SÍ, la Naturaleza aún tiene salvación razonable. Hemos perdido muchas especies, hemos perdido muchos hábitats, muchos bosques, muchas praderas (terrestres y marítimas), hemos contaminado el aire, ríos, mares y tierras… y estamos dilapidando nuestro patrimonio natural demasiado deprisa (muchas especies de atún ya no aguantan la sobrepesca, por ejemplo).
Pero, aún así, AÚN ESTAMOS A TIEMPO de conservar muchas de las cosas que aún existen, como las que se muestran en el siguiente vídeo, espectacular y maravilloso. Y para conservar esto, podemos hacer muchas cosas. Las más importantes, en nuestra modesta opinión, son las que enviamos a la Conferencia Mundial Rio+20, y que sintetizamos en dos palabras: Educación, y Consumo (ambas con el añadido de RESPONSABLE). La buena noticia es que la Naturaleza no necesita que la salvemos, sino que la respetemos, que la dejemos vivir, que la valoremos… y que dejemos de comer tanta carne y tanto pescado, y que dejemos de pedir préstamos (el déficit cero es básico para la sostenibilidad).
La Naturaleza es valiosa intrínsecamente (eso dice la ética), pero también es valiosa porque nos permite vivir. Disfrutémos:
Esto es una muy buena noticia, y aquí puedes leer otras buenas noticias para todos publicadas en este blogSOStenible, y leer también qué hace falta para ser ecologista.
Pingback: Mejorando la Comunicación Conservacionista | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
si se puede pero es casi imposible ya que para salvar el mundo tenemos que destruir el dinero o es como yo lo veo pero igual ami el mundo la naturaleza los animales me gustaria volver a los tiempos de adan y eva maestro.96@hotmail.com
Inquietante corto animado: ¿Es pesimista, o ayuda a concienciar?
Pingback: BOSQUE CON ALMA: el reflejo de valores y principios en la empresa | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…