Las zonas-30 son zonas en las que los coches tienen que circular a menos de 30 km/h. Dan vida al peatón, y al ciclista, y ya se están promoviendo en muchas ciudades como Barcelona o Málaga. Esto es una estrategia estupenda para aumentar la seguridad de los ciclistas, para animarnos todos a usar la bicicleta en la ciudad, y para reducir el nivel de ruido y contaminación en ciertos barrios… hacerlos más tranquilos, habitables…
Estas zonas-30 son mejores que los carriles bici pues dan tranquilidad a los vecinos, y más si se establece la norma de dar prioridad al ciclista. Los carriles bici, si no están bien diseñados, no son prácticos y pueden ser muy molestos para los propios ciclistas, para los peatones, y para los automóviles. Para diseñar carriles bici no sirve cualquiera: Hay que evitar escalones, vueltas absurdas, obstáculos, carriles sobre las aceras y sin espacio para peatones… en síntesis, hay que hacer carriles bici en los que los ciclistas puedan correr un poco. Por ejemplo, en la Calle Carlos Haya (Málaga) es preferible ir en bici con los coches que usar su peligroso carril bici. Aquí hay unas ideas sobre qué no debe tener un carril bici.
Gracias a asociaciones como Ruedas Redondas, en Málaga, por fin están creciendo los aparcamientos para bicis y los carriles bici y esto se está notando en un mayor número de ciclistas en nuestras calles. Por esto hay que felicitar al Ayuntamiento de Málaga, pero también es muy criticable el poco cuidado que se pone en el diseño de estos carriles bici, y como muestra vean estas recientes fotos (pincha en ellas para ampliarlas), en las que uno no puede dejar de preguntarse… ¿¿¿Quien diseñó este carril bici???… alguien debería darle el premio Atila: Puedes ver más fotos AQUÍ.
- Escalón Grandísimo en Carril Bici
- Otro super-escalón para una bici
- Carril que continúa 10 metros más adelante pero sin conectar
- Carril que cruza calle sin señalización para los coches
- ¡¿Tienen preferencia los coches?!
- Poco sitio para peatones (aunque se podaran esos matojos)
- Contenedores en medio del carril
- Carril bici con hueco para contenedor, y poco espacio para peatones
- Carril sobre acera: Poco espacio para peatones
- Escalón mal rebajado: muy incómodo para ciclistas
- Carril bici demasiado cerca del kiosco
- Sin espacio para peatones, ciclistas, kiosco y sus clientes
- ¿Por donde pasan los peatones? Miren los contenedores al fondo
- Carril estrecho y con obstáculos
- Sin espacio para peatones, ¿Quien diseñó todo esto?
Por otra parte, NO TIENE PERDÓN que aún no haya un carril bici universitario por el Bulevar Louis Pasteur. Se debería haber hecho hace mucho tiempo. Fomentar la bicicleta no es un asunto sólo de sostenibilidad y medio ambiente. Debería fomentarse el uso de la bicicleta más por sus efectos positivos en la salud, y el ahorro en medicamentos.
¡Enhorabuena Pepe por tan extraordinario reportaje! Estamos de acuerdo en que un carril-bici mal diseñado es más peligroso que si no hubiera nada, tanto para el viandante como para el propio biciclista. Y para circular por la acera yo no necesito que me pinten nada. Por eso no tengo nada que felicitar al Ayuntamiento, porque a ninguneado el Plan Director de Bicicletas. Y por eso suscribo todas las palabras de Sergio García Molina publicadas en el Pedaleo (pág. 29). Realmente, carriles-bici como tales hay muy pocos porque lo que más abunda son esas «aceras-bici», con todo lo que ya se ha dicho. Y el único carril-bici que de verdad ha sido útil en esta ciudad es el que iba al campus universitario y fue ELIMINADO. Al igual que los bioindicadores, la bici, para mí, es sinónimo de cultura, así que Málaga tiene lo que se merece.
Cada vez hay más bicis circulando en Málaga… o sea, que las aceras bici puede que animen a la gente a pedalear, pero son muy peligrosas.
La bicicleta es para ir deprisa y, si uno no puede ir deprisa es mejor andar. Hay que pedir al ayuntamiento que desmantele las aceras bici antes de que haya un accidente. El día que un ciclista mate a un niño, le echarán la culpa al ciclista, o al niño, pero el culpable será el ayuntamiento.
Una petición interesante: http://www.europetitionandalucia.es/epetition_core/view/helena
Conferencia de Guillermo Peñalosa en el Congreso de Sevilla:Toda una lección magistral de movilidad sostenible
http://bit.ly/90boBh
Esta tarde de camino al Campus de Teatinos he podido comprobar que ¡¡¡¡ ESTÁN HACIENDO EL CARRIL-BICI UNIVERSITARIO !!!! Y lo están haciendo, además, aprovechando las obras del metro (que es lo ilógico de lo lógico). ¡¡¡¡ Y va segregado de la acera y del tráfico motorizado !!!! Sea por error o no, lo cierto es que es una buena noticia a la que estamos tan poco acostumbrados.
Por otro lado, algunos miembros del Ayuntamiento se han hecho eco de la situación que se está denunciando sobre los carriles-bici, como puede comprobarse en esta noticia de hoy mismo, precisamente.
Buen reportaje Pepe, especialmente las fotos son bastante ilustrativas de las deficiencias de la actual situación de los carriles-bici en Málaga. El Ayuntamiento trata de acercarse a esos 40 kms. que prometieron al principio de su legislatura. Eso es bueno, de hecho, hay carriles-bici bien hechos, pero también malo, nuestro Ayuntamiento aún no piensa como un ciclista, sino como «cumplidor de promesas».
En cuanto a las Zonas-30 serían útiles para los ciclistas si realmente se respetara esa velocidad, y conociendo la naturaleza humana, hasta que no se sancione las velocidades por encima de 30, seguirá siendo territorio hostil para los ciclistas, por lo que creo que los carriles-bici siguen siendo necesarios. De todas formas, las zonas-30 son una de las reivindicaciones de ConBici, la plataforma en favor de la bici a nivel nacional, y creo que es un buen comienzo que haya algunos políticos que apuesten por ellas.
Pingback: Contaminación atmosférica: España prefiere las autovías | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: La Vergüenza del Alcalde de Málaga | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Los carriles-bici de Málaga son un peligro para la vida y la integridad física de los biciclistas: véase en este artículo.
Ayer pasé por el carril bici de la C/ Mármoles y por la Alameda principal. Tienen muchos baches, muchas curvas, y muchos peatones. Con los coches se puede ir más rápido y más seguro, y sin invertir dinero en carriles bici que sólo usan cuatro niños.
Y es que Málaga sigue siendo insuficientemente culta…
Pingback: ¿Pedaleamos de Forma Eficiente? Adapta tu bicicleta para la ciudad | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Málaga: Ciudad aún sucia, y que podría reciclar mejor | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: Cómo NO Diseñar Carriles Bici: El Ejemplo de Málaga | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…
Pingback: ¿Estamos esperando a que otros actúen para detener la crisis ambiental? — El caso de Málaga | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones