas que inspiran a cuidar del medioambiente y los animales (4) – Historias Incontables
Pingback: Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR? @SparEspanola — Campaña de @EqualiaONG | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: 🐮Comprar cuero es maltratar animales | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro El planeta inhóspito, de David Wallace-Wells (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Cambio climático, el gigante que amenaza la Tierra, de Cayetano Gutierrez Pérez @disfrutalacienc (reseña) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El melón puede salvar la vida de muchas vacas: Haz tu propia bebida vegetal con las semillas | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2021 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El S.O.S. de la Biosfera Pide Comprar lo Menos Posible | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Cómo hacer helados naturales de frutas: fáciles y veganos (sin maltrato animal) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Yogur y carne, alimentos de alto impacto ambiental y animal, aunque sean ecológicos o de ganadería extensiva | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Hay alguien en mi plato, de Barbara J. King (@plazayvaldes) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2021 (semestre 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Diez ideas para una Semana Santa responsable y sostenible | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: 🐶¡Guau! ¡Guau! 🐶Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¡Come vegano, come sano! Receta vegana flexible: seitán con verduras y frutos secos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Filosofía ante la crisis ecológica, de Marta Tafalla @TafallaMarta (resumen), Ed. @plazayvaldes | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Propuestas para evitar el colapso hídrico: España cree que el agua es infinita | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro Ética del rewilding, de Cristian Moyano @_CristianMoyano (resumen), Ed. @plazayvaldes | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Refugiada – Historias Incontables
Pingback: ¿Cómo pedir información o medidas ambientales a cualquier administración española? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Dos grandes errores de la humanidad (el segundo aún podemos remediarlo) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Sin comer por el clima, las macrogranjas, los combustibles fósiles… | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones