Mariano Rajoy, presidente de España, dijo en la Conferencia de la ONU sobre desarrollo sostenible Río+20: «Lo que no sea viable desde el punto de vista económico, no podrá sostenerse y, a la vez, algo que no sea sostenible medioambientalmente, no será útil económicamente».
Pueden parecer palabras bonitas al poner al mismo nivel lo económico y lo ambiental, pero es un error grave. Los seres humanos necesitamos de la Naturaleza para vivir, pero la Naturaleza… ni nos necesita a nosotros, ni a nuestra corrupta economía (aunque es obvio que la economía es una característica más de lo viviente, no es esa economía a la que se refiere el Sr. Rajoy). Tal evidencia deja claro que lo importante es la sostenibilidad ambiental por encima de la viabilidad económica. Más aún cuando por viabilidad económica no suele entenderse ganar lo justo y razonable para una vida plena y razonablemente satisfactoria, sino maximizar los beneficios a costa de lo que sea. Lo demuestra el poco afán para luchar contra el fraude fiscal, los retrasos en aprobar la Tasa Tobin, o el no aprobar un Salario Máximo Interprofesional, para que nadie gane más de lo ético y sostenible.
Poner al mismo nivel lo económico y lo ambiental demuestra tener una visión a corto plazo, por ganar una inmerecida imagen ecologista. El ecologismo es algo muy diferente. Una visión a largo plazo antepondría siempre la sostenibilidad ambiental a la económica. Pero hay más contradicciones en este político:
El Sr. Rajoy siguió en su charla abogando por fomentar el uso sostenible de los recursos marinos, mediante la protección de la biodiversidad de los ecosistemas y la continuidad de la actividad pesquera, erradicar la pesca ilegal y proteger a las especies en peligro de extinción. Pero son palabras vacías porque las políticas de Rajoy no van en esa línea: En España, por ejemplo, los barcos arrastreros reciben GRANDES subvenciones (denunciado por GreenPeace) por destrozar los fondos marinos ocultos a nuestros ojos, y los pesqueros españoles sobreexplotan los mares del mundo gracias al dinero público extrayendo recursos lejanos que podrían servir para alimentar a países pobres (insostenible e intolerable).
No se rían pero el presidente Rajoy también dijo ser partidario de incentivar las energías renovables, pero una de sus primeras medidas como presidente fue crear un ATC nuclear, y poner trabas a las energías renovables. Esto ha motivado que hasta el alcalde de Albuquerque, Ángel Vadillo, se ponga en huelga de hambre (desde el 11 de Junio 2012) para pedir al ministro de Industria José Manuel Soria, que el gobierno español apoye de nuevo a las renovables: Puedes apoyar su petición firmando esta carta al ministro.
Y para demostrar lo vacías que quedan las palabras de los políticos, constatamos una vez más el FRACASO con mayúsculas de las cumbres ambientales: Rio+20 sólo produjo un documento lleno de buenas intenciones y ningún compromiso. En vez de hablar y firmar compromisos concretos para atajar los problemas globales más urgentes, Rajoy y los demás políticos fueron a Río de Janeiro sólo a hacerse una foto en verde.
¿Qué tiene que ver todo esto con la polinización? Pues mucho, porque la polinización es un acto muy rentable económicamente y necesario ambientalmente. ¿Se imaginan que tuviéramos que pagar a cada insecto o ave que poliniza una flor? Lo que sería inimaginable sería vivir sin polinización. Pero de nuevo un compañero de partido de Rajoy, el presidente de la Xunta de Galicia, está permitiendo fumigaciones con un producto muy tóxico para las abejas, lo que ha provocado otra petición popular que puedes firmar AQUÍ (Plataforma http://fumigacionsNON.org). Recordemos que los himenópteros en general están sufriendo un apocalipsis por distintas causas.
Para terminar, un vídeo breve con imágenes espectaculares de la polinización y de otras maravillas de la Naturaleza, influenciadas por desgracia por la economía de Rajoy y de otros políticos (no líderes) que en Rio+20 demostraron claramente que no entienden nada de economía y sostenibilidad: Bioeconomía.
No tiene nada que ver con la polinización, pero sí -y mucho- con el Pensamiento Falaz de Rajoy: