No es fácil asegurar cuál es el sentido de la vida, y sin embargo parece ser la base de la felicidad. El psiquiatra Viktor Frankl, que estuvo internado en varios campos de concentración nazis, decía: «El hombre no necesita realmente vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta o una misión que le merezca la pena» (lea más citas aquí). El sentido de la vida puede ser buscar una meta. Olvidarse de la felicidad, para que venga, si viene, trabajando por esa meta.
La crisis ha cambiado la percepción de la vida para mucha gente, porque la crisis ha hecho que haya poco «empleo remunerado», pero trabajo hay mucho: hay muchas cosas por hacer. Y opciones para vivir hay también muchas (véase el documental más abajo). No podemos negar que algunas personas han caído en la depresión ante la imposibilidad de mantener el mismo estilo de vida que antes de la crisis.
Y otros, incluso pudiendo mantener el mismo estilo de vida, han descubierto que hay otras formas de ver la vida, y otras formas de vivir. Cambiando nuestra forma de ver la realidad, los cambios llegan solos (radicales o no). Los cambios radicales hay que mirarlos y hacerlos con cuidado, y no es fácil hacerlos por distintos motivos, muy personales. Aquí algunos típicos:
- Hipoteca: Teniendo una hipoteca que pagar, es complicado plantearse dejar el empleo remunerado o pasarse voluntariamente a un empleo a tiempo parcial. Se puede regalar la vivienda al banco, pero es arriesgado, y revolucionario. ¿No será que los banqueros y los políticos decidieron conceder muchas hipotecas, para frenar a los revolucionarios? ¿Acaso no es la persona que tiene algo material que perder (casa, coche…) menos revolucionaria?
- Familia: Tratar de convencer al entorno puede no ser fácil, lo que se convierte en otra razón para evitar cambios radicales. Los hijos pequeños se adaptan a todo si hay cariño en la familia, pero ¿y la pareja? ¿y los hijos mayores?
- Posición social: Demasiadas veces, se cree que la sociedad nos juzga y nos mira a cada paso, y por temor a las opiniones ajenas, se deja de ser uno mismo. ¿Qué pensarán si hago esto o lo otro? ¿Qué dirán si no visto ropa nueva?
El actual sistema de absurdo e imposible crecimiento económico sin límites deja de lado a mucha gente, pero mucha de esa gente está construyendo una forma de vivir diferente, y más respetuosa con los demás, y con lo demás (la Naturaleza). Cuando un político habla del PIB o del crecimiento económico, rara vez sabe o le importa lo que implica que ese PIB crezca (cuantiosos daños sociales y ambientales… e insostenibles).
El documental «Stop!, Rodando el Cambio» está rodado entre España y Francia, y muestra que hay alternativas al modo de vida en general insostenible que los países ricos han construido en los últimos años. Con opiniones de gente tan lúcida como Jorge Riechmann, Carlos Taibo (curioso vídeo), o Florent Marcellesi, gente que aporta soluciones que se suman a otras soluciones a estas crisis que vivimos:
[ACTIVA los subtítulos en la barra inferior para cuando hablen en francés]
Cosas que te gustarán:
- Como Liberarse de la Esclavitud del Consumismo: Una Experiencia Real.
- Seamos el Cambio (como dijo Gandhi, y Annie Leonard).
- ¿Por qué Debemos CONSUMIR MENOS? (el mejor documental ecologista y humanitario).
- El PIB está Podrido (con interesantes enlaces y opiniones de economistas sensatos).
- Algunos libros de Jorge Riechmann, resumidos con las ideas clave (lectura recomendada).
- Prosperidad sin crecimiento: el cambio en marcha (por Florent Marcellesi).
- ¿Qué Pasaría si en los Países Ricos Trabajáramos Menos? (Hacia una Economía Sostenible).
Pingback: El Mayor Problema de la Humanidad | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Hola me gustaria ponerme en contacto con algun redactor de este blog, si me podrian contactar a este email gracias.
reralteperez@gmail.com
Pingback: Valorar lo pequeño, para valorar lo grande | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Rehabilitación de Viviendas y Certificado de Eficiencia Energética | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Por qué pasear en un espacio natural? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: El Mayor Problema de la Humanidad | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones