Bebida o leche de arroz (otra de nuestras bebidas vegetales que sustituyen a la contaminante leche)

Decía el naturalista Joaquín Araújo, en su libro «Ecos… Lógicos, para entender la Ecología», que los sociólogos identifican el vegetarianismo como «la más relevante demostración del aumento de la conciencia ambiental». Es cierto, dado lo mucho que sufre el planeta para producir comida a buenos precios para todos: pescado, carne, lácteos, huevos… (sorpréndete leyendo los cuatro enlaces anteriores). Por eso propondremos en esta web algunas recetas veganas, como este sustituto de la leche y de otros refrescos comerciales super-azucarados de ciertas marcas, que no cito, y que se gastan más en publicidad que en cualquier otra cosa. A la comida y bebida que no es sana es fácil ponerle límites siguiendo el ejemplo de Chile. Pero vamos a nuestra receta:

Ingredientes:

  • 1.5 l. de agua.
  • 30 gr. de arroz (algunos prefieren thai o basmati).
  • 1 cucharada de aceite (preferentemente de sésamo).
  • Opcional, pero mejora el sabor:
      • 60 gr. de azúcar (morena o blanca, lo cual afectará al color final).
      • 1 cucharita de azúcar vainillado, o vainilla líquida (opcional pero recomendable).
      • 1 pizca de sal.

Preparación: Hervir el arroz en parte del agua durante 10 minutos mínimo. Luego añadir los demás ingredientes y batir con una buena batidora, o con paciencia. Finalmente se añade el resto del agua. Se puede filtrar la bebida para eliminar los trocitos de arroz, aunque hay a quien le gusta sin filtrar. Se puede filtrar con un colador fino o un paño de algodón.

Sugerencias: Servir fresquito. Se puede añadir también parte de la piel de un limón (solo la parte coloreada) y, en ese caso, añadir más azúcar (máximo 100 gr.). También puede gustarte la leche de almendras.

Te interesará:

Acerca de Pepe Galindo

Estamos en el mundo para aprender y ayudar y, si es posible, disfrutar. Es autor de libros como "Salvemos Nuestro Planeta", "El buscador de lo inefable" y "Relatos Ecoanimalistas"; ademas de publicar regularmente en dos blogs: 1) blogsostenible.wordpress.com y 2) historiasincontables.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Alimentación, Recetas veganas, Recetas vegetarianas, Veganismo, Vegetarianismo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Bebida o leche de arroz (otra de nuestras bebidas vegetales que sustituyen a la contaminante leche)

  1. Pingback: Leche de Almendras: Bebida Energética (Ideal para Vegetarianos) | Blog SOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  2. Pingback: Cuscús Vegetal | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  3. Pingback: Cuatro condiciones para comer soja responsablemente | BlogSOStenible··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· – – – ··· «Otras» noticias, y «otra» forma de pensar…

  4. Pingback: Buenas noticias ambientales: éxitos ecologistas en 2018 (parte 2) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  5. Pingback: Buenas noticias ambientales: éxitos ecologistas en 2018 (parte 2) - Formación Sostenible

  6. Pingback: Puré de calabacín y otras verduras (muy rápido: 30 minutos) | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  7. Pingback: He perdido a mi hijo, tiene siete años – Historias Incontables

  8. Pingback: Crepes veganos muy fáciles de hacer, con leche vegetal y sin huevo | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  9. Pingback: El melón puede salvar la vida de muchas vacas: Haz tu propia bebida vegetal con las semillas | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

  10. Pingback: Detalles que hablan de tu sensibilidad ambiental | BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones

Deja tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s