Todo Vale para Dar las GRACIAS (sobre Agradecimiento, Felicidad, y Cambio)

«Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo»
Mohandas Karamchand Gandhi

Dí ¡GRACIAS!Las personas agradecidas son más felices y, contagian felicidad. Y aunque sentirse agradecido es «algo más» que dar las gracias, decir «gracias» es, «al menos» un primer paso. Así pues, «dar las gracias» no sólo sirve para hacer que alguien que nos ayudó se sienta mejor, o esté más dispuesto a ayudarnos en el futuro, sino que nos sitúa en una extraordinaria posición para aumentar nuestra felicidad y la de los cercanos (contagiarlos anímicamente).

La Tierra nos da todo lo que necesitamos, y puede que no seamos suficientemente agradecidos con Ella. Bertrand De Jouvenel decía, hace ya demasiados años, que estamos sobreexplotando el mundo, desde que el hombre pasó de usar las fuerzas del suelo (animales, aire, agua) a las del subsuelo (combustibles fósiles, nucleares). Esta sobreexplotación de los recursos naturales genera muchos daños, y una forma de detenerla es, tal vez, ser agradecidos con la Madre Tierra, algo que fue natural en muchas culturas indígenas.

Abuelitas del temazcalEl Temazcal es un rito ancestral de indígenas americanos guiado por un chamán. En un gran fuego se calientan unas piedras, mientras los participantes pueden cantar, bailar, o hacer una sesión de algo que puede recordar al hatha yoga. Luego, se ingresa en una caseta (temazcal, o «casa de vapor») que puede estar construida con palos y mantas, donde los participantes se sientan alrededor, a oscuras, y en el centro se ponen algunas de las piedras calientes (abuelitas) para calentar el temazcal. Una infusión de hierbas se vierte sobre las piedras para hacer vapor y aumentar la temperatura. Dentro del temazcal hay 4 fases o puertas. Entre cada fase se abre la puerta para refrescar el interior, pero también para introducir más abuelitas, a las que siempre se les da la bienvenida con un «¡ahó metakiasé!» (un saludo «por todas mis relaciones», con todo ser vivo). Cada puerta está dedicada a un objetivo especial, y dentro se pueden entonar oraciones, cantos, gritos, hacer promesas o reflexiones, y siempre el chamán aprovecha para comunicar su sabiduría.

Durante cada puerta, el participante se enfrenta a sus miedos, a la oscuridad, al calor, y a la incomodidad, lo que supone un reto de autocontrol, mientras debe respirar lentamente para evitar quemarse. La parte más fresca del temazcal se encuentra en el suelo, donde se refugian los participantes cuando no soportan el calor, y la Madre Tierra les cobija y les cuida. Al final, la salida del temazcal representa un nacimiento del interior de la Madre Tierra. Lo importante es la actitud del participante y su intención, para que el efecto sea renovador, y propicie mejoras individuales que conlleven, a su vez, cambios más globales.

GRACIAS POR AGUANTARNOS TANTOCuidemos la Madre Tierra

Podéis arrasar los paisajes que veis,
la vida volverá aunque no lo queráis.
Podéis talar los bosques que hay,
nuevos bosques saldrán, más de los que hay.

Podéis contaminar el aire a respirar,
y Ella, sin prisas, lo limpiará.
Podéis ensuciar ríos, lagos, y mar,Piensa cómo cuidar de la Madre Tierra
y Ella, mejor o peor, lo aguantará.

Podéis ignorar sus avisos sin parar,
su empatía es mayor que su propio dolor.
Podéis culpar a otros para sentiros mejor.

Podéis arrasar, talar, contaminar, y ensuciar,
sus lágrimas son más por nuestro dolor.
Madre Tierra, gracias por todo tu calor.

NOTA: El ritual del temazcal puede ser peligroso si no se realiza con cuidado y guiado por un chamán con experiencia. Es un ritual espiritual, similar al de otras religiones. Lo importante es la actitud y la intención…

En este vídeo encontrarás una explicación de lo que es un temazcal, con algunas canciones típicas del mismo:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Curiosidades, Espiritualidad, Medio Ambiente, Noticias del Mundo, Poesía y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Todo Vale para Dar las GRACIAS (sobre Agradecimiento, Felicidad, y Cambio)

  1. Pepe Galindo dijo:

    Bhartrihari, poeta indio del siglo VII d.C. es autor de Las tres centurias, obra que describe la esencia de las tres etapas de la vida del hombre: amor en la juventud, acción práctica en la edad adulta y renuncia ascética en la vejez (filosofía tántrica). Tiene unas poesías muy evocadoras:


    ¡Oh Tierra, mi madre;Aire, mi padre,
    Oh, Fuego, mi amigo, Agua mi pariente, Espacio, mi hermano,
    aquí me inclino ante vosotros, las manos juntas!
    Por vuestra mediación he realizado buenas acciones
    y he alcanzado un claro conocimiento.
    Despierto, sin ilusiones, me fundo en vosotros.

    Y otro fragmento:


    Quienes carecen de sabiduría, austeridad, generosidad,
    conocimiento, moralidad, virtud y ley,
    marchan como bestias con forma humana
    siendo una carga para la Tierra de este mundo mortal.

  2. Pingback: Una Visión más de la Nueva Conciencia: Del Amor a la Felicidad | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  3. Pingback: A nadie le importan tus quejas vacías: deja de quejarte y aporta soluciones | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  4. Pingback: Libro Filosofar entre rejas, de José Barrientos (ed.) en @plazayvaldes | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s