Por Daniel Senderos, @danielsenderos
El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de la ONU estableció mediante una resolución que la disponibilidad de agua potable y saneamiento, en tanto que es una condición imprescindible para la vida, debía ostentar la categoría de derecho humano. Desgraciadamente, en muchos lugares del mundo sigue siendo un bien escaso, de nula salubridad y que está empezando a ser utilizado como causa de enfrentamientos políticos y sociales.
Los poderes públicos deben ampliar las garantías de acceso al agua y el saneamiento, especialmente en aquellas zonas que están privadas de ello. Un millón de personas sin agua y ocho millones sin saneamiento, solo en Europa.
Esta llamada a la extensión del derecho se ha visto defraudada en gran medida por muchos gobiernos que no han modificado sus políticas al respecto, llegando incluso a empeorar la política de la que se partía. La aparente desidia de los gobiernos y la degradación progresiva del concepto del bien público inherente al agua, ha llevado a que cada día se incremente la preocupación de muchos ciudadanos y países, que están viviendo bajo la excusa perfecta de los especuladores que buscan en el agua un objetivo de negocio que genera grandes beneficios, privatizando un recurso natural bajo la permisividad de algunas instituciones.
Es importante involucrar a la ciudadanía en el conocimiento y valor del agua como elemento básico en nuestras vidas. Pero la responsabilidad principal es y debe ser de los poderes públicos, que deben velar y garantizar por un correcto uso de un bien público y también comprometer su acción política a garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento desde las instituciones locales, provinciales, nacionales y mundiales para asegurarlo como un auténtico derecho ciudadano.
Por eso, debemos apostar por un auténtico pacto social del agua como bien público de todos y para todos.
Tal vez, podría interesarte:
- Dibujos y otros Vídeos de Educación Ambiental para Niños y Adultos Ecologistas (4): EL AGUA.
- El Compost de Aguas Residuales es Tóxico, NO Fertilizante Ecológico: Produce tu propio Compost Ecológico.
- ¿AGUA o EXÓTICAS BEBIDAS ULTRA-AZUCARADAS? «Un vaso de agua… del grifo por favor».
- Bebe Agua, Si Puedes: Impactantes datos que te harán beber agua, del grifo.
- Por qué el agua de los ríos NUNCA se “tira” al mar.
- Cosas que no debemos tirar al Váter (o al inodoro, taza, retrete…).
- Fundación Nueva Cultura del Agua.
El Comité Europeo de Medio Ambiente del Parlamento apoya formalmente el Derecho Humano al Agua http://wp.me/p2fvX4-mm vía @MareaAzulSur
Pingback: Encíclica para la Madre Tierra: “Laudato Si”, del Papa Francisco I (Resumen) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: Un libro para ir de compras responsables | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Por qué es importante hacer un buen uso del agua? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…