Triodos, un banco ético… pero no del todo

Características de la Banca Ética: ¿Lo cumple Triodos?Este blog ha apoyado repetidamente la banca ética y seguro que lo seguirá haciendo. Pero también denunciaremos las malas prácticas bancarias, incluso si vienen desde Triodos, hasta ahora referente en banca ética en Europa (aunque sus críticas vienen de antiguo).

Sin lugar a dudas los únicos bancos en España que ofrecen garantías razonables de transparencia, ética, beneficio social y apoyo a lo sostenible y ecológico son dos: Triodos y Fiare. O sea, estas dos opciones son, con diferencia, mucho mejor que cualquier otra entidad bancaria, pero eso no implica que sean perfectas. Y en el caso de Triodos, hay dos cuestiones clave que evidencian una mejorable ética en las operaciones de este banco. Indicamos aquí estas dos cuestiones y la respuesta que Triodos nos ha dado, para que el lector saque sus propias conclusiones:

  1. Triodos declara en su propia web que invierten en empresas poco éticas como Inditex, Nike, BBVA, BMW, Renault, Toyota… las cuales son empresas con un alto historial de conflictos éticos, que invierten en industrias armamentísticas, estafan en paraísos fiscales, o directamente se dedican a una industria tan contaminante como el automóvil. Ver documento PDF en la web de Triodos o una copia aquí. Ya hubo un escándalo en 2012 y parece que no acaban de aprender la lección.
    • Respuesta de Triodos: Esas inversiones no son con fondos propios ni de los ahorradores, sino para inversores que las demandan, y no se comercializan en España. Cumplen «criterios de inversión socialmente responsable» y promueven una «renovación del sistema financiero» (*).
  2. Su política de pocas comisiones ha cambiado y ahora van a cobrar más comisiones. Por ejemplo, cobrarán 12 euros al año en concepto de «mantenimiento» de cuenta, además de otras comisiones por otros conceptos. Un banco que ha tenido un crecimiento muy bueno con su anterior política, tiene muy complicado justificar que ahora requiere cobrar esas comisiones para mantenerse.
    • Respuesta de Triodos: Las nuevas comisiones se deben al crecimiento de los «costes regulatorios», los bajos tipos de interés del Banco Central Europeo y las inversiones en tecnología (*).

Chiste banco ético, banco ladrón de comisionesTriodos ya cobraba una comisión por tener cualquier tarjeta (crédito o débito), algo también incomprensible ya que el uso de la tarjeta genera beneficios a los bancos en detrimento (injustamente) del comercio donde se use. El argumento de que el material de la tarjeta es biodegradable no convence ni a los más ecologistas. Hay muchas organizaciones que te ofrecen la tarjeta sin tener que cambiarte de banco, tengas la cuenta en el banco que la tengas, y no sólo GRATIS, sino que te devuelven un porcentaje de tus ventas.

Por otro lado, cuando la red de cajeros Servired dejó de darles servicio, Triodos empezó a cobrar por sacar dinero en casi todos los cajeros. Esto es, en parte, comprensible, ya que Triodos apenas tiene cajeros y puede que no sea del todo justo que se aproveche de la gran cantidad de cajeros de otros bancos. La Unión Europea debería obligar a los bancos a poner sus cajeros al servicio de toda la ciudadanía, para el beneficio de la sociedad.

También se cobran comisiones por transferencias a partir de la sexta cada mes. Aunque una transferencia nacional no supone ningún gasto para el banco (todo está informatizado), disponer de 5 transferencias gratuitas al mes es razonable para un particular.

Si Triodos deja de efectuar esas prácticas no éticas, la pregunta que nos planteamos es: ¿Sucumbirá su modelo de negocio? Todo indica que es más bien al contrario. La gente quiere cambiar de banco a uno ético, pero a un banco ético de verdad. Y ese tipo de actos no sólo desilusionan a sus clientes (algunos ya se han cambiado de banco), sino que incita a no cambiarse a un banco que, al final, no es del todo ético.

Sin duda, Triodos es un banco más ético que casi todos los demás. El Banco Santander, el BBVA, el Banco Sabadell, el Banco Popular, Bankia, Unicaja, Caixabank, Banca March, Bankinter, BMN, Ibercaja, Kutxabank… son grandes inversores en la industria armamentística. Pero dado que es difícil medir la ética, si no se es suficientemente ético, todo es cuestión de grado.

¿Qué es lo que pedimos a Triodos?

  1. Que dejen de invertir totalmente en empresas que son claramente poco éticas o que están involucradas en negocios sucios o con paraísos fiscales (caso de Inditex o las empresas del IBEX, por ejemplo). Triodos debería informar de esta decisión a la sociedad y tomar las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir. Es ya evidente que los índices de sostenibilidad no son fiables (hasta Volkswagen estaba en el DJSI).
  2. Que no pongan comisiones arbitrarias por mantenimiento, ya que el mayor premio para un banco ético es que la gente confiemos nuestro dinero en la entidad. Justificarlo para invertir en tecnología es vergonzante porque es precisamente la tecnología la que más abarata los costes y la que hace que se requiera menos empleo humano.

Todas las empresas deben entender que la RSE, la ética y la empresa pro-humana son importantes hoy día y que cuando un cliente se va, es difícil que vuelva. En España, Fiare está haciendo un gran trabajo en el marco de la banca ética porque el socio es propietario del banco, y aunque no es necesario ser socio para ser cliente, si eres socio tienes menores comisiones (si no eres socio no hay gran diferencia respecto a Triodos).

Así pues, queda claro que la ética no sigue la ley de la oferta y la demanda: pocos la quieren, pero cotiza muy alto.

Tal vez te interese:

  1. Paraísos fiscales: Acabemos con estos infiernos sociales.
  2. Bancos Antisistema (1/2): ¿Es ético pedir un préstamo a un banco?
  3. VÍDEO: Dinero, Paz, la Bolsa, los Bancos, Decrecimiento, Consumismo… según Joan Melé.
  4. BBVA y Banco Santander encabezan la lista de la Banca Armada española.
  5. Libro “Ética Práctica” de Peter Singer (Resumen).
  6. MECAMBIO: Otras opciones para finanzas y seguros más éticos, así como alimentación, energía…
  7. (*) Respuestas completas de Triodos a nuestras dos cuestiones:
  1. Triodos invierte en empresas de dudosa ética: 
Triodos Bank y los fondos de inversión: El dinero que los clientes tienen depositado en Triodos Bank NV en cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósitos solo se invierte en organizaciones, empresas y proyectos de los sectores social, medioambiental y cultural con un alto impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas y el planeta. Este dinero, que más de 215.000 clientes en España han depositado en las cuentas del banco, representa el balance bancario de Triodos Bank y únicamente se invierte en empresas, ONG, fundaciones y proyectos de la economía real, que aportan un valor social añadido y que, de acuerdo con nuestra política de transparencia, publicamos en la página web.
Por otro lado, el Grupo Triodos, a través del área Triodos Investment Management, con sede en Holanda, gestiona una serie de fondos de inversión en microcréditos, comercio justo, cultura y empresas de medio ambiente y energías renovables. También gestiona los fondos de inversión ISR, que invierten en empresas cotizadas con mejores indicadores en sostenibilidad dentro de su sector. Estos fondos están fuera del balance bancario de Triodos Bank y no se comercializan en España. Triodos Investment Management gestiona el dinero de inversores que desean invertir en empresas cotizadas con criterios de ISR, pero no se trata de inversiones que realice la entidad con fondos propios ni con el dinero depositado por los ahorradores.
¿Por qué Triodos Bank ha lanzado entonces estos fondos? En los años 90 comienza a desarrollarse el mercado de fondos de inversión y algunos clientes comenzaron a demandar que Triodos Bank les ofreciera la posibilidad de invertir en mercados cotizados con criterios sociales y medioambientales, como los que el banco ofrecía en su actividad bancaria. Estos criterios se desarrollaron durante estos años, cristalizándose en la metodología de análisis de selección de empresas cotizadas. Con el fin de satisfacer esta petición de nuestros clientes y llevar a cabo nuestra misión también en el mercado inversor, se desarrollaron una serie de fondos de inversión en microcréditos, comercio justo, cultura, inmuebles sostenibles y empresas de medio ambiente y energías renovables, gestionados desde Triodos Investment Management.
Esta área internacional también gestiona cuatro fondos de inversión socialmente responsable o ISR, que invierten el dinero de inversores que los demandan (nunca fondos propios ni de ahorradores o titulares de certificados) en empresas cotizadas con mejores indicadores en sostenibilidad dentro de su sector. A su vez, se establece con estas empresas un proceso de diálogo activo (engagement) y la participación en las juntas de accionistas, para motivar cambios positivos en sus criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno).
Es lo que más tarde se ha llamado activismo accionarial, que grandes ONG ponen hoy día en marcha. Los fondos de inversión tienen una naturaleza legal y de gestión independiente del banco, por lo que estos fondos están fuera del balance bancario de Triodos Bank y además no se comercializan en España. En el informe de Engagement, 2015, que es público y puede consultarse en la web, se recogen algunos resultados en positivo que Triodos Investment Management ha conseguido en este proceso de diálogo activo con las empresas del universo de inversión ISR.
El caso de algunas empresas ha sido controvertido y su selección permanece bajo análisis continuo y seguimiento con la empresa directamente. Desde el área de gestión de fondos y el departamento de análisis Triodos Research, se está en contacto con los responsables de estas empresas y se sigue de cerca la evolución de las áreas en las que Triodos Investment Management ha solicitado que incrementen sus medidas y realicen seguimientos concretos. Esto nos permite ejercer la influencia necesaria, para preservar que los criterios aplicados se respeten y se incorporen en la empresa. En 2015, Triodos Research mantuvo 661 contactos con 280 compañías, lo que se ha traducido en un número importante de mejoras en sus políticas y resultados en materia de responsabilidad social corporativa.
Que estas empresas hayan sido seleccionadas en el universo de inversión de los fondos ISR no quiere decir que el dinero confiado por los clientes en los fondos de inversión ISR esté invertido en las mismas. Dependerá de la valoración financiera que el gestor del fondo realice de las acciones. Además, que estas empresas estén seleccionadas en la actualidad no significa que no dejen de estarlo en el futuro.
Por lo tanto, la oferta de los fondos de inversión ISR del Grupo Triodos está centrada, en primer lugar, en la inversión en empresas no cotizadas de los sectores social, medioambiental y cultural; y en segundo lugar, en la influencia para que las empresas cotizadas incorporen criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo en sus procesos de gestión y operaciones, dando respuesta a la demanda de clientes de Triodos Bank que a nivel internacional querían invertir con criterios de inversión socialmente responsable en empresas cotizadas en mercados de valores. Para Triodos Bank sería mucho más sencillo adoptar una posición más purista, que no nos comprometa; pero si realmente queremos promover una renovación del sistema financiero, objetivo con el que se creó el banco en los años 70, no podemos obviar estar presentes, de alguna forma, en el mercado de capitales. Eso sí, elevando los criterios de selección y promoviendo un activismo accionarial y una estrategia de diálogo constante con estas empresas.
Más información: http://www.triodos-informeanual.com/es/2015/grupo-triodos/triodos-investment-management.html; https://triodosimpactinvesting.com/?utm_source=triodos-com-tim&utm_medium=banner&utm_campaign=brandbox; http://www.triodosimpactreports.com/inclusivefinance; https://www.triodos.com/en/investment-management/who-we-are/news/articles/triodos-bank-report-a-blueprint-for-retail-impact-investing; https://www.triodos.com/downloads/investment-management/research/company-engagement-report-2015.pdf; https://www.triodos.com/downloads/investment-management/research/minimum-standards.pdf
  1. Sobre las nuevas comisiones de Triodos:
Estamos comprometidos con el desarrollo de una sociedad más humana, a través de un modelo de banca con valores que ponemos en práctica desde 1980. La entidad marca la diferencia en el sector bancario por dos aspectos concretos, de largo recorrido y que se mantienen: utilizar los fondos de clientes para financiar empresas, organizaciones y proyectos de los ámbitos social, cultural y medioambiental y hacerlo con total transparencia, realizando una gestión que ofrece a los clientes la tranquilidad de saber adónde va su dinero, a través de nuestra web.
Ser coherentes con estos principios nos diferencia, pero no nos exime de los retos que afronta el sector bancario y que nos afectan como entidad financiera. La actualización de las comisiones que tendrá lugar a partir del 11 de diciembre -de la que se ha informado a los clientes con 2 meses de antelación a través de Banca Internet, de e-mail y también con menciones en el Libro de Tarifas y otros apartados de nuestra web, aunque no se estén cobrando todavía- se corresponde con la necesaria adaptación de los precios a la situación actual, que afecta a todo el sector. Esta se ve marcada por el significativo crecimiento de los costes regulatorios, los bajos tipos de interés inducidos por la política del Banco Central Europeo, que reducen los márgenes, y las inversiones en tecnología para ofrecer un servicio adecuado.
El sentido de la actividad bancaria, desde la visión de la banca con valores, que renuncia a las inversiones especulativas, reside en ofrecer servicios a los clientes y usar los fondos confiados por estos para la concesión de préstamos. Las comisiones son, en definitiva, el precio que se cobra a los clientes por los servicios prestados. En nuestro caso, la futura comisión de 1 € al mes por mantenimiento de la cuenta corriente, incorporará la prestación de servicios operativos como domiciliación de todos los cobros y pagos, la nueva posibilidad de realizar transferencias online gratis sin límite o de tener la cuenta accesible en todo momento por Banca Internet y Banca Móvil para cualquier tipo de consulta y operativa. Además, de acuerdo con el compromiso desde nuestra fundación, se mantiene y busca garantizar en el contexto actual el valor añadido social que implica ser cliente de banca con valores.
El panorama económico ha cambiado mucho en los últimos años, con una nueva magnitud de costes para todas las entidades bancarias. Los cambios necesarios introducidos establecen un precio razonable en relación a las prestaciones recibidas y con la oferta del mercado. En nuestro caso, buscamos ofrecer un servicio adecuado y viable económicamente que nos permita cumplir nuestra misión, en la que la primera prioridad no es obtener la máxima rentabilidad con nuestro actividad, sino conceder préstamos a sectores sostenibles de la economía real con impacto positivo, de acuerdo con nuestros criterios responsables y transparentes de financiación.
Esta entrada fue publicada en Comercio justo, Economía, Energía y Contaminación, Malas noticias, Noticias de España y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a Triodos, un banco ético… pero no del todo

  1. Aportamos nuestra perspectiva sobre la denominada «Banca Ética» y como hasta el momento, no nos han permitido ser Ahorradores Éticos Activos (AEA): http://familiade3hijos.blogspot.com.es/2013/10/por-que-no-nos-dejan-ser-ahorradores.html

    • Pepe Galindo dijo:

      Gracias por tu aportación. Como dice el artículo, Triodos y Fiare son lo mejor en banca. Pero eso no significa que no puedan cometer errores. Y la forma de mejorar es precisamente hacerlos visibles. Algunos lo justifican diciendo que hay empresas peores, pero eso no es admisible. Aunque a la hora de elegir, es sensato elegir lo menos malo, eso no justifica sus defectos.

      El crecimiento económico de Triodos y su éxito actual NO se debe a que invierta en Inditex, ni a sus comisiones, sino precisamente a lo contrario.

  2. Matad Al Mensajero dijo:

    Reblogueó esto en Matad al mensajero.

  3. Fred dijo:

    Una corrección, las tarjetas no dan prácticamente beneficios al banco emisor. Y parte de la inversión tecnológica podría venir por tener que cumplir con la nueva regulación Europea (SecurePay, PSD2, etc).

    Totalmente de acuerdo en todo lo demás

  4. Pepe Galindo dijo:

    Por si hay dudas sobre la ética de Inditex (Zara, Stradivarius…):

  5. lutxanaart dijo:

    vale y ¿qué entidades financieras hay como alternativa?

  6. Luis miguel dijo:

    Totalmente de acuerdo con todo lo q dice este artículo

    Yo tb estoy algo desilusionado con triodos…estoy viendo Fiare como alternativa

    Hasta entonces …de lo malo… es Lo mejor

  7. Lo que más me preocupa es que invirtiera en las empresas indicadas. La realidad no es así, son clientes concretos que quieren que con su dinero, que tienen depositado en Triodos, se invierta en esas empresas. Lo paradójico es que esos clientes quieran invertir en esas empresas. Y sí, lo ideal sería que los clientes de Triodos tuvieran conciencia crítica. Y sí, Triodos puede negarse a tener ese tipo de clientes, supongo. Pero lo que está claro es que con mi dinero, Triodos no invierte en empresas sin ética.

  8. Pingback: Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  9. Pingback: Empresas que deben ser boicoteadas – ecologistas en acción – granada

  10. Pingback: BlogSOStenible cumple SIETE AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  11. Antónimo dijo:

    Vaya cantidad de tonterías dichas en tan poco tiempo

  12. Yo soy cliente desde have 10 snow y casa vez estoy mas descontenti y me llevo casa vez mas cosas fuera.
    Me tengo…qué no son eticos, sino hacen marketing eticos
    La cuestion es fiare da UN servicio suficiente the amplio y operativo?

  13. Albert dijo:

    Gracias por el texto. Pues la verdad los que llevamos más de 5 años con Triodos Bank, hemos visto como poco a poco han aumentado aquí y allà las comisiones y disminuido los cajeros libres de ellas.
    Creo que muchos estamos ya con un pie fuera, si no realizan un giro inminente en su política.
    Tengo 2 cuentas — 24€ anuales
    Targeta Débito — 24€ anuales
    Comisiones cajero — 7€ mensuales aprox. (84€ anuales)
    Aproximadamente 132€ al año por ser «bancariamente ético».

  14. John López dijo:

    Yo llevo también unos 5 años como cliente, y cada vez noto menos ética entre los que atienden este banco. Triodos es mi banco principal. Tengo otra cuenta y me planteo llevarlo todo a la otra si la situacióon sigue empeorando. Una empresa debe emplear la ética primero con sus clientes, luego con su barrio, luego con el planeta.
    Te cobran una comisión inmensa por una tarjeta que dicen que es biodegradable (yo la metí en una maceta cuando me caducó, y sigue ahí tras meses y meses…).
    Si somos nosotros los que dejamos nuestro dinero en sus manos, son ellos los que deberían pagarnos o, al menos, no cobrarnos. En Portugal es obligatorio que los bancos tengan cuentas sin comisiones de ningún tipo.

    • jkarl dijo:

      NO amigo, la ética no entiende de favoritismos, y por supuesto de «primero los míos» y «luego los demás». Justamente, eso lo podría hacer hasta un asesino o un mafioso –es perfectamente compatible con la necedad el privilegiar por criterios egóicos. La ética, o es universalista y privilegia justamente a los más desfavorecidos, sean cercanos a ti o no, o no es. disuclpa por lo seco, quería ser breve y claro. Nada personal, obviamente. Un slaudo.

  15. VC dijo:

    «La Unión Europea debería obligar a los bancos a poner sus cajeros al servicio de toda la ciudadanía, para el beneficio de la sociedad.»
    A ver machote, o vas de guay con la banca etica o sacrificas el postureo por la comodidad. Los cajeros no son un servicio publico, sino un servicio de un banco a sus clientes. En ocasiones, llegan a acuerdos entre bancos, y puedes sacar de otros sin problemas. Pero si no, pues a caminar hasta tu cajero, que para eso eres tan guay como para meterte en la banca etica y sostenible. Que hay mas sostenible que andar para sacar dinero?

    Luego volvemos con lo de las empresas poco eticas. En un mundo globalizado, esas violaciones de derechos humanos se producen y esta muy bien (de hecho es necesario) que vigilemos y castiguemos a las que lo realizan. Pero eso no es lo mismo que lo que siempre se dice de que pagan a los trabajadores cantidades ridiculas etc. Hay que ver como viven en ese pais, porque lo cierto es que las empresas que tienen negocios en paises como India, tienen exceso de solicitudes para trabajar para ellas. Por otro lado, como el otro listo que comparte una «muestra»de lo malvada que es Inditex, no se da cuenta que los problemas surgen con las empresas que Inditex (o cualquier otra) contratan en el pais. Y en el momento que se descubre, cancelan contratos. Es decir, si montan ellos la factoria alli, hay quien se queja que monopolizan y destruyen el tejido empresarial local. Pero luego, cuando la empresa local viola las reglas, salis tambien a culpar a la empresa europea. Luego, eso si, quereis que la ropita este barata porque oye, es un robo 30 euros por una camiseta, asi que mejor 5. Pero a los trabajadores de la India que les paguen 30 euros la hora… volved a la escuela a estudiar sumas y restas.

    Ya dejamos para otro dia la escuela de pseudocienta pseudo ambientalista de triodos, porque daria para un post y ademas, como encaja con vuestra vision ecofriendly de ricos de como funciona el mundo, no lo entenderiais.

    En cualquier caso, espero que hagan lo que pedis. Aunque pedirle a un banco que solo invierta en proyectos con poca rentabilidad (siento deciros que, por el momento, todo lo que entendeis por sostenible es poco rentable) y a la vez os baje tarifas y cuotas, es pedir el milagro de los panes y los peces… y no nos vamos a poner ahora a pedir milagros, salvo que sea a la diosa Gaia. Eso si

    • Pepe Galindo dijo:

      Gracias por tu comentario tan variado. Resumiendo, tienes razón que los bancos son empresas privadas, pero debes tener en cuenta que hacen una labor importante para la sociedad. De hecho en Portugal, por ejemplo, obligan a los bancos a tener cuentas SIN comisiones para las operaciones básicas, ni por mantenimiento… Según tu teoría eso es un abuso, pero algunos pensamos que servir a la sociedad está por encima de hacer millonarios ingresos. Más aún, los cajeros automáticos han destruido mucho empleo: los robots y ordenadores destruyen empleo y algunos pedimos que paguen impuestos, porque queremos una sociedad igualitaria y que la riqueza se reparta y no se concentre en pocas manos.

      Respecto a Inditex… bueno, nadie puede decir que todo lo que ha hecho esa empresa sea malo. Pero una empresa responsable debe exigir responsabilidad en toda su cadena y, si no no hace, no es responsable. Punto. Ejemplos de empresas irresponsables hay muchos: Inditex es una más y depende de ellos el ser o no ser responsable. Por supuesto que la gente pide precios bajos, pero junto a esos precios habría que poner también los daños socioambientales que se generan. Pero eso también es responsabilidad del gobierno y de los votantes, y no solo de empresas que tienen derecho (por ahora) a ser egoístas y arrasar con los derechos y valores de personas y naturaleza.

  16. A.T.F. dijo:

    A partir del 1 de mayo de 2018, la remuneración de las cuentas pasan del ridículo 0,05% anual para los primeros 5.000 € al impresionantemente ridículo 0% anual.
    Dicen que es por la bajada continuada de los tipos de interés. A ver si cuando suban, los suben rápido.
    La comisión de mantenimiento de la cuenta corriente pasará de 1 € a 3 € al mes (liquidación trimestral), pero que pasa de los 12 euros al año que dice el artículo a 36 euros al año!!!
    Lo positivo es que han ampliado su red de cajeros gratis.
    Saquen Vds. sus conclusiones.

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s