Un Cementerio Nuclear (ATC) es una Mala Inversión

Una central nuclear contamina mucho más de forma invisible, porque la radiactividad no se ve, ni huele...Yo no soy físico nuclear, pero hay cuentas que son fáciles de hacer. Le llaman ATC, Almacen TEMPORAL Centralizado, a un lugar para almacenar residuos radiactivos de alta actividad, y se llama TEMPORAL porque dicen (¿los políticos?) que es por un periodo de 60 años. Los residuos de alta actividad son aquellos cuyo periodo de semidesintegración supere los 30 años. Pero tengamos en cuenta que ese periodo para, por ejemplo, el Uranio 235 es de unos 700 MILLONES de años. También es del orden de MILLONES de años para otras sustancias radiactivas, aunque para otras es sólo de decenas de miles de años, solamente, o menos. Resulta llamativo que una central nuclear tiene una vida útil de entre 30 y 50 años, tras lo cual deben ser desmanteladas dada la peligrosidad inherente a este tipo de instalaciones radiactivas.

Ante este desfase temporal parece muy extraño que se cree un almacén TEMPORAL para residuos que son peligrosos durante MILLONES de años. Ni siquiera se llama TEMPORAL a algo que dura 60 años. Imagínense: «Tengo un trabajo temporal, me han hecho un contrato por sólo 60 años…».

El balance es simple: Una central nuclear genera electricidad por unos 50 años (como mucho) y luego hay que custodiar residuos radiactivos peligrosos durante MILLONES de años (hasta nuestros tataranietos tendrán que pagar por esa electricidad que consumimos hoy).

Aprovechando las nuevas tecnologías, aproveché para mostrar mi desconcierto a Juan López Uralde (líder de EQUO) a través de twitter (@juralde). Amablemente, el último día del año me contestó con este tweet: «Lo de los 60 años es una excusa. Un lugar contaminado con radiactividad lo será para siempre».

¿Cual es la solución a los residuos radiactivos? No existe solución. Ese es el problema. Como generamos basura radiactiva sin parar, hay que ponerla en algún sitio, y lo sensato es no contaminar nuevos sitios. Dejar la basura nuclear en la central que los produce es siempre la opción menos mala aunque haya que ampliar dicha central. Lo que no hay duda es de que, viendo la magnitud del problema, no tiene sentido seguir produciendo más y más basura radiactiva de herencia a las siguientes generaciones. Es más rentable (si pensamos a largo plazo) pensar un plan de cierre de nuestras nucleares. Los políticos no piensan, por defecto, a largo plazo, pero los ciudadanos podemos hacerlo y exigirle que lo hagan.

Todo esto viene a cuento de que despedimos el año 2011 sabiendo que el ATC para España iría a un pueblecito de Cuenca, Villar de Cañas, cuyo alcalde y unos cuantos más se mostraron muy contentos, por los 300 empleos que creará la construcción del ATC, y los 100 puestos (eso dicen) durante los 60 años previstos. Cien empleos para vigilar que la radiactividad no escape, parecen muchos empleos. Lo peor es hipotecar el futuro de un pueblo por tan pocos empleos, cuando muchos otros conciudadanos no quieren un ATC en su tierra. ¿Cómo puede alguien alegrarse de que le pongan un ATC junto a su casa si no es porque gana algo gordo a cambio?

Más información:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Energía y Contaminación, Industria, Malas noticias, Medio Ambiente, Noticias de España, Salud, Tecnología y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a Un Cementerio Nuclear (ATC) es una Mala Inversión

  1. Pingback: España y los Piratas del Índico: Sobrepesca Subvencionada con Dinero Público | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  2. Otra vuelta de tuerca que quizá te interese sobre el tema: Cementerios nucleares y de los otros.

    • Pepe Galindo dijo:

      Estupendo artículo y muy recomendable, especialmente para los jóvenes de Cuenca y de Villar de Cañas, para que transmitan a las siguientes generaciones que allí hay un cementerio nuclear que asolará la región en unos cuantos siglos. La relación de esto con el agotamiento del petróleo barato es esencial. Desde el punto de vista económico, bastaría con calcular los costes totales, en todos esos miles de años de toxicidad nuclear, y hacer que las empresas paguen AHORA esos costes: Cuando se cierre una central nuclear, los propietarios deberían haber depositado al gobierno el dinero para gestionar todos sus residuos nucleares. En vez de eso, el gobierno de España regala un ATC a la industria nuclear. Y eso que estamos en crisis… ¿crisis de qué?

      • Peor aún: el estándar de la industria es calcular el coste de gestión de sólo 60 años, lo cual parece un sarcasmo cuando ves lo que está pasando con el almacén de Asse II en Alemania. Hay un pequeño y recomendable librito, the Lean Guide to Nuclear Energy, en el que estima que incluso asumiendo las mejores prescripciones de la industria nuclear resulta que en 20 años la energía de las nuevas centrales nucleares deberá destinarse sólo a gestionar su desmantelamiento y gestión de todos los residuos. Marcel Coderch tiene un libro que apunta en la misma dirección, «El espejismo nuclear«.

        salu2.

  3. Pepe Galindo dijo:

    Se está preparando una manifestación contra el ATC para el 12 de Febrero de 2012. Leed esta entrevista a Paco segura: http://www.efeverde.com/content/view/full/106463
    Cuenta cosas como esta:

    1. La mitad de nuestra deuda externa depende de los pagos que hacemos para comprar petróleo.
    2. En la medida que invirtamos en renovables generaremos empleo. La economía verde genera mucho más empleo.
    3. Prioridades si fuera ministro: La lucha contra el cambio climático, ajustarse a los limites de nuestros recursos y garantizar la conservación de la biodiversidad. Además, mi máxima sería hacer cumplir la ley!!! -> Muchas veces la ley acaba por cumplirse gracias a las ONGs ecologistas.
    4. Friburgo, en Alemania, ciudad diseñada para que todo el mundo tenga transporte público a menos de 200 metros, para que no sea necesario el coche y la gente se pueda desplazar en bicicleta. Y es una ciudad con una gran actividad económica donde se vive muy bien.
    5. Madrid: La reforma de la M-30 nos ha arruinado, siguen los problemas de tráfico y el aire nauseabundo. HAY SOLUCIONES COMO ESTAS: https://blogsostenible.wordpress.com/2011/02/10/contaminacion-atmosferica-espana-prefiere-las-autovias/
  4. Pingback: Argumentos Aplastantes CONTRA las Centrales Nucleares (pase lo que pase en Japón) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  5. Me dej llevar, segura como estaba de que llegar a exactamente adonde deb a hacerlo para cuasi explotar de gozo.

  6. Pingback: ENERGÍA NUCLEAR Y RESIDUOS NUCLEARES: ¿Una Historia Interminable? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  7. Pingback: BlogSOStenible cumple DOS AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  8. Pingback: El Pensamiento Falaz de Rajoy, y la Polinización | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  9. Pepe Galindo dijo:

    FRANCIA: El porcentaje de casos de leucemia en la zona (del basurero nuclear) es superior a la media nacional, además de la alta tasa de suicidios entre los trabajadores:

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/16/economia/1350390789.html?a=c9635b7801d2f2eb1e9c5e02e753494f&t=1350395059&numero

  10. Pepe Galindo dijo:

    Los vecinos de Villar de Cañas salen a la calle un año después de aprobarse el ATC: Se sienten timados con el cementerio nuclear http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/vecinos-villar-canas-salen-calle-ano-despues_2012123000079.html vía @laSextaTV en Twitter

  11. Pepe Galindo dijo:

    Los terrenos donde se está construyendo en España el ATC parece que no son muy seguros. Un informe geológico de la empresa INGEMA encontró riesgos geológicos importantes en los terrenos:
    http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/87368/noticia-medio-ambiente-ATC-resiste-facilitar-informes-geologicos

  12. Pepe Galindo dijo:

    Cimentar el almacén nuclear suma ya un sobrecoste del 25%.
    28 millones más de todos los españoles… y serán muchos más, por muchos más años…
    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/04/actualidad/1409858159_943938.html

  13. Pingback: Anónimo

  14. Pepe Galindo dijo:

    Guerra al silo nuclear: Castilla-La Mancha ampliará Red Natura para impedir su construcción http://ift.tt/1fD0UOI

    Y aquí la argumentación de la consejera Cristina Narbona, avisando de los peligros: http://economistasfrentealacrisis.com/voto-particular-de-cristina-narbona-sobre-el-almacen-nuclear/

  15. Pepe Galindo dijo:

    El municipio de Villar de Cañas era el peor valorado para poner el ATC. Su elección fue por motivos políticos, tal y como denuncia López de Uralde, líder de EQUO: http://blogs.publico.es/malas-hierbas/2015/07/30/las-mentiras-de-soria/
    – Artículo muy interesante, desmontando las mentiras del ministro SORIA en una entrevista. Si quieres ver más mentiras y otras barbaridades de este ministro, mira en: https://blogsostenible.wordpress.com/2015/02/02/la-vergonzosa-politica-energetica-del-gobierno-de-espana-soriadimision/

  16. Pepe Galindo dijo:

    – Las trampas de Soria para justificar la subida de la luz si no hay silo nuclear http://www.eldiario.es/_18b7f5ba

    – El marido de Cospedal participa en construir el ATC cementerio nuclear http://www.publico.es/politica/marido-cospedal-participara-construccion-del.html

  17. Pepe Galindo dijo:

    Imposible poner el ATC nuclear en una zona protegida El gobierno estudia cómo saltarse la ley http://www.eldiario.es/economia/maniobras-desesperada-estudia-Gobierno-almacen_0_438856556.html

  18. Pingback: 7 puntos para cerrar las nucleares españolas en 2024 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  19. Pepe Galindo dijo:

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s