De la Etiqueta Kilométrica a la Carbométrica (medición del carbono de lo que compramos)

Que el transporte es un sector muy contaminante no es nada nuevo (aunque el sector más contaminante es la producción de electricidad). Por eso hace tiempo se habla de food miles, para medir la distancia recorrida por lo que comemos. En realidad, esta etiqueta «Kilométrica» podría estar también en todos los productos (ropa, zapatos…), para medir los kilómetros recorridos por cada kilo de producto, y que el consumidor pueda elegir con más conciencia lo que compra. Pero si la «contaminación» por lo que comemos depende de otros factores, aparte del transporte, en productos no tan perecederos la cosa se complica aún más.

Algunos estudios señalan que es cuatro veces más eficiente en términos energéticos que los ingleses compren cordero importado de Nueva Zelanda que comprarlo de un productor de su zona. Y puede que sea cierto, porque la forma de producir un producto es tan importante como su procedencia: agua utilizada, técnicas de recolección, fertilizantes empleados (cantidad y tipo, pues esto consume mucha energía, puede que más que el transporte), además de si se utilizan energías renovables, tipo de medios de transporte, cantidad de dióxido de carbono absorbido durante la fotosíntesis, tipo de envase, procedimientos de almacenamiento (los congelados consumen mucho más), y bastantes más cuestiones. La paradoja del cordero inglés se volatiliza fácilmente no comiendo cordero.

Parece claro que el kilometraje no es lo único importante y entonces, más que la etiqueta Kilométrica, deberíamos instaurar la etiqueta Carbométrica, para medir el Carbono, el CO2, de todo proceso industrial. Esto suena complejo y difícil de hacer bien… al final, en un mundo tan complejo, todo parece sintetizarse en algo tan simple como consumir poco de poco, y sin agobiarse, intentar minimizar nuestra Huella Ecológica, e intentar descubrir lo que hay detrás de cada cosa, porque no podemos saberlo todo y porque… ¿cómo podemos medir y valorar el sufrimiento de cada animal?

Más información:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Alimentación, Consumo, Contaminación, Transporte, Vegetarianismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a De la Etiqueta Kilométrica a la Carbométrica (medición del carbono de lo que compramos)

  1. Pingback: Te Cambian tu Basura por Huevos | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  2. Pingback: China y su Colonización Económica del Mundo | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  3. Pingback: Hummus (con Tahini): Una Crema de Garbanzos con Sésamo, Rica, Rica… | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  4. Pingback: Comprar Productos Cercanos y Ahorrar Energía: Lemas Ecológicos Anti-Crisis | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  5. Pingback: Dos platos vegetarianos de una vez: Crema y Sopa de Verduras, con ingredientes locales y ecológicos | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  6. Pingback: ¿AGUA o EXÓTICAS BEBIDAS ULTRA-AZUCARADAS?_______ «Un vaso de agua… del grifo por favor» | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  7. Pingback: El Tao del Transporte (Caminar SIN Prisas) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  8. Pingback: ¿AGUA o EXÓTICAS BEBIDAS ULTRA-AZUCARADAS?_______ «Un vaso de agua… del grifo por favor» | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  9. Pingback: Evalúa tu sostenibilidad mirando en tu frigorífico: ¿Te atreves a publicar tus puntos por persona? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s