Buenas Noticias Ambientales: Éxitos Ecologistas en 2018 (parte 1)

El petróleo debe dejar de usarse, antes de agotarse.Como ya sabéis, coleccionamos buenas noticias para el medioambiente. Estas noticias demuestran que el trabajo ecologista es útil, vence y convence. En la primera parte de este año 2018 ya tenemos estas grandes noticias ambientales:

  1. La extracción y uso del petróleo se va acabando: Poco a poco nos vamos dando cuenta que lo más sensato y lo más barato es dejar el petróleo y el carbón bajo el suelo. Cada vez más países lo entienden y cada vez más inversores dejan de invertir en empresas de combustibles fósiles (es la llamada desinversión). Veamos unos ejemplos:
  1. Andalucía aprueba una ley de salud y medioambiente, con muchas cosas positivas:
    • En los colegios no se podrán vender refrescos o alimentos que superen las 200 calorías.
    • Los restaurantes y bares de Andalucía deben ofrecer agua, poniendo en sus mesas una jarra y vasos en cuanto se acceda al establecimiento, sin tener que pedirlo.
    • En los lugares de más de 50 trabajadores deberá existir aparcamiento para bicicletas.
    • Otros: Se fomentan la lactancia materna, la dieta mediterránea, los huertos escolares, así como se controlará mejor la publicidad infantil.
    • Aún así, como demuestra el reciente informe sobre emisiones en Andalucía, aún queda mucho por hacer, especialmente cerrar las centrales de carbón: Endesa, la empresa más contaminante de España, también es la más contaminante de Andalucía. Por otra parte, mientras el gobierno español se opone frontalmente a dejar de quemar carbón, la ONU ha pedido proteger a los niños de las centrales térmicas de carbón, dada su especial vulnerabilidad.
  1. La Eurocámara aprueba elevar al 35% la energía renovable en 2030: La primera propuesta era del 27%, pero una amplia mayoría ha decidido que Europa debe llegar al 35% de renovables. Además, el texto aprobado establece que el autoconsumo de electricidad es un derecho y que no se pueden poner impuestos como el «Impuesto al Sol» de España. También se pretende reducir las emisiones del transporte y reducir la presencia de aceite de palma en la gasolina que queman los coches europeos. Ahora, hay que poner en marcha todo esto.
  1. Niños toreros: Educar en la paz implica educar en el respeto a los demás animales.La ONU solicita a España que prohíba la participación de menores en las corridas de toros, así como que restrinja la edad para participar en escuelas taurinas. Puede parecer una simple «recomendación», pero el golpe simbólico es terrible para la tauromaquia, que vive sus últimos años, acosada por la sensatez en todos sus frentes. Psicólogos y expertos coinciden en que la tauromaquia no es buena para la educación de los niños (ver vídeo).
  1. En España, lo que se debería reciclar, se quema.La Fiscalía investigará una posible trama en los incendios plantas de reciclaje: Ante tantos incendios, Equo presentó una denuncia, y la fiscalía reconoce que es muy sospechoso. Nos alegramos de que nuestra lista de incendios sirva para callar las voces que aseguran que son unos pocos los incendios y que no tienen importancia. La fiscalía opina que sí tienen importancia y esperemos que todo se aclare. Nuestro objetivo debe ser que se recicle todo el material que recoge el contenedor amarillo, pero más allá de eso, debemos intentar que haya poco material que reciclar y, para ello, hemos hecho una propuesta que ha recibido bastantes alabanzas.
  1. El veganismo crece entre humanos y mascotas: Muchos propietarios afirman que quieren alimentar a sus mascotas sin explotar a otros animales. Igual que en humanos, el veganismo mejora la salud de los animales, si se hace bien.
  1. Reino Unido prohíbe fabricar cosméticos y otros productos con microplásticos que contaminan el mar y el agua del grifo: Cremas y pastas de dientes incorporan pequeños plásticos que acaban siendo ingeridos por todos los animales, incluyendo los humanos (ver vídeo). Todos los países deberían de seguir el mismo camino. También planean prohibir los bastoncillos de los oídos y las toallitas húmedas.
  1. Ley de bienestar animal en Suiza: Esta ley prohíbe hervir vivos a los crustáceos o mantenerlos vivos en hielo, algo que ya está vigente en Italia, por ejemplo. También se controlarán mejor los criaderos de perros.
  1. Noruega, país donde la ética cuenta: Este país prohibirá las granjas de pieles para el 2025, y ya serán 14 países en tomar esta medida animalista. Es un gran avance, aunque muchas pieles vienen de China, donde el maltrato animal no tiene límites legales. Lo que hay que hacer es dejar de comprar todo tipo de piel (incluyendo el cuero). Por otra parte, Noruega dejará de invertir en empresas sin ética, que fabrican armas, tabaco, contaminan o están salpicadas por la corrupción. Noruega también ha decidido apoyar el coche eléctrico de forma decidida y en pocos años prohibirá la venta de coches diésel y gasolina. Por otro lado, Noruega tiene también sombras en su respeto ambiental (sobrepesca, caza de ballenas, impacto de la cría del salmón, exportación de hidrocarburos…).
  1. Proteger ecosistemas es siempre una buena noticia:
    • En Málaga, la Sierra de las Nieves es Parque Nacional, pero desgraciadamente Sierra Bermeja ha quedado fuera del parque, a pesar de su inmenso valor ecológico.
    • En Rusia, se ha creado el Parque Nacional de los Islotes de Ladoga, uno de los parques nacionales más grandes de Europa. Situado entre Finlandia y Rusia, allí viven muchas especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Felicidades a Greenpeace por el trabajo realizado.
  1. Crece la conciencia sobre la importancia de los bosques: China plantará árboles en una extensión tan grande como Irlanda. También se están plantando muchos árboles en India y en países de Latinoamérica y África. Por su parte, Europa es ahora más verde que hace pocos años (tal vez la excepción es Galicia, donde los bosques arden y se plantan eucaliptos para cortarlos cuando crecen). Cuando una sociedad sabe todo lo bueno que aportan los bosques, se conservan por encima de intereses particulares. Combinar cultivos y bosques ha demostrado ser también muy productivo.
  1. Los animales no son para experimentar con ellos: Los chimpancés son liberados por muchos laboratorios.Chimpancés liberados de laboratorios cobran la libertad: Diversas instituciones científicas de Estados Unidos han decidido durante los últimos años abandonar los experimentos y ensayos en laboratorios con grandes primates como los chimpancés. Los animales son acogidos en santuarios donde su calidad de vida mejora infinitamente.
  1. Les llaman «utopías» pero son proyectos reales que cambian el planeta: Son 32 proyectos (6 en España) en el ámbito del agua, la energía y la vivienda, que están mejorando la vida de los ciudadanos y acercando la sociedad a la sostenibilidad. Conócelos, porque tal vez haya uno cerca de ti.

Aunque se siguen perdiendo bosques por el aceite de palma, cada vez hay más conciencia ambiental en todo el planeta. Se nota en todo lo anterior y también en pequeños gestos, como la prohibición de las pajitas de plástico en California, el llamamiento global contra el plástico y por la demanda de envases reutilizables. Revisa todas nuestras buenas noticias publicadas para que no te pierdas ninguna y difunde todo lo bueno, porque las buenas acciones animan a hacer más buenas acciones.

Te gustará también:

  1. Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL).
  2. Cinco cosas muy sencillas que están mejorando mucho el mundo: ¿Te unes?
  3. Una lista con algunas ONG ecologistas.
  4. Síguenos en las redes sociales (además de suscribirte a nuestro blog):

Twitter      Facebook      Instagram

Telegram       YouTube

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Animalismo, Buenas noticias, Energía Sostenible, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias de España, Noticias del Mundo, ONG, Política, Sostenibilidad, Veganismo, Vegetarianismo, Zonas protegidas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Buenas Noticias Ambientales: Éxitos Ecologistas en 2018 (parte 1)

  1. Pingback: Hoy, plástico para comer (12 sorpresas del plástico) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  2. Pingback: Hoy, plástico para comer – ecologistas en acción – granada

  3. Pingback: ¿Soluciones ecológicas o apaños verdes? La solución definitiva: economía circular

  4. Pingback: Buenas noticias ambientales: éxitos ecologistas en 2018 (parte 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  5. Pingback: BlogSOStenible cumple NUEVE AÑOS | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  6. Pingback: Colección de buenas noticias ambientales en 2019 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  7. Pingback: Colección de buenas noticias ambientales en 2019 (semestre 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  8. Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en lo que llevamos de 2020 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  9. Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2020 (semestre 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  10. Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2021 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  11. Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2021 (semestre 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s