Uno de los Cuatro Principios para la Sostenibilidad es mantener la Biodiversidad. Para este objetivo, SEO/BirdLife ha publicado recientemente 200 medidas para Salvar nuestra Biodiversidad. En ese documento proponen diez medidas a cada comunidad autónoma, y veinte para el Gobierno de España. Para Andalucía, llama la atención que hayan incluido un punto que dice: “Luchar contra el urbanismo ilegal en toda la comunidad autónoma, y en especial en las costas de Málaga y Cádiz“. ¿Será posible que todavía nuestros políticos no quieran hacer cumplir la ley?
Las medidas que proponen son bastante generales y no entran en detalles concretos, pero en nuestra misma Málaga tenemos algunos puntos clave como los problemas de la biodiversidad en la Sierra de Mijas (canteras, cazadores, jabalíes…), la autopista que quieren hacer a Ronda, los puertos deportivos que quieren construir, la depuradora de Nerja que no llega, la excesiva contaminación lumínica, la suciedad en el mar o en ríos como el Guadalhorce, la hiper-contaminante cementera de La Araña…
Según organizaciones ambientales, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos andaluces están empeorando su nivel de respeto medioambiental. Vamos a peor. Léase el informe de GreenPeace, o el artículo de la última revista de Ecologistas en Acción. Para los que no se conformen con eso, podéis escribir al presidente en este enlace y ejercer el sano ejercicio de quejarse a los poderosos.
Como punto positivo hay que destacar que SEO/BirdLife en su última revista “Aves y Naturaleza” afirman que en los últimos años se ha producido un giro positivo en la justicia española, la cual reconoce cada vez más la importancia de conservar nuestra naturaleza. Ya tenemos muchas sentencias ejemplares que castigan a los que no cuidan nuestro patrimonio natural.
Para más datos positivos… en nuestra Andalucía no dejamos de descubrir nuevas especies: Dos nuevos tipos de curiosos escarabajos se descubrieron en la sierra de Andújar (Jaén). Eso demuestra la importancia de conservar nuestros ecosistemas, pues hay valores que ni siquiera conocemos.
Muy interesante, Pepe, el compendio de referencias que nos dejas en una entrada que aboga, como no podía ser de otro modo, por conservar la riqueza genética y natural de nuestro planeta. Partiendo de lo local y pensando en global, por supuesto.
Lo cierto es que Málaga (como el resto de provincias andaluzas, por otro lado) tiene muchísimos valores apenas conocidos por su población y que, por tanto, no son echados en falta si el político de turno en connivencia con la empresa explotadora de tal recurso deciden que tal escarabajo o cual orquídea son tan diminutos que poco importa si viven exclusivamente en el territorio afectado por su proyecto. “Endemismos a mí”, que podríamos imaginarles decir.
Afortunadamente, como indicas, hay una mayor conciencia del cumplimiento de las leyes ambientales, pero aún queda camino por recorrer. No sería necesario llamar la atención sobre determinadas problemática si, simplemente, se cumplieran las leyes actuales.
Un saludo.