Los defensores de la energía nuclear tienen básicamente dos únicos argumentos serios: 1) Las centrales nucleares son «seguras», y 2) las necesitamos para nuestro modo de vida. Tienen razón… PERO:
1) Como se dijo en los «Argumentos Aplastantes CONTRA la Energía Nuclear«, la energía nuclear es “razonablemente segura”. Son más seguras aún que afirmar que no te va a tocar el primer premio de la lotería. Haz la prueba… verás que no te toca… Las centrales nucleares son una LOTERÍA. Hay gente que “juega” a la lotería porque le puede tocar, y hay gente que “no juega” porque es muy difícil que te toque. Los dos argumentos son válidos.
El problema GORDO con la LOTERÍA NUCLEAR, es que si nos “toca”… si toca un accidente, no sólo les toca a los que “juegan”, a los que QUIEREN esa energía, sino que nos toca a todos, incluso a quienes ni siquiera disfrutaron de la energía que se generó nuclearmente: Es extremadamente INJUSTO que nos obliguen a TODOS a “jugar” a la LOTERÍA NUCLEAR. No podemos controlar los imprevistos, y lo demuestra la demasiado larga lista de accidentes nucleares civiles (sin contar los que hayan sido silenciados). Si para conducir un coche hace falta un seguro… ¿Por qué no hay seguro para las centrales nucleares? ¿Quien asume la responsabilidad de un accidente? La energía nuclear es cara, muy cara si se asumen todos los costos.
2) Respecto al segundo argumento, el hecho de «necesitar» las centrales nucleares para nuestro modo de vida, es un argumento muy sólido (no para España que «sólo» tiene 8 reactores, y tiene sobrecapacidad eléctrica). Lo que hay que poner en duda es si necesitamos ese «modo de vida» y, más aún, si ese «modo de vida» es justo y conveniente (si es SOStenible). Es posible que no podamos renunciar a las nucleares si queremos seguir llevando el mismo estilo de vida crecientemente DERROCHADOR y CONSUMISTA: De hecho, este es, en mi opinión, un PROBLEMA MÁS GRAVE AÚN QUE LAS NUCLEARES.
Nadie pide que se cierren las nucleares y que sigamos consumiendo “a lo loco”… Los japoneses necesitan sus decenas de reactores nucleares (55 antes de Fukushima) si quieren vivir despilfarrando energía… pero entonces… ahora tienen los problemas que sus políticos les han buscado, y que ellos han aceptado para vivir cómodamente. Es muy complicado predecir terremotos y tsunamis, pero en cualquier momento puede ocurrir uno peor que el de Japón: ¿se arrepentirán entonces o asumirán su decisión? ¿China y Corea también asumirán dicha decisión por parte de Japón? Nuestra opinión sobre las nucleares no puede depender de si ocurren o no accidentes que pongan en jaque algún reactor nuclear. Los políticos son los que están a favor de esta energía. La gente está en CONTRA de las nucleares (demostrado por los miles de firmantes YA de la petición a ZP de Greenpeace).
Las energías renovables son viables, pero no podemos apostar por las renovables y continuar consumiendo de forma creciente. Ya no sirve el «Desarrollo Sostenible«, sino que hay que apostar primero por la «SOStenibilidad«, y luego por el «Desarrollo«. Por eso, los intelectuales se unen cada vez más a la corriente del Decrecimiento.
Una política energética de futuro planteará cerrar las centrales nucleares, pero A LA VEZ reducir nuestro consumo (evitando su perverso efecto rebote), reducir la contaminación lumínica, usar más energía solar, dejar de construir autovías y correr menos con el coche, hacer turismo más responsable, ser más vegetarianos (como dijeron Riechmann, De Jouvenel, o Georgescu-Roegen, entre otros muchos…), proteger nuestra biodiversidad (y los ríos…), potenciar las democracias (como también dijo el Nobel de economía indio A.K. Sen)… en definitiva: reducir nuestra huella ecológica y seguir, si se puede, los consejos de la CADENA VERDE.
Si no hacemos lo anterior… ni cerrar las nucleares nos va a salvar del desastre (incluyendo el mayor problema de la humanidad). Se puede vivir bien… con menos.
Los demás argumentos para defender las nucleares son falsos o con escaso fundamento. Las energías renovables, aunque fueran más caras, son el único futuro por el que tenemos que apostar. La LOTERÍA de las RENOVABLES es más rentable. En particular, la eólica-marina creemos que es muy rentable, y la solar fotovoltaica está mejorando su eficiencia más y más (y en caso de tsunami no hay riesgo nuclear: garantizado). Las nucleares son ya parte de un negro pasado, que poco a poco morirá, por su propio peso. La cuestión es cuántas vidas se llevará antes, y después, de morir (por los cementerios nucleares).
Finalmente, sugiero la lectura de unos cuantos libros clave para cambiar nuestra sociedad: LIBROS RESUMIDOS, por un MUNDO MEJOR.
NOTA: La primera parte de este artículo es
«Argumentos Aplastantes CONTRA las Centrales Nucleares (pase lo que pase en Japón)»
También recomendamos otro argumento más:
«Las Nucleares obligan a parar nuestros Aerogeneradores»
y… «Ventajas e Inconvenientes de las Energías Sostenibles:
No todas las renovables son sostenibles«
Pingback: Argumentos Aplastantes CONTRA las Centrales Nucleares (pase lo que pase en Japón) | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Un amigo me ha enviado una buena colección de interesantes webs:
SI TE QUIERES REIR… Las mejores frases de los PRO-nucleares políticos españoles ¡Qué vergüenza pero qué gracioso!:
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/frases-nucleares-para-la-vergenza/blog/34105?utm_source=twitter&utm_medium=social_network&utm_term=undefined&utm_content=frasespoliticos&utm_campaign=nuclear
Nadie sabe muy bien que está sucediendo: ¿Se ha fundido algún núcleo en Japón?
http://www.reuters.com/article/2011/04/06/usa-nuclear-vessel-idUSWNA555120110406
Para que veamos como funciona esto de la energía nuclear, desde un punto de vista «real», un artículo de 2003 que te sorprenderá: En Fukushima contrataban a mendigos como «limpiadores» y la alta radiactividad les quitó la salud:
http://qmunty.com/blog/2011/03/23/el-secreto-mejor-guardado-de-la-energia-nuclear-en-japon/
En los EEUU hacen algo similar, ¿que harán aquí?
Un documental en inglés… ¡glub!
http://www.bbc.co.uk/blogs/adamcurtis/2011/03/a_is_for_atom.html
La central nuclear española de Garoña calienta el Ebro diez grados más de lo permitido:
http://www.rtvcyl.es/noticia/2AB46221-F94C-1805-F01643D086BDDD1A/20110406/garo%C3%B1a/calienta/ebro/diez/grados/mas/permitido
Enlaces interesantes… Hace pocos meses la industria nuclear hubiera asegurado que otro accidente del nivel de Chernóbil era imposible. Es triste que estas cosas pasen:
– Fukushima adquiere el nivel de Chernóbil, nivel 7, el peor de todos, aunque lo peor aún no ha pasado:
– Mazazo a la industria nuclear (en el país de la tecnología):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Mazazo/industria/nuclear/elpepuint/20110413elpepiint_11/Tes
– Escala INES: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/escala/INES/elpepusoc/20110412elpepusoc_2/Tes
– Fukushima es Chernóbil a cámara lenta:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Chernobil/camara/lenta/elpepuint/20110413elpepuint_5/Tes
Pingback: Lo que Comemos y su Influencia | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
QUE PASA CON LAS NUCLEARES DE JAPON? esta pasando algo muy grave, se esta quemando una parte del mundo. pero en los medios de comunicacion nadie dice nada, ha dejado de ser portada para ser una noticia de cronica y pasar por ella de puntillas.
Que inteses estan detras de ello? es que no es importante? es que ya pasó el peligro? es que no se contaminan los Japoneses?, es que ese pais no se esta undiendo?
evidentemente, los poderes economicos que filtran y manejan la información estan callando esta, no quieren asustar y siquen queriendo que el mundo funcione con nucleares.
prima sus intereses, como si detras del dinero no hubiera personas que viven o mueren segun las manejen los poderosos.
Pingback: Las Nucleares obligan a parar nuestros Aerogeneradores | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Multitud de animales han muerto, morirán, o los matarán por el accidente de Fukushima: http://japonoticias.blogspot.com/2011/04/comienza-la-eliminacion-de-animales-en.html
¿Por qué no debemos comer animales carnívoros marinos como el Atún o el Pez Espada? Un experto contesta: «las moléculas contaminadas del agua pasan al plancton, del plancton puede pasar a los invertebrados, de los invertebrados puede pasar a los vertebrados, de los vertebrados a los vertebrados carnívoros. Además las cantidades se magnifican porqué estos seres las van acumulando y lo concentran. Los peces grandes como el atún o el pez espada concentran cantidades muy grandes de estos contaminantes. Encima muchos de ellos son migratorios y no sabes nunca donde han estado.» Más info: http://www.lavanguardia.com/salud/20110420/54141996690/eduard-rodriguez-farre-fukushima-puede-contaminar-nuestra-alimentacion.html
Japón renuncia a la Energía Nuclear a favor de las renovables… un poco tarde, pero al menos los japoneses han aprendido algo de Fukushima: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Japon/anuncia/revisara/politica/energetica/tragedia/Fukushima/elpepuint/20110510elpepuint_6/Tes
El Gobierno pagará indemnizaciones… ¿No debería pagarlas la empresa que generó el problema? http://www.elpais.com/articulo/internacional/vecinos/Fukushima/seran/indemnizados/elpepuint/20110416elpepuint_4/Tes
Noticias:
Aumenta el nivel de estroncio radiactivo en Fukushima y el viento lo está arrastrando:
http://www.publico.es/internacional/380992/aumenta-el-nivel-de-estroncio-radiactivo-en-fukushima
Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/28/internacional/1309240557.html
¿Qué consecuencias tiene esto para la fauna y el pescado?
¿Quien asume tal responsabilidad?
Inundaciones en Estados Unidos mantienen en alerta planta nuclear:
http://www.ntn24.com/noticias/inundaciones-en-estados-unidos-mantienen-en-alerta-planta-nuclear-010928
¿Realmente merece la pena correr tantos riesgos? ¿Es realmente rentable?
Es que Pepe la dicotomía que planteáis no es tal: eólica y solar al no ser fácilmente regulables no juegan en la misma liga que la nuclear. No son las renovables principalmente sino sobre todo el ciclo combinado de gas natural lo que ha permitido que muchos países desarrollados hayan podido renunciar a las nucleares. AL final es necesario tener un mix variado.
La eólica tiene un gran futuro si se combina con la hidráulica pero la fotovoltaica ha sido un tremendo fracaso que no se podía sostener salvo por tremendas subvenciones: se tenía que haber apostado por la termosolar desde el principio.
La dicotomía esa existe. Evidentemente no podemos pretender que MAÑANA consumamos sólo renovables. Son políticas a largo plazo que ya ha pedido hasta el Papa (muy en la línea de su encíclica Caritas in Veritate).
Digámoslo claro: LAS ENERGIAS SUCIAS SON MAS BARATAS SI NO PAGAN LO QUE VALE CONTAMINAR.
Los costos de mantener residuos nucleares durante miles de años son MUY caros, y… ¿pagan esos costos los que disfrutan de esa energía? NO, esos costos los pagarán las siguientes generaciones… muchas generaciones después de cerrar cada central nuclear, habrá que pagar por mantener toneladas y toneladas de material contaminado. Las nucleares son, sencillamente un TIMO: Se enriquecen unos, otros corren el riesgo, y otros pagan los platos rotos, y si hay accidente, pues pagan una mínima parte del daño causado, y a seguir contaminando que es barato… todavía.
La eólica y la nuclear sí compiten en la misma liga: Las Nucleares obligan a parar nuestros Aerogeneradores.
Tienes toda la razón en que la eólica y la solar no son regulables fácilmente… pero eso tiene solución: Hoy con centrales de ciclo combinado, y mañana, con más centrales limpias y usar otras energías (hidrógeno producido cuando haya exceso de viento y sol, etc.). No es fácil, pero es posible, si hay voluntad política y libertad política que no esté condicionada por las grandes empresas energéticas.
Pero finalmente, lo que es más urgente aún es reducir nuestro consumo energético (y para eso, bien ESTABA el límite de velocidad a 110, pero… ¿Qué intereses les ha hecho elevarlo a 120?).
Pingback: ENERGÍA NUCLEAR Y RESIDUOS NUCLEARES: ¿Una Historia Interminable? | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: BlogSOStenible cumple DOS AÑOS | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
jjaaaajajajajajaja piko
Pingback: Redes inteligentes (Smart Grids) para hacer los sistemas de generación de energía eléctrica más sostenibles | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pens
Pingback: Puedes Pagar por Electricidad Renovable, en España y en toda Europa | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Contaminación atmosférica: Hay que actuar AHORA | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Buenas Noticias: Éxitos Ecologistas en 2016 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Argumentos Aplastantes CONTRA las Centrales Nucleares (pase lo que pase en Japón) | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: 7 puntos para cerrar las nucleares españolas en 2024 | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Les centrales nucléaires sont-elles défendables ? - Produits et petits gestes pour la planète | Green Bubbles
Pingback: Libro “En la espiral de la energía” de R. Fernández y L. González (Volumen II, resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Menos energía para todos: ¿decrecimiento programado o colapso dramático? | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones
Pingback: Libro «En llamas» de Naomi Klein (resumen) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones