Seamos el Cambio (como dijeron Gandhi y Annie Leonard)

Después del que es, muy posiblemente, el mejor documental ecologista y humanitario de la historia, Annie Leonard ha realizado otros muchos documentales siguiendo el mismo estilo, tan fresco, ameno, con datos reales, y llamando a la acción.

Entre estos documentales encontramos, por ejemplo, la historia de los electrodomésticos (sobre la necesidad de evitar tantos electrodomésticos que se vuelven viejos tan rápido), de los cosméticos (y sus tóxicos), del agua embotellada (y las toneladas de plástico y transportes que genera), del comercio de emisiones (cap & trade), de los ciudadanos unidos (sobre la crisis de democracia y el abuso de las empresas), la historia de la ruina económica (y del destino de los impuestos en EE.UU.)… y uno de los más modernos, “Historia del Cambio”, que con su ritmo trepidante os invitamos a ver (subtitulado), y os sugerimos que vayáis parando para poder leer y reflexionar cada idea. Bajo este vídeo, os exponemos algunas ideas clave del mismo, y os facilitamos otros documentales de la genial Annie Leonard:

Ideas clave del documental “Historia del Cambio”:

  1. Cuando asumimos que el rumbo del desarrollo está equivocado porque abusa de las personas y de la Naturaleza, las soluciones más inmediatas son pensar en lo que compramos, y preocuparnos por reciclar nuestros resíduos. Pero eso, NO ES SUFICIENTE.
  2. Los ciudadanos no somos los que elegimos, ni los que permitimos, que haya productos tóxicos en lo que se vende, ni que se permita la explotación infantil (como el caso de Nestlé y su chocolate), ni que se permita la contaminación de tierra, aire, y agua, ni que se permita la obsolescencia programada… porque es complicado saber el origen y destino de todo lo que pasa por nuestras manos.
  3. La culpa es de malas políticas y malos procedimientos empresariales. Por tanto, es más importante cambiar las REGLAS (leyes…), que cambiar sólo a los consumidores, porque tratar de vivir ecológicamente en las sociedades actuales es tarea casi imposible. Por eso, si conseguimos reglas más sensatas, vivir ecológicamente será más simple y barato.
  4. Es fundamental UNIRSE en grupos para generar un CAMBIO. Y a ello ayudan hoy las grandes facilidades para la comunicación.
  5. No es importante que esos grupos sean numerosos, sino que pasen a la ACCIÓN. Así, las tres cosas necesarias para el CAMBIO son: Tener IDEAS de lo que se quiere cambiar, UNIRSE, y pasar a la ACCIÓN.
  6. Hoy día hay mucha gente que quiere apoyar las energías renovables por sus enormes ventajas, que no quiere que las empresas influyan en los gobiernos, ni que haya tantos tóxicos en lo que compramos, ni que se use esclavitud infantil fuera ni dentro de nuestras fronteras: Entonces… ¿Por qué no hay un cambio sustancial?

Otros documentales de Annie Leonard que merece la pena “estudiar”:

“Historia de los aparatos electrónicos” (V.O.S.): Aquí tienes un resumen en texto del contenido, y aquí lo puedes ver en español con voz sintetizada:

“Historia del agua embotellada”: Beber agua o bebidas embotelladas no es sostenible. Lo único sostenible es beber agua corriente, y dejar otras bebidas sólo para fiestas y ocasiones especiales.

“Historia de los cosméticos”: ¿Qué hay realmente en los botes que usamos? ¿Podemos usar jabón natural casero?

Historia de las soluciones (V.O., aún sin subtítulos en español): Se explica el error del crecimiento económico, y del PIB, para cambiar la manía por tener más y más, por el gusto de tener mejores cosas:

Y… no te pierdas el mejor documental de Annie Leonard, el que es posiblemente, el mejor documental ecologista y humanitario: PINCHE AQUÍ.

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Comercio justo, Consumo, Dibujos, Energía y Contaminación, Industria, Medio Ambiente, Política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

37 respuestas a Seamos el Cambio (como dijeron Gandhi y Annie Leonard)

  1. Pingback: Medios Sociales online: Libertad de Expresión Más que Nunca | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  2. Pingback: El Sistema Eléctrico Español es Abusivo: #Oligopoly2 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  3. Pingback: BlogSOStenible cumple TRES AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  4. Pingback: Energía 100% renovable como paso previo indispensable para cambiar la sociedad (@ZencerCoop) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  5. Pingback: ¿Tiene solución la inmigración? … ¿Dónde está el problema? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  6. Pingback: Agroecología: construir alternativas locales a la Agroindustria. Soberanía Alimentaria | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  7. Pingback: El Problema Ambiental en España: ¿Falta Innovación o buenos políticos? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  8. Pingback: Tres Principios para Crear una Marca de “Moda Ética” | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  9. Pingback: Hay otras formas de ver la vida… y de VIVIR | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  10. Pingback: IPG, un PIB Alternativo, para Medir y Decidir Bien: NO QUEREMOS CRECER COMO CHINA | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  11. Pingback: El Jeque, el Ayuntamiento de Málaga y el interés general en Arraijanal | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  12. Pingback: Málaga: Baños del Carmen para todos… ¿o no? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  13. Pingback: Curso sobre Ecologismo, “Caminando hacia la Sostenibilidad” | Aulaga: Educación Ambiental y Ecología Social

  14. Pingback: Material del Curso “Caminando hacia la Sostenibilidad” | Aulaga: Educación Ambiental y Ecología Social

  15. Pingback: ¿Son Útiles las Ciberactuaciones? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  16. Pingback: Carro de Combate, Consumir es un Acto Político: Un libro para ir de compras responsables | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  17. Pingback: ¿AGUA o EXÓTICAS BEBIDAS ULTRA-AZUCARADAS?_______ «Un vaso de agua… del grifo por favor» | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  18. Pingback: Relato Breve: “El ecologista pesado” | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  19. Pingback: Publicidad, un Segundo Cerebro: Las 2 columnas del Consumo Responsable – Haciendo Doctrina Social de la Iglesia

  20. Pingback: Una educación para formar personas, no meros trabajadores | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  21. Pingback: Twitter y la Ecología: Sigue a los tuiteros más sostenibles | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  22. Pingback: Material del Curso “Caminando hacia la Sostenibilidad” (8ª edición) | Aulaga: Educación Ambiental y Ecología Social

  23. Pingback: ¿Por qué Debemos CONSUMIR MENOS? (el mejor documental ecologista y humanitario) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  24. Pingback: La vida del Dr. Biología (un cuento que se hará realidad, de alguna forma, probablemente) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  25. Pingback: Un soneto para cambiar el mundo (poesía ecoactivista) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  26. Pingback: Un soneto para cambiar el mundo (poesía ecoactivista) - Formación Sostenible

  27. Pingback: Las mentiras del Ayuntamiento de Málaga para destruir Arraijanal | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  28. Pingback: ¿AGUA o EXÓTICAS BEBIDAS ULTRA-AZUCARADAS?_______ «Un vaso de agua… del grifo por favor» | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  29. Pingback: Cinco cosas muy sencillas que están mejorando mucho el mundo: ¿Te unes?

  30. Pingback: Un proyecto en Tanzania para reducir la basura de plástico: Njombe Beyond | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  31. Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  32. Pingback: De la nada al todo (relato sobre la conservación de la naturaleza) – Historias Incontables

  33. Pingback: Otras diez películas que inspiran a cuidar del medioambiente y los animales (3): Documentales – Historias Incontables

  34. Pepe Galindo dijo:

  35. Pingback: Libro Zona a defender, de Manuel Rivas (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s