Al recoger su Óscar por la película «El Renacido», Leonardo DiCaprio nos recordó que «el Cambio Climático es real», que «es una de las amenazas más urgentes» y que «necesitamos trabajar juntos y no aplazarlo». En su breve discurso recordó a los líderes que no hablan en nombre de las grandes empresas multinacionales, a los indígenas y a los más pobres, «que serán los más afectados» (ver vídeo más abajo).
Este actor ha producido documentales ambientales (como Cowspiracy) y de especies amenazadas, ha donado dinero para salvar selvas de Sumatra de la devastación del aceite de palma, ha apoyado muchas causas ambientales y ha sido premiado por todo ello. Pero también ha sido criticado por llevar una vida lujosa y viajar mucho en avión.
En el fondo, muy pocos pueden presumir de llevar una vida sin contaminar ni provocar daños a otros animales (humanos o no). En un magnífico artículo, Eliane Brum se preguntaba cómo ser ético en un mundo en el que cada acto implica la tortura y el sacrificio de otro ser, y en el que Internet y otros medios nos muestran tan abiertamente lo que pasa en tantos sitios que es imposible desconocer ese sufrimiento.
Excusas no faltan para no hacer nada, para ir por el camino más cómodo. Pero no sería honesto con uno mismo. Si se tiene conciencia de los problemas ambientales hay que ser ecologista y ésto implica no dejar de plantearse cómo mejorar nuestra relación con lo(s) demás.
Probablemente Leonardo DiCaprio es uno más de esos que donan lo que les sobra para limpiar su conciencia (lo cual es mejor que nada), y puede que él pida que se contamine menos mientras contamina demasiado. Pero… ¿qué es demasiado? ¿Debería Leonardo dejar de volar independientemente del motivo del viaje? Mientras no haya un baremo general, podemos opinar, pero serán sólo eso, opiniones. Y para opinar seriamente necesitamos datos que no tenemos. Ahora bien, a quien interese la ética, debería, quizás, empezar por ver si la definición de «riqueza absoluta» de Peter Singer le afecta tanto como a DiCaprio, y entonces, tal vez, se anime a donar ese 10% mínimo de sus ingresos (si es que aún no lo hace).
Hay que ser cautos al evaluar la coherencia. Por ejemplo, es razonable que alguien pida que se cierre una carretera y a la vez siga usándola mientras no se cierre (para evitarse rodeos innecesarios puesto que el daño está hecho). Se puede desear algo para un bien mayor para todos y, mientras no se consiga, podría ser ético aprovecharse de la situación. Evidentemente, cada caso depende de sus circunstancias, pero la mayoría de la gente no somos héroes, ni modelos de la coherencia absoluta.
Otro ejemplo: los coches son una de las mayores fuentes de contaminación y ni siquiera el coche eléctrico resuelve el problema. Pero mientras las restricciones no sean para todos, ¿es justo exigir que los ecologistas dejen de usar coches? Obviamente eso es demasiado radical, pero sí es justo esperar que un ecologista no abuse del coche (y menos, del avión).
Por supuesto, debemos pedir a Leonardo DiCaprio lo que todos debemos hacer: reducir el consumo, comprar productos ecológicos, pagar por electricidad renovable, compartir todo, usar banca ética… pero muchísimo más importante es que existan leyes —y buena educación— que aseguren esas buenas prácticas.
Si esperamos a que los ecologistas, como DiCaprio, mejoren el mundo con sus actos personales, mal vamos. Desgraciadamente, los problemas ambientales no se van a resolver por los buenos actos altruistas de un puñado de ecologistas. Tenemos que exigir una fiscalidad VERDE y leyes adecuadas que sean cumplidas por todos: ecologistas y no ecologistas. Y si DiCaprio, o cualquiera, colabora en esto, será bueno para todos.
Leonardo DiCaprio dijo al final de su discurso: «No dejéis el planeta de lado: Yo no lo haré». ¿Y tú?
(Si falla el vídeo del discurso de DiCaprio, prueba a verlo AQUÍ)
Te gustará:
- DiCaprio ‘monta en cólera’ por un derrame de petróleo en la Amazonía peruana, y pide en un tuit que firmen para que lo limpien los culpables: Puedes firmar AQUÍ.
- El negocio del aceite de palma: ¿Conoces su lado oscuro?
- Leonardo DiCaprio dona para salvar selvas devastadas por el aceite de palma (en inglés).
- ¿Todo inocente es un hijo de perra?: ¿Cómo ser ético en un mundo en el que cada acto implica la tortura y el sacrificio de otro?
- ¿Qué es SER ECOLOGISTA? ¿Somos Todos Ecologistas?
- Libro “Ecos… lógicos, para entender la Ecología” por Joaquín Araújo (Resumen).
- Cowspiracy (vídeo): Documental que cambiará tu forma de ver lo que comes. Web: www.cowspiracy.com
Pingback: ¿Qué es SER ECOLOGISTA? ¿Somos Todos Ecologistas? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Leonardo DiCaprio dona a Seychelles 1 millón para un Santuario marino / EcoInventos.com http://ecoinventos.com/leonardo-dicaprio-da-seychelles-1-millon-monumental-santuario-marino/ vía @ecoinventos
Pingback: Algunos Logros del Movimiento Ecologista | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Necesitamos “Parar para pensar” | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima | Red Cambio Climático
Pingback: Lista de empresas que deben ser multadas y boicoteadas (HAZLO VIRAL) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Empresas que deben ser boicoteadas – ecologistas en acción – granada
El cuidado del medioambiente planetario o intergaláctico o cualquier otro tema que nos afecta en profundidad como las desigualdades sociales, genéricas, generacionales etc. y el negocio de la guerra; estas son cuestiones en las que cada ser humano debería poner su granito de arena en proporción a sus posibilidades monentáneas. Nadie se escapa de confrontar su consciencia con lo que no es ético para la salud del planeta y también en una sociedad avanzada hacia la igualdad social, cada persona deberá aportar un porcentage mínimo según sus ganancias personales y también una actitud consecuente en relación con todos los temas citados anteriormente y que nos conciernen a tod@s. Claro hay personas que disponen de más dinero, recursos y tiempo, y si les importan estos temas es natural que se impliquen y puedan hacerlo más que los demás. Pero al fin y al cabo el cambio total para mejorar nuestras condiciones de vida nos concierne a tod@s y debemos actuar cada un@ en la justa medida. Nadie puede desviarse de esta implicación que ha de ser global. La solución nos implica a tod@s.
Pingback: ¿Es el capitalismo sinónimo de consumismo? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Es el capitalismo sinónimo de consumismo? - Formación Sostenible
Pingback: Destruir autopistas o ponerles peaje: ¿Es ecológico usar las autopistas de peaje? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Destruir autopistas o ponerles peaje: ¿Es ecológico usar las autopistas de peaje? - Formación Sostenible
Pingback: Lo esencial de la vida y los cuatro elementos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: SER ECOLOGISTA – Poder EdoMex