Los lácteos son recomendados oficialmente, por su riqueza en proteínas, vitaminas, fósforo y calcio, sin embargo numerosos estudios científicos y experiencias clínicas señalan a los lácteos y a la leche de vaca como uno de los factores implicados en muchas enfermedades y trastornos de la salud actuales, como el cáncer (especialmente el de pecho). En un vaso de leche descremada hay mas grasa que en 3 lonchas de beicon. Por otra parte, la manipulación industrial de leche hace que la leche no transmita infecciones, pero se eliminan muchas vitaminas y enzimas, presentes en la leche recién ordeñada..
La realidad es que es bastante difícil de digerir y, por tanto no se aprovechan bien sus bondades. Tengamos en cuenta que ningún otro animal mamífero adulto toma leche, y menos leche de otra especie. Con la edad, la lactosa es cada vez más difícil de digerir (dependiendo de la cantidad de lactasa que nuestro cuerpo pueda producir). El yogur no tiene lactosa, pero tampoco deben consumirse a diario yogures industriales por los aditivos que utilizan. Hacer yogur es muy fácil…
Dejar de beber leche no tiene que suponer un problema de falta de calcio (las vacas no beben leche y tienen calcio…). El calcio se puede y debe obtener de frutos secos, verduras, legumbres… Se puede sustituir la leche por otras bebidas, como las saludables infusiones, o incluso la fácil de hacer «leche de arroz«.
Además, el consumo abusivo de leche conlleva una ganadería industrial que es perjudicial para el medio ambiente (contaminación por purines, o por el metano que produce tanta ganadería vacuna…), y también maltrato animal, medicación excesiva de estos animales, etc.
Más información:
- Revista UH, Mayo, 2010: Lo que no sabemos de la leche y los lácteos.
- Razones para ser vegetariano.
- Jorge Riechmann, «Comerse el Mundo«. Ediciones del Genal, 2005.
- Comer Carne Destroza el Planeta (y a los Animales): Vídeos que cambiarán tu forma de ver a los animales.
- Debemos cuidar los animales, no comerlos: La sensibilidad infantil en un vídeo viral.
Recomendamos este artículo sobre las 10 mejores alternativas a la leche de vaca:
http://www.theecologist.org/green_green_living/food_and_drink/847876/top_10alternatives_to_cows_milk.html
La leche de soja es culpable de la deforestación de muchas zonas del planeta pero, aún así, es preferible a la leche de vaca. Pero debe ser ecológica para que al menos estemos seguros de que no es transgénica (OMG).
Parece que cualquier cosa es mejor que la leche de vaca, pero a veces, lo más simple es lo mejor ¿Qué tal una infusión de manzanilla, poleo… té?
Las leches vegetales son más sanas y se pueden hacer en casa: https://blogsostenible.wordpress.com/2010/05/30/bebida-de-arroz/