Aprendamos de Portugal: Energías renovables, reducción de la jornada laboral, respeto a los animales y mucho más

Torre de Belem, en Lisboa.Portugal es un país vecino, amigo y hermano de España. Ambos países comparten algo más que la península Ibérica; comparten ríos, historia y hasta los genes. A pesar de que hay muchos ciudadanos de ambos países que verían bien la unificación, en España llegan pocas noticias de Portugal, como si fuera un país lejano. No es extraño en la era de la globalización, pues hasta recibimos más noticias de Estados Unidos que de la ciudad en la que vivimos.

Sin embargo, en Portugal están pasando cosas que es necesario visibilizar. Algunos hablan de milagro económico, pero no es la economía lo que más nos importa. Reunimos aquí algunas de las noticias sobre Portugal, destacando aquellas en las que la diferencia con España marca serias diferencias.

  1. Baja el desempleo: La tasa de desempleo del país cae al 8,5%, la más baja desde 2008, mientras que en España se sitúa en el 16,7% (dato de Octubre 2017). En parte, lo ha conseguido triplicando en un año la creación de empleo turístico y reduciendo la jornada laboral.
  2. Jornada de 35 horas para los funcionarios: También se piensa aplicar a la totalidad de la población, lo cual tendrá importantes ventajas para todos y será un paso decisivo hacia la sostenibilidad. Portugal no es un caso aislado pues en Irlanda los funcionarios tienen semanas laborales de 34,7 horas y la media europea es de 38,45 horas.
  3. Recupera cuatro días festivos perdidos desde 2013: Con esto se consigue reducir un poco la carga laboral de toda la sociedad.
  4. Han subido las pensiones y los sueldos públicos: Portugal ha devuelto las pensiones a los niveles previos a la crisis, al igual que los salarios de los empleados públicos.
  5. Reduce el déficit a mínimos desde 1974: Portugal ha reducido los gastos y ha subido los ingresos sin que afecte a la población más vulnerable. La técnica es simple: ha reducido los impuestos a las rentas bajas y los ha subido a las grandes empresas. Por su parte, España pierde dinero público de forma escandalosa en operaciones que, aunque sean legales, huelen más a corrupción que a buena gestión. Hay que decir que, a pesar de esto, Portugal tiene una deuda escandalosa (130% del PIB), incluso superior a la española, que también es inmensa, pues con Rajoy ha superado el 100% del PIB.
  6. Portugal tiene Balance Neto en autoconsumo con energía solar: Desde 2014 los usuarios que disfruten de energía solar en sus casas usan la red para verter la energía sobrante y recuperarla cuando les interese. Esto hace que la energía solar sea más rentable y, por tanto, que haya más gente interesada en instalarla (con coste cero para el país). La situación del autoconsumo en España es muy diferente, pero aún así, en España también es rentable.
  7. Portugal fomenta las renovables: Más del 75% de la energía lusitana es renovable, una transición hecha en 40 años. En 2016, marcando un hito entre los países ricos, el país consiguió funcionar cuatro días sólo con renovables. En este punto podemos destacar lo siguiente:
  8. Portugal cerrará todas sus centrales de carbón: Más de veinte países se han comprometido a dejar de usar carbón para generar electricidad antes de 2030. Entre ellos están las principales economías y países contaminantes como Francia, Italia, Canadá y México. España está fuera porque su ministro, el Sr. Nadal, quiere seguir quemando carbón a costa de la salud de los ciudadanos. Portugal también ha renunciado a la energía nuclear, y tiene la electricidad más barata que España.Portugal, avanza en coches eléctricos: Aparcamiento eléctrico (electrolinera) en un pueblecito llamado Aveiro.
  9. Portugal fomenta el coche eléctrico: El país luso tiene el triple de cuota que España, a pesar de tener mucho menos poder adquisitivo, y las electrolineras son cada vez más habituales. Aunque el coche eléctrico no es sostenible, al menos reduce las emisiones si se apuesta decididamente por las renovables.
  10. Portugal disminuye la desigualdad y la pobreza:
    • Se atiende la pobreza energética, hay más libros gratuitos en las escuelas, grandes descuentos en el transporte público para jóvenes y mejoras para los desempleados.
    • El salario mínimo se ha subido un 20%.
    • Se prohíbe dejar la vivienda familiar en prenda (pignoración) por deudas fiscales o con la Seguridad Social y el gobierno invierte más en vivienda y servicios comunitarios que España.
    • En Portugal, además, se reducen los desahucios.
  11. Portugal obliga a los bancos a ofrecer cuentas bancarias sin comisiones: Ese tipo de cuentas básicas, sin comisiones, también existen en Francia, por ejemplo, e incluyen todas las operaciones elementales (transferencias nacionales, mantenimiento, cajeros…). Lejos de esas medidas, en España el gobierno defiende los intereses de los bancos.
  12. El lobo es una especie totalmente protegida en Portugal: En cambio, en España, el galimatías de leyes autonómicas hace que se proteja en unas zonas y se ataque en otras. En España, se cazan lobos en Asturias y se juzga a los que lo defienden. Sin duda, la sociedad exige que se proteja el lobo antes de que se extinga.
  13. En Portugal los animales ya no son «cosas»: No es sólo un mero cambio de nombre, sino que tiene importantes implicaciones que harán del país un lugar más habitable para los animales.
  14. Menor corrupción que en España: La corrupción en España abruma a todos los ciudadanos, tanto por lo numerosa, como por las inmensas cantidades que se manejan. Portugal también tiene corrupción pero obtiene una posición mejor que España en el informe anual de Transparencia Internacional (PDF 2016).
  15. Política contra las drogas efectiva que despenaliza todo consumo: A pesar de la oposición del resto del mundo que decían que se dispararía el consumo y aumentaría la delincuencia, en Portugal ha ocurrido lo contrario. Por ejemplo, la cifra de adictos a la heroína se ha reducido y la de muertos por sobredosis es la menor de toda Europa. Portugal pone énfasis en el tratamiento de los adictos y en la reinserción social, no en el castigo.
  16. Portugal ha cerrado la puerta a privatizaciones: Esto demuestra que el gobierno tiene intención de hacer una buena gestión, porque privatizar es reconocer el propio fracaso como gestor.

¿Son las políticas de Portugal de izquierdas? Es hora de dejar de clasificar las políticas como de izquierdas o de derechas, y empezar a hablar de políticas que defiendan a las personas y la Naturaleza o que defiendan a las grandes empresas.

En definitiva, Portugal está demostrando que se puede gobernar de otra forma, para otros intereses, para el beneficio de su pueblo y, de hecho, de toda la humanidad. Para España, Portugal es ahora ese hermano que nos marca el camino con su ejemplo.

⇒Más información:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Animalismo, Buenas noticias, Economía, Energía y Contaminación, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Política y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

26 respuestas a Aprendamos de Portugal: Energías renovables, reducción de la jornada laboral, respeto a los animales y mucho más

  1. Siempre aprecié la seriedad y la capacidad de trabajo de nuestros vecinos. Me alegro con estas noticias y espero que algún día nuestros gobernantes aprendan.

  2. denisgaliza dijo:

    Pues claro que son políticas de izquierdas, como que forma parte del gobierno el Bloco de Esquerdas y sobretodo se nota (y mucho) la dependencia del gobierno del Partido Comunista Portugués.

    Las políticas que tu llamas las que «defiendan a las personas y la Naturaleza» son las políticas de izquierdas y son las qu le están llevando a cabo los partidos de Izquierdas em Portugal (Partido Socialista, Bloco de Esquerdas y Partido Comunista).

    Las políticas que «defiendan a las grandes empresas» son las políticas de derechas que llevan a cabo PP y PSOE en España.

  3. Sara dijo:

    Interesante artículo. Efectivamente, no se habla de Portugal. Pero porque no interesa. La razón es por que SÍ, porque sus políticas son de izquierdas. Todos estos logros no hubieran surgido de una gestión de derechas.
    Me ha gustado mucho el artículo por muchas razones, sobretodo porque habla de Portugal y analiza lo que está pasando alli. Sin embargo, no estoy de acuerdo con no asociar esos logros a a las ideologías de los partidos que los están haciendo posible, pues la relación es directa y uno es producto del otro. Si queremos que las cosas cambien, tenemos que ser conscientes de qué tipo de politicas deseamos, para poder votar acorde.
    No voy a entrar en paralelismos con España, ya que no sé si en España sería posible una coalición de Izquierdas como la que ha habido en Portugal. Pero solo hay que mirar ejemplos como el de Burlington, ciudad gestionada por Bernie Sanders durante una década, en la que se han cumplido metas que están a años luz de lo que podemos aspirar los españoles si seguimos exigiendo tan poco a nuestros políticos, y seguimos votando a los que votamos.
    Vídeo que habla de Burlington:

  4. Luis dijo:

    y ademas si te jubilas y te haces residente no pagas impuestos durante 10 años por tu pension ni tus bienes.
    https://elpais.com/elpais/2017/02/24/vinetas/1487929166_217303.html

  5. ferbp dijo:

    Reblogueó esto en pásaloya.

  6. Pingback: Buenas Noticias para el Ecologismo en 2017 (parte 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  7. Pingback: LlobreGats: Dignificando la vida de los gatos en las ciudades | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  8. Pingback: BlogSOStenible cumple OCHO AÑOS!!!!! VIVAN LOS BOSQUES, ARRIBA LAS RAMAS #RelatoArbolRadio3 #FelizDomingo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  9. Pepe Galindo dijo:

  10. Pepe Galindo dijo:

    Portugal ha bajado el IVA de la electricidad, ha tomado medidas para facilitar el acceso a la vivienda y ha reducido la publicidad de productos insanos dirigidos a los niños:

  11. Pingback: Costa Rica, un ejemplo a seguir: renovables, bosques, autobuses eléctricos… | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  12. Pingback: Costa Rica Doubles Forests/Going Carbon Neutral/ But has a million in poverty.. – The Free

  13. Pingback: Una microrreducción de la jornada laboral para salvarlo todo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  14. Pingback: Ocho propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  15. Pingback: Félix Rodríguez de la Fuente: un visionario apasionado de los animales, del hombre y de la Tierra | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  16. Pingback: Nueve propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  17. Pingback: Disfrutamos de los ecosistemas sin saber lo que son — ¿Qué es un ecosistema? ¿Por qué los maltratamos? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  18. Pepe Galindo dijo:

  19. Pingback: El lobo ibérico acosado por cazadores y políticos acientíficos… #VitaminaVerdeRadio3 | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  20. Pepe Galindo dijo:

  21. Marta dijo:

    Tenemos que aprender de nuestros vecinos, esto esta claro!

  22. Pepe Galindo dijo:

  23. Pingback: 💥Los despidos de la banca son un ataque a nuestra sociedad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  24. Pepe Galindo dijo:

  25. Pingback: 🐶¡Guau! ¡Guau! 🐶Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 1) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  26. Pepe Galindo dijo:

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s