El Efecto Bouazizi y las Revoluciones en China Pidiendo Más Democracia y Más Libertad

Observamos China con Lupa, porque nos preocupa lo que les pasa a ellos y su enorme influencia en todo el Planeta

China con Lupa: Nos preocupa lo que les pasa a ellos y su influencia en todo el Planeta

El “Efecto Bouazizi” nació en Túnez y nos quiso enseñar algo importante. Luego llegaron las revoluciones en otros países, como España con su movimiento 15M, o a nivel internacional con el 15O, sin olvidar las revoluciones árabes (Egipto, Libia, Siria…) y también cambios importantes en otras dictaduras (como Marruecos). Posiblemente la revolución nunca abandonó China (desde el mayor asesino de la Historia, Mao, pasando por la primavera de 1989 y has protestas de Tiananmen, hasta el Nobel de la Paz 2010 que avergüenza aún a China).

Pero ahora hay algo diferente: No es fácil imponer la censura y cortar el acceso a la información. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las redes sociales permiten que la información circule por donde ciertos dirigentes no quieren. La gente se entera de lo que pasa, se indigna, se une, se organiza, y exige cambios. En China están ocurriendo cambios que afectan a todo el mundo. Algunos de esos cambios son muy buenos, porque hablan de más libertad, y hablan de más democracia, en China.

De todo eso nos habla la victoria del pueblo de Wukan, al Sur de China, donde el gobierno expropió tierras a los campesinos y asesinó a su líder. Las revueltas han conseguido que el gobierno devuelva las tierras y permita a los familiares ver el cuerpo de su líder, con claros signos de haber sido torturado. Más aún, la sublevación de Wukan se extiende a otras zonas de China. En Haimen, ciudad costera también al Sur de China, el gobierno chino quería construir una nueva central térmica de carbón, extremadamente contaminante, hasta el extremo de haber afectado muy negativamente la central ya existente a la salud de la población, y a la pesca de la zona. Las protestas han hecho retroceder al gobierno, aunque el pueblo no se lo ha creído del todo, y las protestas siguen en Haimen… y también por toda la China. El que exige que se cumplan los Derechos Humanos tiene de su parte, por lo menos en principio, a gran parte de la humanidad.

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Buenas noticias, Curiosidades, Energía y Contaminación, Globalización, Pesca, Política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El Efecto Bouazizi y las Revoluciones en China Pidiendo Más Democracia y Más Libertad

  1. Pingback: Europa Compra Barato a China, porque allí no hay Derechos Básicos: Denuncia de Liu Xiaobo (Nobel de la Paz, 2010) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de

  2. Pingback: IPG, un PIB Alternativo, para Medir y Decidir Bien: NO QUEREMOS CRECER COMO CHINA | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  3. Pingback: Libro “Esto lo cambia todo” de Naomi Klein (Resumen): El capitalismo contra el clima | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  4. Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s