¿Qué es un Esclavo? ¿Somos Esclavos? (Invitación a la Reflexión y a la Revolución)

Este documental es muy radical, pero no tengo claro en qué sentido lo es. Si lo es en el sentido de ir a la raíz de los problemas, o si es meramente extremista (con causa). No hace falta estar de acuerdo con todo lo que dice este documental antisistema para recomendar verlo con el sosiego que inspira, para la reflexión que requiere. Pone en entredicho la obediencia, y la libertad, como ya planteara esa bomba social que publicamos en una de las primeras entradas de este blogSOStenible.

Decide tú mismo. Y no dejes de leer las frases pues son interesantes (abajo transcribimos algunas):

Algunas frases del documental:

  • «Mostrar la realidad tal como es, y no tal como la presenta el poder, constituye la subversión más genuina».
  • «De qué le sirve al hombre poseerlo todo, si a cambio pierde su alma» (Marcos, 8, 36).
  • «Ya no es la demanda la que condiciona la oferta, sino la oferta la que determina la demanda».
  • «Las cosas que poseemos terminan por poseernos».
  • «Lo que es comida para unos, es veneno para otros» (Paracelso). Yo más bien diría que «Lo que NO es comida para unos, es veneno para otros».
  • «Qué triste es pensar que la Naturaleza habla, y que el género humano no la escucha» (Victor Hugo).
  • «Los mismos que contaminan son quienes se presentan hoy en día como los salvadores del planeta (…) intentan convencernos de que un simple cambio en nuestros hábitos bastará para salvar el planeta del desastre»… pero hace falta más que un simple cambio.
  • «Los políticos corruptos (…) evitan proponer un cambio radical en el sistema de producción».
  • «La liberación (…) proviene del dominio de sí mismo (…) y está en el ser, y no en el tener».
  • «Soñar con otro mundo se ha convertido en un crimen, condenado al unísono por los medios y por todos los poderes».
  • «A través del deporte mediático se representa el éxito y el fracaso (…) que el esclavo moderno ha dejado de vivir en carne propia. Su insatisfacción lo incita a vivir por encargo, frente a su aparato de TV».
  • «Siendo el dueño de todos los medios de comunicación, el poder difunde la ideología mercantil (…) parcial y amañada».
  • «Los partidos políticos dominantes están de acuerdo en lo esencial, la conservación de la presente sociedad mercantil» (el dogma del mercado).
  • «La destrucción de la sociedad mercantil totalitaria no es un asunto de opinión, es una necesidad absoluta en un mundo que se sabe condenado».

El vídeo termina con imágenes de violencia, pareciendo una apología de la violencia, pero para promover el cambio la violencia es más un obstáculo que una ayuda.

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Curiosidades, Denuncias, Filosofía, Globalización, Justicia, Liberación, Pensamiento antisistema y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a ¿Qué es un Esclavo? ¿Somos Esclavos? (Invitación a la Reflexión y a la Revolución)

  1. Pingback: Trabajo a Tiempo Parcial y Austeridad Voluntaria: Algo básico en Economía Sostenible | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  2. Muchas gracias por el enlace, lo estoy viendo ahora mismo.

  3. Pingback: La Esperanza es el Sueño del Hombre Despierto | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  4. Pingback: Como Liberarse de la Esclavitud del Consumismo: Una Experiencia Real | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s