El fraude fiscal es, tal vez, uno de los delitos sin sangre más repulsivos. Porque lo cometen con mayor gravedad, los que más dinero tienen, o sea los que no tienen necesidad alguna de defraudar. La avaricia en algunos no tiene límites: «Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco» decía Epicuro.
Aunque hay países peor situados, el fraude fiscal en España es excesivo: Se calcula que el 22% de la economía española escapa al fisco, 144.000 millones españoles en paraísos fiscales, y prácticamente todas las patriotas empresas españolas del IBEX 35 tienen sus cuentas ocultas en paraísos fiscales (¿hace algo el gobierno? Mira estos datos). La lista Falciani ha desvelado unos 2700 defraudadores españoles, incluyendo algunos que presumen de patriotismo, como los fundadores de ABC. Peor están en Bolivia, Rusia, o Italia, pero de la UE, España es el país que menos recursos dedica a evitar el fraude fiscal. En general en la UE la lucha es simbólica porque no hay interés en erradicar el problema de raíz, especialmente el problema de los paraísos fiscales.
Esto no pretende, obviamente, ser una lista de ideas para defraudar. El que quiere defraudar sabe cómo puede intentarlo. Pretende ser una denuncia pública y un llamamiento…
- … para que los políticos velen por lo que es de todos los ciudadanos (que son los que los votamos), más que por los intereses de un puñado de empresarios,
- … para que los inspectores de hacienda denuncien los problemas que impiden perseguir este crimen, y reduzcan la burocracia para que ella no sea la excusa, y
- … para que los ciudadanos no veamos como normal ciertos delitos, pensemos en el daño que hacemos a la sociedad, y que denunciemos. La justicia es cosa de todos.
Así pues, algunos de los graves delitos seleccionados son los siguientes:
- El uso particular de tarjetas de empresa (o coches de empresa…) es un fraude a todos los españoles, condenado ya por el Supremo con penas de prisión, incluso aunque haya consentimiento de la empresa.
- Típica acción de algunos «patriotas» empresarios que contabilizan como gastos de empresa las compras privadas (comidas familiares, mobiliario para su casa, objetos de arte, viajes…), evitando así pagar el IVA. Hay que tener presente que sólo se pueden deducir los gastos necesarios para que la empresa tenga ingresos.
- Sobre viviendas: Es ilegal financiar con la hipoteca del piso cualquier otra cosa (comprar un coche, reformas en el hogar…), y los bancos lo consienten o incluso lo fomentan, para engordar sus beneficios. También es ilegal no declarar los alquileres (también de locales comerciales, garajes, naves…).
- Pensiones o ayudas estatales concedidas para cuidados de familiares, que se siguen recibiendo aún cuando la persona ya ha fallecido, o cambian sus circunstancias.
- Fraudes a la seguridad social en las recetas de medicamentos para toda la familia, cuando sólo tiene derecho uno de sus miembros.
- Pagar en negro a proveedores, o incluso a empleados, para ahorrarse la Seguridad Social, perjudicando además el futuro del empleado ante bajas, desempleo, jubilación…
- Pagar sueldos a personal que no trabaja, para conseguir, por ejemplo, subsidios de desempleo. O el caso de los ERE de Andalucía.
- No pagar las horas extra es, además de explotación laboral, un fraude fiscal.
- Ciudadanos que no aceptan un empleo razonablemente remunerado (incluso falseando informes médicos) porque prefieren cobrar el subsidio de desempleo de dinero público antes que trabajar. Esto podría evitarse con la Renta Básica.
- Falsear informes médicos para acreditar bajas laborales que no tienen justificación.
- Declarar menos ingresos de los reales: Alterar facturas o no declarar cantidades cobradas, o declarar los ingresos en otros países, especialmente en paraísos fiscales. Aquí se incluyen empresas, pero también particulares, que defraudan sistemáticamente obteniendo beneficios que no declaran en actividades como clases particulares, fontanería, electricidad…
- Sociedades pantalla o fantasmas creadas para evadir impuestos, normalmente en paraísos fiscales. También se incluye aquí el declarar ganancias en países falsos, como el escándalo de Luxemburgo del presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
- Establecer la residencia y/o nacionalidad en otro país, paraíso fiscal, para pagar menos impuestos. Es el caso de muchos deportistas, artistas y otros famosos, como Marc Márquez, Alberto Contador, Jorge Lorenzo, o Dani Pedrosa , o también Carlos Moya, Carlos Sainz, Judit Mascó, Pedro Martínez de la Rosa, Fernando Alonso, Conchita Martínez, Sete Gibernau… con residencias en paraísos fiscales como Andorra o Suiza.
- Triquiñuelas legales como las SICAV (Sociedad de Inversión de CApital Variable), que permiten que los muy ricos paguen impuestos muy reducidos (1% frente al 21% que pagan las sociedades normales).
Aunque sería deseable que la AEAT tuviera un procedimiento para denuncias anónimas (por mail, por web…), por desgracia no existe, salvo el caso de contrabando en las aduanas, y un formulario para sugerencias.
Los notarios, registradores, abogados, y otros cargos, son conocedores de delitos fiscales o de indicios de delito, durante el ejercicio de su profesión. Por eso, debería existir un sistema de información rápida de la AEAT que les permitiera transmitir esta información de delitos o de indicios de delitos, a los inspectores de Hacienda, para que pudieran investigarlos, por supuesto sin desvelar jamás la fuente de dicha información.
Por Estela Berzal (animalista en Facebook y Twitter @StellaMarber), y
Pepe Galindo (de BlogSOStenible, Twitter @blogsostenible).
Más información:
- Los 35 tipos de fraude más típicos.
- Las pequeñas trampas fiscales más comunes que el fisco no perdona.
- Indignación en España por la pérdida de dinero público.
- El grave problema de la corrupción en España (PDF), por la Organización profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE): En Twitter @JG_OpIHE.
- Lucha contra el Fraude Fiscal: Ideas simples y claras, si los políticos quisieran… pero no quieren (sobre el color del dinero, los paraísos fiscales, y la ética bancaria).
- Una ONG malagueña manda deberes a los políticos.
- El 94% de las empresas del Ibex 35 tiene presencia en ‘paraísos fiscales’.
- La lista Falciani sacará a la luz casi 2.700 evasores españoles incluyendo los fundadores de ABC.
- Todo se mide respecto al PIB, pero es un error muy grave: Usemos el IPG.
- Cinco cosas muy sencillas que están mejorando mucho el mundo: ¿Te unes?
- La ilusión fiscal: Las sombras de la fiscalidad del IBEX35.
- Campaña de Oxfam Intermón contra la evasión fiscal y la desigualdad que genera: Ciberactuación que puedes firmar.
- Rodrigo Rato, detenido por alzamiento de bienes, fraude fiscal y blanqueo (también culpable del famoso déficit de tarifa eléctrico en España).
Pingback: Lucha contra el Fraude Fiscal: Europa Unida o Engañada (sobre el color del dinero, los paraísos fiscales, y la ética bancaria) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «ot
Pingback: Twitteando un Resumen del Libro «Hay Alternativas» | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Deberes de los políticos: Campaña de la ONG Aulaga | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Cuadro de Mando Integral y RSE (1/2): Resumen para mejorar cualquier organización | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Bancos Antisistema (1/2): ¿Es ético pedir un préstamo a un banco? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Bancos Antisistema (2/2): Hipotecas, desahucios, y cancelaciones parciales | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: BlogSOStenible cumple CINCO AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Cuadro de Mando Integral y RSE (1/2): Resumen para mejorar cualquier organización | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Países pobres pierden por año 100.000mill $ por abusos de empresas. Exige una Ley contra la Evasión Fiscal http://bit.ly/IBOXef
#IGUALES
Reblogueó esto en Abogados y Asesores.
Pingback: Empatía hacia lo(s) demás #COP21 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Una nueva forma de entender el trabajo: 5 ideas para empresas y empleados | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Escuelas de Negocios Sostenibles | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Indignación en España por la pérdida de dinero público | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Qué hay de malo en ser rico? Damos 7 medidas para reducir la desigualdad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: ¿Es ética y ecológica la gestación subrogada? ¿Y la fecundación in vitro? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen I, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Ocho propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Nueve propuestas para un gran desafío: alimentar y satisfacer a millones de desempleados | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: El millonario – Historias Incontables
Pingback: Los insostenibles invernaderos de Almería: siete puntos | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones